Desde América del Sur nos llega una muy buena noticia. A lo largo del día de hoy, la Cámara de Diputados de Argentina comenzará a debatir la legalización del matrimonio gay.
Los diputados argentinos deberán debatir sobre dos proyectos de ley presentados por el Partido Socialista y por Encuentro Popular y Social para permitir que las parejas gays argentinas puedan contraer matrimonio, uniéndose de esta manera al pequeño club de países en los que ya podemos casarnos.
Ambos proyectos de ley van a ser debatidos en un plenario conjunto que celebrarán las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.
Con la reforma, los defensores de la legalización pretenden eliminar del artículo 172 del Código Civil argentino cualquier referencia al sexo de los contrayentes, suprimiendo “hombre y mujer” del texto, e incorporando una forma más neutra, “contrayentes”.
La legalización del matrimonio gay es una reivindicación de los colectivos LGBT argentinos, insatisfechas en la actualidad con la ley de Unión Civil aprobada por la ciudad de Buenos Aires en el 2002. Hay que recordar que esta ley fue la primera que se aprobó en toda América del Sur que reconoció validez oficial a una pareja de hecho gay.
Conforme avancen los debates, os iremos informando de esta excelente noticia. En este sentido, hay que reseñar que existen encuestas que afirman que en torno al 70% de los argentinos apoyan la legalización del matrimonio gay.
Martín, muchas gracias por enviarnos la noticia.
Vía I Momento 24
wiiiiiiiiiiiiiiiiii estas si son buenas noticias y me encanta que en America del Sur se esta poniendo sobre el tapete este tipo de temas.. y que bueno que sea Argentina el que empiece por proponer esta iniciativa que yo se que a la larga todos los paises iran adaptando.. que bueno me encantaria que mas paises del Sur se sumaran a esta bella causa.. que biem..!!
exitos
kiss
♥
yo creo que america del sur dentro de lo que es el amor y el genero esta mucho mas desaroyado que algunos otros paises asi que no es de extrañar
menos debatir y mas actuar
Sería una gran noticia en América Latina, sin duda, no sería de extrañar que luego el proceso siguiera en Chile y Brasil que parece estar muy liberales.
No hay nada que debatir, que dejen a la gente quererse que es lo que hay que hacer.
soy de argentina y esta noticia es una gran paso. debo decir que la lucha constante del colectivo gay en argentina forma parte e la opinion publica sin tapujo. los que luchan de manera directa cumplen tan bien sus funciones que han logrado poner en la sociedad y a la vista de todos que nuestra orientacion sexual no es del otro mundo. veo dificil el tratamiento rapido porque el gobierno solo tiene tiempo para debatir de que manera promulgar leyes que acorten la opinion publica. esto lo digo por la nueva ley implementada hace dos semanas. de todas formas es valido luchar y lo seguiremos haciendo…
Soy Venezolano, y les cuento que en Venezuela ya se está debatiendo sobre el mismo tema, ahjora yo le tengo unas preguntas a los editores!!
¿Por qué no han seguido la noticia como lo han hecho con lo de Argentina?, y ¿Por qué en la lista de paises que aparece en el momeno de registrarse en esta web no está Venezuela?
Espero una respuesta!
alirioven, nosotros como editores intentamos cubrir todo lo que nos es posible, lo que incluye todos los países de Sudamérica y obviamente también Venezuela.
Lo que si que es cierto es que al ser todos nosotros españoles tenemos más acceso a lo que ocurre por aquí. Los editores hacemos importantes esfuerzos para cubrir todos los países de habla hispana, aunque lamentablemente no siempre lo conseguimos, y te pido disculpas por ello.
Sobre lo que dices del formulario de registro, te aseguro que aparecen todos los países, incluido Venezuela. Es más, se encuentra en un lugar destacado, arriba de todo, junto a los demás países de habla hispana.
Lo que está claro es que lo que se discute en Argentina, la aprobación del matrimonio, no tiene nada que ver con la ley, un tanto extraña, de Venezuela que no va a dar casi ningún derecho a las parejas LGBT. Leyes de parejas que dan pocos derechos las hay en toda América, pero lo importante es el matrimonio.
Susana, gracias por tu respuesta!!
Espero que mi pregunta no les haya molestado, solo que tenia esa duda y necesitaba aclararla.
Con respecto al formulario de registro, pido disculpas por no haber encontrado a mi país, estando éste en la lista.
Gracias una vez mas por haber respondido a mis preguntas y Felicitaciones por el trabajo que hacen en éste blog, Lo amo! 😉
Argentina siempre es un ejemplo. Bien por esa ley; tomando en cuenta que es un destino bastante requerido por la comunidad gay de varias partes del mundo; es un país bastante gay-friendly, al menos BA.