• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Cuando China despierte…

Cuando China despierte…

22/11/2006 por Pablo

Cuando China despierte...«Cuando China despirte, el mundo temblará«, es una de las frases más oídos en los últimos años y aunque en la gran mayoría de los casos se aplica a la economía, esta es una buena oportunidad para darle otro sentido. Y es que resulta, que en China se ha creado la primera asociación gay. El debate está servido.

La homosexualidad, considerada tabú en China, se ha plasmado en las páginas de los diarios, desde que un grupo de estudiantes decidió crear una asociación en una de las más prestigiosas universidades del país.

El Grupo Arcoiris, en el que participan tanto homosexuales como heterosexuales, centra sus actividades en el estudio de la homosexualidad y la lucha contra la discriminación.

kalcetin.es

Tras el visto bueno de la Universidad Sun Yat-Sen en la provincia china de Guangdong, los jóvenes se han convertido en los primeros activistas en todo el país. Los que defienden la causa, lo consideran como un hito y todo un avance histórico.
«Es maravilloso asistir a la creación del Grupo Arcoiris, puesto que muestra que una Universidad estatal China permite y anima a los estudiantes con una orientación sexual diferente a expresar sus opiniones», afirma Ai Xiaoming, fundador del grupo.

Ante el revuelo, algunos padres han manifestado su preocupación, al considerar la homosexualidad es una desgracia para la familia y que es una dificultad añadida en China porque la sociedad no lo acepta.

La nueva asociación responde a las preocupaciones de los padres diciendo: «la homosexualidad no es una materia nueva para los estudiantes universitarios en China, casi todas las grandes universidades cuentan en sus páginas web con foros sobre la cuestión».

Vía | China.org

Archivado en:Curiosidades, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:apoyo, asociación, China, estudiantes, Grupo Arcoiris, primera, Rainbow Group, tabú, universidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo dice

    22/11/2006 en 12:12

    Ahora sólo queda pensar que China despierte pero sólo en el plano sexual, porque en el económico no nos va a beneficiar en nada… sino todo lo contrario. Con tanto chino como hay… nuestros puestos estarían en serio peligro…

  2. Nate dice

    22/11/2006 en 18:06

    Pues es raro que algo así sea novedoso en un país tan importante… Aunbque teniendo en cuenta eñ gobierno que tienen… 🙁

    Pues si, espero que despierten en el plano sexual porque los chinos al igual que los coreanos o los indios me parecen una de las razas que mejor están… 😛

  3. Pablo dice

    22/11/2006 en 18:59

    raro… pues no tanto… China no es tan avanzada socialmente como pensamos… Sobre todo destaca por lo sumisos que son y lo mucho y muchos que trabajan…

    Pues que cosa… pero a mi es una raza que no me dice nada… prefiero los negros sin duda… No se… los chinos me parecen demasiado «blanquitos», algo pequeños y delgados… aunque por ejemplo, los filipinos (que tienen algunos rasgos similares) ya son otra cosa… uf!! si señor!!

  4. carlos dice

    22/11/2006 en 19:28

    Muy avanzada socialmente no puede estar cuando gran parte de la poblacion es rural y vive en la miseria. Tanto chino no viene a espanya por gusto.
    Aparte de eso, la raza china (o etnia, que queda mejor pero es igual de peyorativo) personalmente no me pone nada. Los negros..alguno se salva, ya se sabe de que tienen fama 😉 Los filipinos tienen rasgos mas occidentales dentro de lo que cabe pero tampoco son mis preferidos.
    No me tira mucho lo exotico supongo 😛

  5. Dan dice

    22/11/2006 en 21:05

    Sea como sea, es interesante comprobar como en los países más insospechados (Sudáfrica, México y ahora China), han habido últimamente avances muy significativos en los derechos de los homosexuales. Espero de verdad que no sea algo temporal y que ya sea inevitable que poco a poco, la corriente se convierta en catarata.

    Y por lo que a mí me atañe, ojalá que la nueva mayoría Demócrata en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, empiece a darle un cambio de color a este país tan extremo en sus contradicciones. Más aún sabiendo que la máxima representante del partido en la Cámara, es la congresista por San Francisco Nancy Pelosi. Combativa de verdad.

    Un brindis por ello.

  6. Dan dice

    22/11/2006 en 21:07

    A favor de Pablo y en contra de Carlos en cuanto a los filipinos.
    Huelgan comentarios.

  7. carlos dice

    22/11/2006 en 21:10

    En algo mas teniamos que chocar Dan, menos mal xD

  8. Pablo dice

    22/11/2006 en 21:35

    ya está!! Carlos ya tienes la contra con Dan… jejeje.

    Bueno, la verdad es q basta de generalidades… que en todas las razas hay tios buenos… (aunque parece q en Brasil y Filipinas hay mayor densidad…) ¿Cuando nos vamos? Organizamos un vuelo charter todos los del blog??? Cada vez vamos siendo más… seguro q en poco tiempo… da para llenar un avión….. Brasil espéramos que vamos!! Y tu Rafael Verga…prepárate… jeejje

  9. Fargok dice

    23/11/2006 en 00:06

    A mi me gustan los orientales, por esos ojitos razgados y esos pómulos levantados… aunque, lamentablemente, la mayoría son muy feos (pero los que están bien, ESTÁN bien). Los negros no me gustan… pero tampoco los güeros rubios de ojo azul. Me gusta mucho la piel blanca y el cabello negro!

    Bien por los chinos, ojalá pronto todo el mundo despierte.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado