• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Cuéntame el cuento del árbol dátil…

Cuéntame el cuento del árbol dátil…

21/07/2007 por Dan

interracial

En un mundo en cambio, en que la migración se ha convertido en un fenómeno global, el mestizaje ciudadano es un hecho de nuestros días, que debemos aceptar o estamos perdidos, tanto aquellos que «inmigran» como los que «acogemos.»

Hay países que empezaron a encarar el fenómeno de la inmigración el jueves pasado, como quien dice. Y siendo así, la tolerancia a veces es más de manual que real. No porque nos neguemos a abrirnos al extraño, sino porque la mentalidad no cambia en una generación. Una sociedad que por siglos fue casi siempre «blanca» y se enfrenta en un plazo breve (hablo de España concretamente), a oleadas más o menos legalmente controladas de gente de todas las procedencias, luego todos los idiomas, luego todas las costumbres, luego todos los colores, se adapta al nuevo fenómeno o un caos indeseable se hará presente en una cada vez mayor medida.

kalcetin.es

La última vez que estuve en España, hablé casualmente con una camarera salvadoreña que se quejaba de un hecho que pocas veces reconocemos. Que España, pese a pretender ser lo contrario, pese a que en las encuestas exhibe un liberalismo que es la envidia del resto del Mundo, a la hora de la hora, como diría el otro, sigue cojeando de un cierto garrulismo que ni siquiera es exclusivo de los españoles, porque hablo de una actitud que es común al europeo, incluso en aquel de mayor tradición «inmigracionista» que la española, como el francés o el británico. Los europeos somos, nos guste o no reconocerlo, racistas. Y lo peor de todo es que no nos percatamos de ello, o nos negamos a hacerlo.

Sé que sobre esto habría mucho que hablar, que este blog no es el lugar adecuado para hablar de estos temas (posiblemente, aunque los principios de intolerancia con los que cargamos gays, lesbianas, bisexuales y transexuales son exactamente los mismos en su origen, que los que provocan un rechazo no por a veces muy soterrado, también muy cierto, con gente de otras razas) y que os parecerá que mezclo higos con brebas, sobre todo teniendo en cuenta lo que os contaré a continuación, pero aunque quise empezar a escribir de otra forma, el hemisferio mas impulsivo del cerebro (sea este el que sea) me movió a comenzar el post así. Es posible que al final todo cobre sentido.

Bueno, pregunta: ¿Alguna vez te has acostado con alguien de raza distinta a la tuya? O más lejos aún, ¿has mantenido alguna vez una relación sentimental con un/a asiático/a, un/a latino/a o un/a negro/a?

Hace un tiempo, un amigo español muy viajado y muy promiscuo, me dijo que nunca se lo había montado con un negro porque le inspiraba respeto. Si hubiese sido un poco mas honesto, habría dicho directamente que le daba miedo hacerlo con uno. Le repliqué que no sabía lo que se perdía. Le hablé de mis experiencias, por si entraba en salulable razón, pero se ve que no fuí lo suficientemente persuasivo.

Soy de los que piensan que en esta vida hay que probar de todo aquello que nos apetezca, que esté rico y que no acabe por ponernos malitos por comerlo en mal estado o por comer lo que o del modo en que no se debe. Yo concretamente, y no soy una excepción, sino un simple botón de muestra, me he encarado a menos de medio ansioso palmo, con rubios, morenos, negros, blancos, asiáticos, latinos y mestizos. Y aparte del placer de haberlos intimado y la experiencia y el gustazo que procuré que hubiera cada vez, incluso cuando las circunstancias se pusieron panza arriba, os puedo asegurar, y no bromeo, que tratando a un nivel tan íntimo a gente de diferentes colores, fondos culturales, maneras de hacer y tamaños (ejem), he aprendido mucho más sobre Integración que lo que pudieron haberme mostrado en cualquier manual de la ESO sobre Educación para la Ciudadanía.

El propósito de este post no es promover la promiscuidad y o la mezcla de tonalidades y acentos bajo las sábanas, aunque lo último no es en absoluto censurable lo mires como lo mires, sino el de procurar llegar a una conclusión a la que podemos acercarnos de varias otras maneras: Que la única forma de verdadera integración, sin medias verdades, sin capas de intolerancia bajo otras de festivo «buenrollismo», es la fusión natural con gente de otros gustos y procedencias. Que la convivencia, el diálogo y el contacto regularmente cotidiano con la realidad de otros, facilita la integración y construye convivencia en libertad.

Si aún ahora os seguís preguntando que tiene que ver esto con nuestro blog, cambiad negro por gay, asiático por lesbiana, latino por bisexual, mestizo por transexual… Quizás entonces sí que esté matando, con este post, dos pájaros de un tiro.

Archivado en:Curiosidades, Integración, Vida sexual Etiquetado con:bisexual, educación, educación para la ciudadanía, españa, gay, intolerancia, miedo, respeto, tolerancia, tran lesbiana, vida

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Harajuku23 dice

    21/07/2007 en 14:05

    He vivido en mis propias carnes esa transformación de la que hablas, Dan.

    Incluso teniendo familia emigrante e inmigrante, nunca, hasta que no conocí a mi novio hispano, creí que tuviera la cantidad de prejuicios que tenía respecto a la inmigración en España.

    Es una de las cosas que más valoro de mi relación con mi morenito, la amplitud de miras que, gracias a él, ahora tengo y la conciencia que he tomado sobre la problemática tan grave de la inmigración, que, dicho sea de paso, tienen las cosas muy muy chungas aqui.

    Gracias por el post, Dan.

  2. blah dice

    21/07/2007 en 17:58

    Hasta que no me convertí yo mismo en inmigrante no me di cuenta de cuántas ideas (a menudo implícitas, incluso en cosas simples) y actitudes tenemos encubiertas la mayoría de la gente sin ser conscientes de ello. Ahora que ya vi ciertas cosas en primera persona, a pesar de eso, no creo que yo mismo esté libre de prejuicio en estos temas.

    Me ha gustado que hayas entrecomillado lo de «blanco», porque en España somos tan diversos, que incluso muchos «españoles de pura casta» no caemos bajo la denominación de blanco. Y creo que más de uno no lo sabe o prefiere no saberlo.

    Y también, creo que los medios de comunicación con las películas y demás, nos han acercado más a que unánimemente guste la gente blanca (a que se idealice más), en el sentido sexual, y se ha dejado fuera del erotismo a gente de otros grupos étnicos. Aunque por ejemplo latinoamericanos, españoles, franceses e italianos hemos gozado en general de buena fama.

    A mi parecer quizá alguno de los problemas que pueden surgir entre dos personas de diferentes culturas probablemente no surjan en el aquí te pillo aquí te mato, sino en la convivencia en el caso de parejas y la forma de entender ciertas cosas.

  3. dan dice

    21/07/2007 en 21:17

    @ Harajuku (bonito nickname, por cierto): Enhorabuena por tu felicidad con «tu morenito» en primer lugar. Veo tambien que coincides conmigo en un hecho que pocos reconocen francamente, que somos mas racistas de lo que perjuramos en las encuestas y foros de opinion, pero solo nos damos cuenta cuando entramos en esa realidad de forma constante y no esporadicamente. Muchas felicidades por eso tambien y gracias por tu comentario. Un abrazo para ti y para tu nene 😉

  4. dan dice

    21/07/2007 en 21:30

    @Blah: Ciertamente, cuando tambien se es inmigrante (yo tambien lo soy, por cierto), la sensibilidad frente a este tipo de cosas, varia. Yo, siendo europeo, no me he sentido discriminado en la mas minima medida pese a mi acento, por ejemplo. Pero como digo, me he vuelto mucho mas sensible ante una realidad que es muy dolorosa y de la que debemos hacernos del todo conscientes, poniendonos en «la piel» del otro. Estamos demasiado pendientes de nuestra peleita individual dia a dia y nos olvidamos que pese a que cualquier lucha es jodida, es mucho mas aun, cuando unos rasgos indigenas o un tono de piel, digamos… desfavorables, se convierten en absurdos contras anadidos. Lo que podamos hacer cada uno individualmente lo tiene que decidir cada cual, pero creo, como dije en un post anterior, que todos, no ya como gays o lesbianas, sino como individuos que formamos parte de un colectivo social en el que nos guste o no, estamos sumergidos de lleno, tenemos una parte de «Compromiso» al que no podemos hacer oidos sordos. Somos los primeros en ganar cuando nos ponemos a ellos y los primeros en perder cuando no lo hacemos.

  5. sonia dice

    21/07/2007 en 22:31

    El problema del inmigrante o del emigrante, es la adaptacion a las costumbres del pais. Es una cuestion de respeto y educacion. Cuando los emigrantes no saben comportarse adaptandose a las costumbres, hacen que los del pais donde residen se vuelvan racistas y ademas perjudican a los de sus paises, por la imagen que hace que los demas tengan de ellos. Y me da igual del pais que sea porque la mala hierba crece en todos lados.

  6. badkout dice

    21/07/2007 en 22:33

    Hola a todos, en primer lugar decirles que no soy gay ni bisexual ni cosas por el estilo, soy heterosexual y tengo 16 años suelo entrar a esta pagina simplemente para conocer a los gay’s lesvianas etc, para saber mas de ellos y saber comportarme con ellos y no tener comportamientos homofóbicos con ellos, simplemente es para entenderlos mas. Me alegra que se hablen temas de este tipo ya que existe mucha discriminacion y racismo en nuestro entorno y muchas de las veces no nos queremos dar cuenta de lo que somos y de lo que tenemos a nuestro alrededor, quizas por que tenemos una percepcion limitada de las cosas que pensamos que conocemos y no nos atrevemos a hacer eso, a conocerlas y a entenderlas.

  7. blah dice

    22/07/2007 en 19:52

    @Badkout: Ojalá más gente tuviera esa curiosidad por saber más y querer entender a aquellos colectivos que le resultan desconocidos, y con una actitud abierta :).

    Yo creo que la mayoría de la gente (y creo que me puedo incluir en lo que voy a comentar) a menudo no nos damos cuenta de ciertas cosas hasta que alguien cercano o nosotros se ve en determinada situación. No es una cuestión de «gente malvada» tener prejuicios contra homosexuales y extranjeros (salvo si eres reiterante o participas de forma activa contra estas personas basándote en ideas de superioridad), sino de no tener empatía por sernos extraño.

  8. juansebu dice

    23/07/2007 en 14:10

    Bueno se yo, realmente puede ser verdad, pero yo creo qeu en un mundo en el qeu vivimos, ya no se peude hablar de asiatico, negro, o español o italiano o lo que sea.

    Creo que no se puede hablar o generalisar de este modo, ya que somos personas individuales y cada uno es diferente. Y con cada personas puede aprender y disfrutar muchas cosas. Es mas LA PERSONA y no el color de su piel, y puedes encontrar cosas buenas a donde vayas, sean negras, blancas, amarillas , verdes o rojas.

    un saludo

    Sabaku

  9. Eman Rahman dice

    24/10/2007 en 18:22

    De acuerdo contigo Dan. Soy hija de judios(de purisisisisma sangre «pura»!!)nacida en México y me voy a casar con un musulman originario de Libia. Racismo? discriminación? segregación? «selección?? Hasta este momento Él(mi amadisimo Ahmed) repira igual que yo, de hecho el mismo aire, su sangre tiene los mismos elementos bioquimicos que la mia,básicamente nuestros cuerpos están equipados con lo mismo(claro Él tiene una diferencia de…considerables centimetros…espero je!)asi que, aún cuando hemos sufrido muchisimos desplantes por ambas familias estamos dispuestos a seguir y mañana enseñar a nuestros hijos que TODOS somos iguales.Recorde un poema de Alberto Cortéz:…olvidamos que somos los demás de los demás que llevamos a cuestas, unos menos otros más, vanidad y miseria como TODOS LOS DEMÁS…

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado