Hoy os traemos un nuevo caso de homofobia contra adolescentes que nos lleva en esta ocasión hasta la capital del mudéjar. Según la plataforma Andorra Antifaxista, un adolescente que estudia en un centro educativo de Teruel ha sido objeto de una agresión homófoba por parte de sus compañeros de instuto.
Parece ser que el joven acosado es alumno del IES Santa Emerenciana de Teruel llevaba tiempo siendo acosado por sus compañeros a causa de su orientación sexual y por ser miembro de un colectivo LGBT llamado Lavanda. Una situación que se agravó el pasado mes de noviembre, cuando el acoso sistemático cedió el paso a la agresión física pura y dura por parte de sus civilizados compañeros.
Según la plataforma denunciante, el adolescente denunció la agresión ante su tutor y ante la dirección del centro educativo, aunque desde allí afirman que que no tienen constancia de la denuncia, según informa la edición de hoy de El Periódico de Aragón.
Una versión que no es acorde con la realidad denunciada por el joven, ya que éste afirma que desde el centro educativo intentaron degradar la agresión a una simple broma. El adolescente también ha explicado que uno de los empleados del IES Santa Emerenciana llegó a reprocharle que no sabía imponerse ante sus compañeros.
Además, y pese a que las humillaciones proseguían de forma sistemática y su estado de salud se agravaba, el joven no se atrevía a denunciar la situación en el exterior, ya que el director del IES le recomendó que no lo denunciara. Una situación que le ha llevado a dejar de asistir a clase y a necesitar atención psicológica al padecer un estado de ansiedad y de continuo nerviosismo. Finalmente, el joven decidió denunciar las agresiones cuando el pasado 1 de diciembre su tutor le increpó por faltar a las clases, acusándole de que si el presunto agresor le había golpeado, era por su culpa.
Desde la dirección del centro educativo aseguran no tener constancia de la denuncia por homofobia, y califican los hechos de un “incidente” que se ha ido resolviendo por los cauces del propio centro, a pesar de que el conflicto ha sucedido fuera de las instalaciones del centro educativo. Además, niegan que dijeran al alumno que las causas del conflicto era que no sabía imponerse sobre sus compañeros.
Vía I El Periódico de Aragón
Lo que importa es que una persona esta sufriendo. No se puede ser tan salvaje como para que no les importe
‘su tutor le increpó por faltar a las clases, acusándole de que si el presunto agresor le había golpeado, era por su culpa.’ Por supuestisimo que era su culpa, como se atreeve a estar fuera del armario y pertenecer a una asociacion ¡habrase visto! ahora en serio, la actitud de los centros es un verdadero problema, y en este caso en concreto, el tutor me da muchisimo mas asco que los propios agresores.
una denuncia como una catedral para los agresores, pero mas aun para el centro educativo en si. el director como se atreve a decirle que no denuncie a sus agresores!? y el tutor como puede decirle que es su culpa!? y luego van negando las cosas por ahi. a la pu** calle todos. en estados unidos se han suicidado ya muchisimos adolescentes por sufrir esa mi***a del bullying homofobico, como para encima traer la situacion esta aqui tambien.
hay miles de chicos que sufren todos los dias en el instituto o colegio humillaciones y malos tratos por ser gays… muchísimos, y hay muchas historias tristes como ésta….
El problema sigue siendo en que los institutos educativos perpetúan la homofobia de una manera disimulada, pero muy efectiva. Siempre les da espacio para volverse atrás y mientras tanto siguen manteniendo a los jóvenes homosexuales humillados, asustados y sin respaldo.
El supuesto adolescente tiene 37 años, con carrera universitaria, no es la primera vez que amenaza con denunciar a otros centros educativos. El enfrentamento según todas las informaciones fue con un compañero de 21 años (no se puede generalizar ese comportamiento a todos sus «civilizados compañeros». no es verosimil.
Creo que el acoso por homofobia en los centros escolares es algo muy serio y que no se debe trivializar con un personaje que siempre sea cararacterizado por su afán de notoriedad.
El joven de 37 años que no se atrevía a denunciar ha conseguido que su colectivo LGBT, cuyo único miembro conocido es él, tenga reprecusión nacional.
¿De dónde has sacado que tenga 37 años? En el post no lo dice y en la noticia, tampoco.
¿Que tenga una edad u otra cambia el hecho de ser increpado, vejado y/o humillado por su orientación sexual?
dUDO QUE UN JOven de 37 años estudie en un instituto de secundaria ya que la edad máxima es de 18 años para permanecer en los ies.Por otra parte, os digo que como trabajadora de un ies ,me puedo creer la actituld de ciertos profesionales de la educación respecto al tema de la homofobia y màs en sititos rurales o donde la visibilidad existe menos, aunque seguramente no es la de todos los profesionales.De todas maneras, el chico debe denunciar en los tribunales y desde luego la dirección del centro tiene que actuar y expulsar según reglamento a esos homófobos.la justicia es más efectiva.saludos
Yo creo que el nombre del IES lo dice todo…