Por si alguien no se ha enterado, tenemos cambio de gobierno, cambio de presidente, cambio de izquierda a derecha. Cambio que hemos elegido todos los españoles y españolas en la fiesta de la democracia y que, como sabeis, no gana ningún partido, gana la democracia(que ganas tenía de soltar estos dos topicazos). Bueno, ayer sí que ganó un partido por mayoría absoluta y aplastante.
Eso quiere decir que hay más gente afín al partido ganador. Que hay mucha gente que quería un cambio y que las ofertas de la izquierda no les convencían. O gente convencida de que es una política de derechas la que nos salvará de todos los problemas económicos a los que nos enfrentamos. Sea como sea, para muchos y muchas homosexuales empieza una era oscura.
Y aquí es donde me lanzo a citar a la gran Isabel Pantoja con su mítico ‘dientes, dientes, que es lo que les jode’. Una frase que va a convertirse en mi filosofía de vida ante todo lo que se nos pueda venir encima.
Ya de buena mañana se notaba ambiente triste en mi time line de Twitter. No sé si ha sido culpa del lunes o de la victoria de Rajoy. El caso es que he visto un iconito triste. Sí, sí, uno de estos 🙁 que no sé a ti, pero a mi se me parte el alma cada vez que veo un icono de estos. Y entonces me he dado cuenta que lo quiere la derecha (no toda, claro, hablo en genérico) es vernos así de tristes. Como un iconito. Inmóvil, triste, con la mirada perdida… y mira, eso sí que no.
No sé qué ideas tiene la derecha en mente. No sé si su principal y primer objetivo es recortar gastos inútiles, levantar la economía, acabar con el paro y demás problemas reales de la sociedad española o si, simplemente, se van a dedicar a extender cortinas de humo que distraigan nuestra atención y empiecen a tocar temas como los abortos o los matrimonios entre personas del mismo sexo.
El caso es que, si realmente dejan la economía a un lado y se centran en lo social, tengo clara mi estrategia. Nada de caritas tristes. Al revés. Sonrisas. ¿Que no quereis que nos casemos en estos cuatro años? No hay problema, nos pondremos nuestras mejores sonrisas. Seguramente nuestras relaciones serán más sinceras que las vuestras. No habrá tanta hipocresía ni roles claramente establecidos en nuestras relaciones de pareja.
¿Qué no quereis que formemos familias? Nuestra mejor sonrisa. No tendremos libro de familia, pero tendremos familia de corazón. Nunca echaremos a un hijo de casa por ser maricón, ni a una hija por ser bollera. Tendremos auténticas familias basadas en el amor y el respeto. Y follaremos por darnos gusto a nosotros y a nuestras parejas, no sólo para procrear.
¿Quereis que pasemos a ser ciudadanos de segunda? Nuestra mejor sonrisa. Porque seremos mucho más íntegros, más coherentes con nosotros mismos y no estaremos entre las filas de un partido que repudia a homosexuales que también tiene dentro de sus listas electorales. Maricón, sí, pero convencido y orgulloso. Y sonriente.
Haced lo que querais estos cuatro años. Puede que ocho. Pero tened por seguro que mi sonrisa no me la vais a quitar. Si ni siquiera un mísero lunes consigue quitármela, ¿vais a poder vosotros? Pues lo dicho: dientes, dientes, que es lo les joderá.
En Ambiente G | Matrimonios gay. Estaremos vigilantes
Y pasearé mi amor por cada rincón de este país para escandalizar a los que preferirían que estuviera encerrada. Que no quieran aceptarlo no significa que no exista y yo se lo voy a recordar cada día.
Pues sí, es lo que les jode. Eso sí, yo voy a pelear, con una sonrisa, pero pelando. Saliendo a la calle si hay que salir. Escandalizando si hay que escandalizar. Que miren, que sepan que aquí estamos, que existimos, que somos muchos y que no vamos a escondernos en nuestras cuevas durante estos años que vienen como sí hacen muchos de esos que ayer paseaban la bandera con el aguilucho por cierta calle de Madrid, esos mismos que llevaban años escondidos en sus madrigueras y que ayer, sabiéndose ganadores salieron a la calle.
Yo pienso salir cada día y mirarlos a la cara fijamente, sonriendo, sí, que sepan que aquí seguimos. Que ya salimos del armario una vez y no vamos a volver allí dentro nunca más, ni aunque nos quieran meter a empujones. Voy a salir con mi novia de la mano y voy a besarla en cada calle de Madrid, para que les quede claro que esto es amor y del bueno y que ya pueden quitarme el derecho a casarme o a que mis hijos figuren en un registro como hijos de ambas, pero no me van a quitar el derecho de enamorarme de quien me enamoro y vivir con ella como me dé a mí la real gana. Y si les pica, que se jodan.
Me quito el sombrero ante ti y tu comentario. ¡un 10!
Me parece muy bien que te lo tomes con tanta filosofia. Pero me gustaría comentar tres cosas sobre el post:
1) Decir que venimos de un gobierno de izquierdas… más bien de centro y últimamente… ejem ejem…
2) No ha ganado por mayoría absoluta. Consiguieron la mayoría porque la famosa «Ley d’Hondt» para «designar» los escaños, no es precisamente justa ni equitativa.
¿Cómo se explica que el mismo PP, en 2008, con 10.278.010 votos, obtuvo 154 escaños, y ahora en 2011, con 10.830.693 (augmento de 552.683 votos), obtenga 186 escaños (36 escaños más)?
No me salen las cuentas, y es debido a la mala distribución de los escaños por la Ley d’Hondt (véase explicación en el link)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt
Con un reparto justo de los votos, el congreso hubiera quedado así:
http://noticias.lainformacion.com/elecciones-generales/elecciones-generales-2011-las-injusticias-de-la-ley-electoral-este-20n_4Q4tNx1Li0lqQMga0mUrc5/
Y el PP NO tendría mayoría absoluta y algunos partidos, como IU o UPyD, obtendrían bastantes más escaños de los que ya tienen, contando así con mucha más representación y fuerza en el congreso (IU pasaría de tener 11 escaños a tener 25, y UPyD pasaría de los 5 escaños conseguidos a 17. Un cambio BASTANTE considerable).
3) Este mediodía, en Twitter, los hashtags #rajoydimision y #MARIANODIMISION (además, así, en mayúsuclas, como chillando) eran TT. En menos de 24h y la gente en Twitter ya pide su dimisión.
Eso demuestra una vez más, que este país es de pandereta.
La gente vota en blanco o nulo para «quejarse», favoreciendo que acabe pasando lo que pasó (es decir, que el PP, con menos del 50% de los votos, obtenga más del 50% de escaños y por tanto, la mayoría absoluta) o bien se abstiene de votar, «porque ningun partido le gusta, todos son iguales» sin ni siquiera haberse informado de las alternativas posibles. Y luego empiezan a quejarse y se creen con derecho a ello. ¡Yo es que flipo!
Evidentemente no voy a dejar que me amarguen la vida, pero de ahí a reírles las gracias y fantochadas… ¡Pues no!
Tienes mas razon que un santo
Sin querer quitarte razón, sólo puntualizar que el problema no es la ley de D’Hondt, sino el que las circunscripciones sean a nivel de provincia: si todos los votos fuesen «a una sola saca», en lugar de «una saca por provincia», las cuentas serían mucho más proporcionales, el PP tendría mayoría relativa, IU más que duplicaría el número de escaños, y habría aún un par de partidos más. Por lo demás, completamente de acuerdo con tu post.
No estoy de acuerdo, yo sí creo que la culpa es de la ley D’Hondt. Deberían contar todos los votos por igual.
Por ejemplo, si hay 30.000.000 votos y 350 escaños: 30.000.000/350= 85.714,29 Es decir, cada 85.714 votos conseguidos, un escaño. ¿Que consigues los votos necesarios? Pues un escaño. Pero eso de eliminar a los que no lleguen al 3% ya es discriminatorio.
Es una forma más justa y equitativa de repartir los escaños que la actual. En mi humilde opinión. Si alguien sabe una forma más equitativa que esa, que la exponga.
Con tener circunscripciones autonomicas ya se ganaria bastante. El sistema esta diseñado para favorecer que los partidos mayoritarios puedan formar gobierno, pero al final estamos acabando en un bipartidismo enfermizo.
Quizas un sistema autonomico facilitaria la presencia de otros partidos sin comprometer mucho la formacion de gobierno y seria algo mas equitativo.
Repito: no es D’hont quien hace que un escaño del PPSOE sea más fácil de conseguir que uno de IU, sino el dividir el sistema en circunscripciones pequeñas. Basta con buscar en Google «d’hont circunscripciones» y te salen cientos de artículos. D’Hont no es más que un método para que, al repartir escaños, no te salgan «cinco escaños y medio» o «siete con cuarenta y dos», sino siempre números enteros.
yo no voto, pero pago impuestos. me quejo cuando me de la gana!!
¿Entonces si soy estudiante y mis padres pagan impuestos, pero yo no, no puedo quejarme?
¿Entonces si estoy en paro y vivo de los impuestos no puedo quejarme?
Un poco de sentidiño…
Si no haces nada cuando tienes oportunidad de hacerlo, no es muy logico que te quejes cuando no te guste el gobierno.
¿Has hecho algo para cambiarlo cuando tuviste oportunidad? Hey, espera, ¿para qué moverme? Es mucho más fácil quedarme repanchingado en el sofá o en el bar tomando unas cañas y criticar, criticar, criticar. Tuviste la oportunidad de cambiarlo, ¿lo hiciste? No, pues ahora no te quejes. ¿Cómo puedes tener tanto morro? TODOS pagamos impuestos (en teoría, almenos), pero algunos intentamos cambiar las cosas y tacita a tacita… ¿Tú crees que son casuales los augmentos de votos y escaños en IU y UPyD? No. La gente que quiere un cambio, fue a votar.
Es muy cómodo eso de «yo no voto, pero me quejo porque pago impuestos» ¿Y quién te crees que los va a gestionar esos impuestos? Lince, esos impuestos los va a gestionar el gobierno que salga de las elecciones. Si no eliges a quienes van a gestionar tus impuestos cuando tuviste oportunidad de ello, luego no te quejes de la mala gestión de ellos.
Con una sonrisa de oreja a oreja, pero peleando, o ¿es que vamos a perder tan pronto lo que tanto ha costado conseguir? Aunque sea por el reconocimiento de tantas personas homosexuales que han pasado su vida perseguidas o simplemente en lo más oscuro del armario. Estamos en muchas mejores condiciones que ellos (lo he flipado este finde en Madrid) por eso tenemos el deber moral de seguir luchando.
Pensándolo bien, cualquier cambio que hagan es circunstancial y no debería importarnos demasiado.
Igualmente, si se les ocurre recortar derechos (nuestros o de otros), me encontraréis gritando en la calle quejándome por las injusticias.
Mas optimismo es lo que hace falta, por los comentarios de twitter parece que viene el lobo. Si viene no me cabe duda de que estaremos todos esperando con las escopetas bien cargadas para defender lo que es nuestro por derecho, coño ya!!! hasta los armarizados en la calle si hace falta
Yo sonrío, todos los días. Siempre. A los desconocidos, a los que me caen bien y a los que me caen mal… y no es falsedad, no es «no se merecen una sonrisa» o blablabla… es porque me sale de dentro, yo sonrío, yo soy así.
La gente que me rodea se preocupa de veras por mí cuando no me ve sonreír. Por suerte, no es habitual. Porque sí, hay mucha mierda en el mundo, muchísima, pero eso no evita que haya muchísimas cosas por las que sonreír (sin olvidar lo otro, por supuesto, pero tampoco hay que andarse amargando, no es sano).
Tambien seguiré sonriente, y si sonriente hay q salir a pelear por mis derechos estaré alli donde haga falta
Disiento de casi todo lo leido basándome en mi experiencia personal. He vivido muchos años en el UK. La sociedad británica es una sociedad mucho más avanzada que la española en mucho aspectos. Una sociedad conformada con mayorias parlamentarias durante los últimos 250 años, con un sistema de eleción parlamentaria basado claramente en la democracia tradicional cuyo lema es: él que tiene mayor numero de votos se lo lleva todo. Las amplísimas mayorías han hecho de este país lo que es. Cuando un primer ministro pierde el apoyo del parlamento cae irremisiblemente y es rápidamente sustituido o se celebran nuevas elecciones. El actual ministro conservador ha decidido no entregar fondos ni ayuda internacional a aquellos paises donde se persiga a los ciudadanos por su orientación sexual.unsistema donde un ministro ha dimitido, no por un asunto de sábanas on otro hombre sino porque su amante/amigo realizaba tráfico de influencias. En definitiva, un sistema político que ha traido beneficios a toda su sociedad; mientras que los sistemas de elección proporcionales pueden llegar a provocar un marasmo institucional y político como los que están vivivendo en estos momentos Italia o Bélgica. Felicitémosnos de tener unos claros vencedores a los que podamos señalar en el futuro por sus aciertos o sus fracasos sin sombra alguna de duda. Hagamos pedagogía de la misma forma que lo han hecho esa pareja de desconocidos mostrando y, sobre todo, convenciendo al mundo entero con un acto real, sin trampa ni cartón, dando ejemplo a todos con un acto verdadero y desnudo de amor. Un simple beso que adolecía absolutamente de cualquier ápice de furia, sin enfrentamiento, sin escándalo ni ánimo de ofensa alguna.Y lo más importante, un beso que transcendía muy por encima el mero acto de lo que pudiera interpretarse como una burda protesta. Un beso que mostraba y demostraba que allí había dos personas besándose espontaneamente y no sólo dos hombres. Hay un refrán español que dice: «Obras son amores». De nada sirve tanto bla, bla, bla, y rasgarse las vestiduras como la Pantoja si no pasas de las palabras a las acciónes con fundamento. Puedes encontrar a una persona que dice que te quiere mucho, pero si no lo demuestra … de nada vale, miente. El amor, este beso, trasciende, las razones (las de los homófobos o las de los que opinan lo contrario) pueden quedar simplemente en la cabeza y este mundo seguirá siendo igual…porque no podemos cambiar el mundo; sin embargo si podemos cambiar, convencer y coeducar a las personas.Pero lo más importante y sobre todo es que no caigamos en los errores ni nos nos rasguemos las vestiduras como la Pantoja que no es ejemplo de nada bueno sino de todo lo contrario.