Liberté, égalité, fraternité. Es el lema oficial del país vecino, Francia, que, tras la Revolución Francesa, siempre ha presumido de gritar en pos de la libertad, la igualdad y la fraternidad. O eso, o la muerte, dicen.
Ayer, París pareció olvidar su lema, al volver a sacar a la calle a cientos de personas contrarias, precisamente, a esos tres principios. Porque muchos siguen empeñados en que los homosexuales de Francia no puedan casarse. Y así lo dejaron claro, de nuevo, en las calles.
Más allá de la guerra de cifras, habitual siempre en todas manifestaciones, los números se mueven entre 300.000 y 1.400.000 personas. No es lo mismo una cosa que la otra, claro, pero desde luego, sea cual sea la cifra, la realidad está ahí: miles de personas han vuelto a llenar la capital francesa. Y ya es la tercera vez.
No hay que generalizar, por supuesto, y una vez más los protagonistas de esta campaña, presentes en la manifestación, han sido los de siempre: grupos católicos y la derecha y ultraderecha francesa. ¿El lema? «Todos nacidos de un hombre y una mujer». Sorprende que, además, han coreado cosas como «No toques el matrimonio, ocúpate del paro». Sin embargo, no dudan en salir a la calle contra este derecho…
Pero aún hay más. Sus ganas de manifestación han llevado incluso a escenas violentas, cuando intentaban entrar en los Campos Elíseos. ¿En serio? ¿Hasta dónde va a llegar la homofobia de la derecha y el catolicismo?
Vía | ElPaís
Como ya dije antes, la oposición al matrimonio igualitario está mejor organizada en Francia de lo que estuvo en España.
Incluso así no creo que Holande retroceda, el matrimonio entre personas del mismo sexo se aprobará, al poco tiempo las quejas de la derecha se apaciguarán, y unos años después evitarán este tema, preocupados porque la oposición que hicieron en su día sea percibida como homofobia por sus votantes.
Los lemas estos los piden solo cuando son ellos los que no pueden acceder a los derechos. Cuando ellos tienen todos los derechos del mundo, el tema de la igualdad, libertad y fraternidad ya no les es tan importante. Y esto ha pasado en francia y tambien en españa. Pero bueno, mucho bla bla bla, y al final cuando vean que al casarse dos tios no va a venir el fin del mundo entonces se callaran.
De verdad ese millón de gente no tiene hij@s, sobrin@s, vamos un lgtb cerca que le diga.. no vayas, no hagas el ridículo por favor!
Son sociedades mucho mas cerradas que aquí, parece que no, pero viví un tiempo en Lyon y mis amigos gays envidiaban lo fácil que nos resultaban las cosas a nosotros, supuestamente la reserva católica de Europa. Tengo familia allí y un primo es gay tambíen, nuestras madres se criaron juntas hasta los 18 que la suya se fue a Francia, mi madre cuando se lo dije, me pregunto cuando iba a conocer a mi novio, a el sus padres le dejaron de hablar 5 años:
lo peor es que sus padres siempre iban de progres, de avanzados franceses, de abiertos de aceptarlo todo. Los míos son gente normal, mi padre es un poco mas conservador, pero fue todo suave y natural y de buen rollo, en cambio en su caso una bronca enorme en casa con 23 años y 5 años sin hablarle, ahora comienzan a aceptarlo.
La frase «Ayer, París pareció olvidar su lema (Liberté, égalité, fraternité), al volver a sacar a la calle a cientos de personas contrarias, precisamente, a esos tres principios» chirria un poco, pues esta utilizada para criticar la libertad de expresion de estos manifestantes.
Me quejare de homosexuales maltratados y otras represiones contra el colectivo. Muchos votaran negativo porque en cierta forma se esta limitando la posibilidad de casarse de muchos, pero limitar la posibilidad y la libertad de manifestarse es MUY fascista.
Hay que ver estos eventos como una muestra de que existe otra opinion que se queja (or ultima vez!!!) de que nos podamos casar. Pero la mayor leccion es la evidente falta de convocatoria que tiene el colectivo homosexual.
Como se que mi opnion duele, no me importan los votos negativos.
Perdoname, galaxyes… fascita es salir a manifestarse en contra de la igualdad para todos. Si me dijeras que al aprobar el matrimonio para los homosexuales se va a quitar el derecho a los heterosexuales a casarse, entonces entendería una manifestación, pero así, sin más…
Hay manifestaciones fascistas, y no se las puede parapetar detras del derecho a la manifestación.
O que crees? que no les gustaría a muchos de los que van a esas manifestaciones quitarnos TODOS nuestros derechos?
Esos homofobos, no querian que trabajases en el cole de sus hijos, ni en el hospital donde les hacen una cura, ni en la panadería donde compran sus baguetes, ni en el spa donde se dan un masaje…
que crees? que solo les molesta que nos podamos casar y tener hijos?
Más de uno, pensará que donde mejor estamos en un centro de concentración, como quería Hitler.
Lo peor son las imágenes de padres y mares azuzando a sus hijos y usándolos como escudos humanos para atravesar el cordón de los antidisturbios. Tenían prohibido llegar a los Campos Elíseos, pero confiaban en usar a los niños como arma para conseguirlo.
Se supone que la manifestación es porque defienden a los niños, que no hay que usarlos como objeto, que tienen derecho a una madre y a un padre, blablabla.
Obviamente, mal que les pese, los antidisturbios han tenido que gasear a la gente con lacrimógeno, niños incluídos. Se escucharon gritos de «antidisturbios maricones!», «el lacrimógeno es para los otros! (franceses pensando que por ser burgueses heteros y blancos no iban a gasearlos…), etc.
La pregunta es: ¿de verdad piensan que un niño está más a salvo con ellos que con tranquilamente en casa con una familia homoparental?
se he visto el video en otra web amiga de esta, y vamos, para mear y no echar gota, HIPOCRESIA de los «defensores del matrimonio», siempre esgrimiendo el «derecho del niño» aomo argumento intratable, y usando al mismo tiempo el propio hijo ante las fuerzas del orden como escudo, o como arma arrojadiza al govierno si fueran agredidos.
Deberían quitarles la patria potestad por malos padres. visto esto, ¿que se puede esperar de gente aso?
Por mucho que nos cueste aceptarlo, nuestros vecinos del Norte hablando de forma genérica son mucho más racistas, xenófobos y homófobos que nosotros, aunque para eso los ingleses. Parece que los tengamos en un pedestal, ni iglaterra ni Francia son sociedades abiertas y acogedoras (Fuera de París y Londres donde las cosas son muy diferentes), aquí pensamos que son como los Suecos o Los Holandeses pero cuando has vivido en ambos países y luego has pasado algo de tiempo en Escandinavia y Canadá, es un mundo a parte. Ahora vivo en Maryland donde el matrimonio se aprobó por referéndum, como podeis ver he vivido en muchos sitios y sólo en un lugar me han insultado en varias ocasiones de forma racista, y aunque parece imposible fue en Manchester.
Vivo concretamente en Baltimore, dónde la población es en un70% afroamericana, en un barrio multirracial de clase media.
Al principio tenia algo de miedo xq los afroamericanos en teoría son muy homófobos, cuando mi pareja comencio a venir por casa, todo fueron sonrisas y buen rollo, mucho mejor que en Inglaterr, antes de vivr aquí no lo hubiese dicho nunca..
Soy español y tengo pinta de español. Que nadie debe recibir nunca insultos racistas, pero lo aclaro, xq es que manda narices son racistas incluso entre ellos mismos.
Curioso lo de francia. He escuchado a mucha gente decir lo mismo, pero no sé, he vivido en Toulouse y ahora vivo en París y por ahora encuentro a los franceses parejos a los españoles en temas de racismo, homofobia y tal (o incluso más avanzados en integración de inmigrantes).
También hay que tener en cuenta que quizá es una opinión sesgada: Toulouse es como una pequeña españa, y París… es París.
Es muy triste tanto derroche de egoismo entre otras cosas..
Lo del paro me ha matado, JAJAJJAJA
Vamos a ver, dicen que el matrimonio para todos no es 1 prioridad como esta europa ahora mismo, pero ellos no salen a manifestarse por eso, sino por el matrimonio universal. MAS HIPOCRESIA SEÑORES. Es como aquel que predica en favor de los mas necesitados, pero donde desembolsa el dinero, recursos y organización es en atacar este derecho (lease la iglesia y partidos politicos por ejemplo).
Si es que se contradicen ellos mismos una y otra vez. sus argumentos caen con su propio peso, o con sus propias acciones en este caso.