Este es uno de esos casos en los que parece que la administración no termina de adecuarse a la legislación aprobada y en vigor, creando un problema donde no lo hay. La historia se resume rápidamente. Dado que en España es ilegal la reproducción en vientre de alquiler, una pareja de gays valencianos se trasladaron hasta California, estado en el que esta técnica de reproducción sí que es legal, para contratar a una madre que les diera un hijo.
La reproducción asistida fue un éxito, y nacieron dos bebés, que fueron inscritos en el registro de San Diego como hijos de la pareja valenciana. Y ahora, la fiscalía quiere modificar la inscripción, para que figure como padre sólo uno de los miembros de la pareja, y que el otro adopte, en lugar de aparecer como padres los dos hombres, tal y como están en este momento.
Evidentemente los padres gays se niegan a decir quién es el padre biológico. Y de momento, su abogado ya ha presentado un escrito en el que explica las razones que amparan la actuación de la Dirección General de Registros y Notariado, frente a la actuación de la Fiscalía.
Tras la inscripción en el registro de San Diego, la documentación fue aportada a dicha Dirección General, siendo inscritos según el artículo 81 del Registro Civil, siguiendo los trámites requeridos, que sólo exigen que el documento de inscripción sea original.
Los padres valencianos se han manifestado contra la petición de la fiscalía, y han afirmado que “la fiscalía pretende que los menores gemelos queden excluidos del Registro Civil, dejen de tener padres, con la curiosa pretensión de que quien fue donante se atribuya la filiación y su cónyuge lo adopte”.
Esperemos que la situación se resuelva rápidamente, y que esta familia pueda volver pronto a disfrutar de la tranquilidad a la que tienen derecho todas las familias, sin distinguir si tienen papá y mamá, dos papás, o dos mamás. Una normalidad a la que por lo visto algunos todavía se resisten, a pesar de los indiscutibles avances y de las nuevas leyes aprobadas en este país.
Vía I El País
En Ambiente G I Los gemelos nacidos en Estados Unidos llegan a España
Pero si los niños son de los padres ¿para que leches se meten? ¡que ganas de fastidiar!. Si no hacen daño a nadie y esos hijos tienen padres que les quieren y cuidan, no entiendo a que marear la perdiz.
En serio, con lo lenta e ineficiente que suele ser la justicia cuando más lo necesitas, ¿por qué en esa situación se empeñan con tanto ahínco en destrozar una familia? ?¿a quién le hacen daño?
En cierta forma es comprensible porque matrimonios de homosexuales hay bastantes pero pocos se animan a tener hij@s, pero eso no quiere decir que se tengan que poner trabas.
Solución: vamos a tener hij@s como conejos! jajaja.
de hecho es un puro trámite, y si hay un padre biológico, creo q no hay nada malo en tener ese registro, el otro es adoptivo, pues sí, a la vez q los dos se consideran padres de esos niños. es un registro en ppio en el cual no puede acceder cualquier persona y a la vez es útil hablando de forma médica, por temas de enfermedades hereditarias y todo eso.
no se, no lo encuentro tan descabellado. un puro trámite que no deja sin valor el hecho que los dos hombres van a continuar siendo padres de esos chicos.
Por supuesto que son los padres de los gemelos!! Pero esto es algo muy importante, se trata de equiparar derechos civiles.
En España los registros médicos los hace y los custodia el médico (o el centro para el que trabaja si no tiene ejercicio privado) y los registros civiles los hace y los custodia la administración del Estado, una de las funciones del Ministerio de Justicia.
Estar inscrito en el registro civil «no es puro trámite», el nacimiento de un niño debe de ser registrado por el país en el que sucede, que de este modo le reconoce como sujeto de derecho protegiéndole con sus leyes (y si no pregunta en el Estado Vaticano cuales son los derechos de sus «ciudadanos»…).
Con estos padres lo que hay es mucha hipocresía. Si una pareja heterosexual recurre a métodos no naturales para tener hijos (como por ejemplo donación de gametos de uno o ambos progenitores, como será probablemente el caso que nos ocupa) en el registro civil no se les obliga a especificar «de donde han sacado» los gametos (y perdón por la expresión…) es más, es muy probable que sólo conste en el registro médico de la clínica de fecundación y que ningún otro médico lo sepa si no se lo dicen los propios padres…
Así que la cuestión es: ¿qué pinta esa información en el registro civil y para qué?… «AMOSANDAYA!!!!!»
Si hay lagunas legales, corresponde a los legisladores subsanarlas. ¡Equiparación de derechos ya! y a trabajar para conseguirla.
tienes toda la razón en cuanto a que la ley queda en el aire(¡!) pero creo que peor es cuando los dos son hombres porque la duda aquí es sí el niñ@ es adoptado o realmente es hijo de uno de los dos, ya sabes que todo lo nuestro debe de ser recontrademostrado
Si me parece que tienes razon aphastus, es puro tramite, y hay que tener en cuenta que en el ambito legal GLBT todavia hay muchos vacios legales, por ejemplo al declararse uno de los padres como adoptivo, pierde mas derechos sobre este que el propio biologico, quizas es lo que ambos padres no quieren, yo ni se porque lado decidirme si por el sentimental, o por el legal!
pues vale que estoy totalmente de acuerdo con ellos al no quere decir mola!! y pues no es secreto para nadie que saber quien es el verdadero padre es algo muy simple, pero vamos quien sabe que oscuras pretenciones tendra la fiscalia al solicitar esto, si es que de verdad lo hace porque asi lo dice la «ley» o si es por algo mas que eso, y es que con todos los actos que hacen este tipo de seres dia a dia no me sorprenderia nada.. ya lo hicieron, viajaron para cumplir su sueño y ahora no los dejan ser felices en su nueva etapa.. que lala
kiss
♥
Pero, que follones se arman esta gente.
Son hijos y ya, si les han registrado como padre a ambos que mas da? No tiene la justicia nada mejor que hacer?
Lo que importa es que los niños vivan bien, sean amados y caso uno de los dos, o los dos padres lleguen a no estar, que estos niños tengan los mismos derechos que los demás niños.
venga ya… es que como dicen por ahí arriba, ¡ya son ganas de fastidiar!, pero también hay que tener en cuenta una cosa…en España es ilegal. Una verdadera putada, pero lo es… Es que mira que somos lentos madre mía…