A comienzos de este blog ya se escribió sobre un problema similar que seguro que recuerdan: la famosa asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Después de tres meses en EEUU se enfrentan a un caso semejante al que tuvimos en España, ¿quién lo diría?. Por una vez en la vida vamos delante de ellos.
El caso es que un juez federal canceló una demanda presentada por unos padres que se negaban a que sus hijos estudiaran en el colegio, cómo es un matrimonio homosexual.
Todo ha sucedido en Lexington, Massachusetts, cuando un niño de 5 años llegó a casa con un dibujo en el que aparecía una familia homosexual y sus padres padres interpusieron una denuncia. Poco despúes, otra pareja se unió a la demanda porque la profesora leyó en clase un cuento sobre dos princesas que se enamoran.
Tras el fallo del juez, el abogado de las dos familias dijo que presentarían una nueva demanda a nivel estatal.
Uno de los padres exije a los funcionarios docentes que se avise con anterioridad del tema a tratar, para así poder decidir la asistencia del niño a las clases, ya que existe una ley estatal que permite eximir a sus hijos de cualquier charla o curso sobre educación sexual. De nuevo, se juegan la educación de sus hijos… ¡que alternativa tan inteligente!
!Ver para creer!
Vía | Noticiasglbt.com | Massresistance.org
Foto | Polfoto/Rasmus Baaner
Que les avisen para no llevar a sus hijos? Ya les vale a estos americanitos ¬¬ Encima denunciar al colegio por un dibujo y un cuento…que piensan, que sus niños se van a volver gays o que? Para una vez que una profesora educa de verdad a unos niños, llegan los padres y se lo niegan.
Los padres tienen derecho a saber lo que a sus hijos les enseñan en el colegio y decidir sobre ello. Pasa lo mismo con la religion, a lo mejor no quieres que a tu hijo se la enseñen en el colegio y prefieres que te den la opcion de elegir si se la enseñan o no.
No digo que la actitud de los padres me parezca bien, simplemente que veo logica su forma de actuar. Quizas si primero hubieran hablado con los padres, hubieran reaccionado de otra manera.
Qué pongan todas las demandas que quieran, que saquen a sus hijos de los colegios que mencionan la homosexualidad si les hacen felices. Total, hagan lo que hagan, tarde o temprano sus hijos descubrirán lo que es la homosexualidad, ya sea por internet, por un amigo o en sus propias carnes.
Eso es de lo que no se dan cuenta los padres o no quieren darse cuenta. No piensan que su hijo/a pueda llegar a ser homosexual. Es un fallo que pagaran con el tiempo.
No termino de estar muy de acuerdo con lo de que se avise cuando aparecen ejemplos de esto. Es como si ahora los colegios tuviesen que poner también en la lista de cosas que enseñan: «Precaución, aparecen personajes con un jersey de lana rojo». Parece que estuviesen poniendo algo malo malísimo. ¿También avisamos si aparece un judío o musulmán en la historia? A lo mejor algún padre no quiere que sus hijos sepan que hay más religiones en el mundo.
Sonia, para mi la diferencia entre lo de religión y que aparezcan gays o se muestre un matrimonio gay,no es promover una idea. En cambio recibir educación religiosa sí, porque la idea es fomentar unos valores respecto a una creencia concreta, que además se basa en algo que no podemos comprobar (adoctrinamiento). Las familias gays son parte de la sociedad y por lo tanto es explicar la realidad, por lo que no exponerlas en clase es como si en la educación no se tratasen temas raciales y no pudiesen aparecer gente de raza negra, asiáticos o hispanos y hubiese que avisar sobre ello a los padres. Si alguien pidiera esto serían acusados de racistas, mientras que en América todavía pueden rozar estos límites con los homosexuales.
Mostrar una pareja homosexual es simplemente decir un hecho. A ver si la próxima vez ponen una denuncia por otro contenido descriptivo, como «mi hijo aprendió en la escuela que las hojas de muchos árboles se caen en otoño». Denuncia al canto.
¿Y la confusión entre que apareza un matrimonio gay y la educación sexual? ¿Entonces si hablas de la familia de un cuento y aparecen el padre y la madre casados y sus hijos también es Educación Sexual? Hipocresía americana. Me alegro de no vivir allí.
Avisar por mostrar a los críos una realidad más? Entonces también tendrán que avisar cuando les hablen de los animales carnívoros, o quizá al aprender lo que es un logaritmo neperiano, ¿qué tal si mandamos una carta a los padres cuando se explique el abecedario? igual algunas letras no son del agrado de mamá y papá.
Entiendo vuestra postura, pero me refiero a que desgraciadamente hay padres que no estan ni a favor de los matrimonios homosexuales ni estan preparados para explicarles a un niño lo que el profesor les ha explicado en clase, porque va en contra de sus ideas.
Yo soy partidaria de que a los niños se les enseñe desde pequeños a verlo con la naturalidad que es, pero los padres tienen derecho a saber lo que se les enseña a sus hijos y si no estan de acuerdo llevarles a otro colegio.
Estoy de acuerdo con vosotros en que por parte de los padres es un atraso negar lo evidente.
El matrimonio entre homosexuales es un concepto nuevo, pienso que es normal que aún existan miedos o recelos por parte de los padres al notar que sus hijos son expuestos a esa información. Creo que ustedes recuerdan cómo era al principio la sociedad gay, siempre marginada por algunos grupos. Ahora es hasta bien vista, como los más fashion. Todo se trata más que nada de estereotipos, no necesariamente negativos pero influyentes de tal manera que los padres nos ven muchas veces como una aberración, algo sin derecho a existir y por el simple hecho de ser mostrados a sus hijos piensan que los contagiaremos de nuestra «enfermedad». Sinceramente todo eso me frustra y me hace ver hasta qué punto la histeria de la gente puede llegar. Todo esto, sin lugar a dudas, es natural como cualquier otra lucha por la igualdad de derechos, observada anteriormente en la historia. Sólo es cuestión de algunos años hasta que nuestra generación sea la mayor parte de la población, y entonces este problema será del pasado.
Comprendo tu punto de vista Sonia. Por el mensaje que acabas de poner sobre lo de elegir colegio por este tema por ejemplo, has hecho que me venga una idea a la cabeza.
Quizá entonces los diferentes modelos de familia deberían ser una parte del Currículo General, igual que lo son las diferentes clasificaciones por ejemplo de climas (continental, mediterráneo, atlántico, etc.) Así se evitaría que se esquivasen estos contenidos en algunas escuelas. Saber que algo existe no tiene por qué significar promoverlo.
El gran problema como siempre, es el peso que pueden tener ciertos grupos al elaborar el documento que incluya los contenidos a abordar, pues estos documentos los hacen personas con sus opiniones y criterios.
Sobre lo de los padres que no pueden por el momento explicar eso a sus hijos por ir en contra de sus ideas… bueno, pues para eso está el profesor para explicar y hacer entender a los alumnos.
Por ejemplo yo creo que mis padres no apoyan de ningún modo a las sectas. Pero cuando yo a mis padres les pregunté quiénes eran por ejemplo los Testigos de Jehová, y qué pasaba con el tema de las transfusiones de sangre, mis padres me lo explicaron aunque no estén de acuerdo con las ideas de este grupo. Conocerlo no quiere decir compartirlo.
La idea de incluir esto en un Currículo es para romper el ciclo que se ha establecido entre el desconocimiento de los padres y la visión que se transmite a los hijos (o que directamente no se transmite, porque se tapa los ojos a los hijos y luego viene la sorpresa cuando descubres que hay hombres homosexuales que se casan, probablemente un shock similar al de los padres si no tienen referentes en su entorno).
Si no se hace una educación inclusiva (es decir, de calidad para todos, aceptando a todos por el hecho de ser personas), evidentemente hacemos un sistema que excluye y lo apoyamos en el sistema educativo por no hacer nada.