Muchos esperaban un cambio en las políticas de Estados Unidos tras la toma de posesión del nuevo presidente, Barack Obama.
Y desde su toma de posesión, esa forma diferente de hacer política ha comenzado a plasmarse en diferentes materias.
Ahora, ese cambio ha llegado también a cosas que afectan al colectivo LGBT.
El Gobierno de Barack Obama ha anunciado que Washington apoyará la declaración de la ONU sobre los derechos de los gays.
El apoyo de Washington a dicha declaración supone un cambio radical de la postura mantenida sobre los derechos de los gays por el anterior gobierno de George Bush, un gobierno que rechazaba la propuesta de Naciones Unidas.
Aún así, el apoyo a la declaración no tendrá consecuencias jurídicas para los gays de Estados Unidos, ya que el apoyo a la declaración no vincula a ninguna obligación legal en suelo norteamericano.
La declaración que ahora apoya Estados Unidos invoca a la universalidad de los derechos humanos, y pide la despenalización de la homosexualidad en todo el mundo, haciendo incapie en «el principio de la no-discriminación que exige que los derechos humanos se apliquen de la misma forma a cada ser humano, independientemente de la orientación sexual o identidad de género».
Vía I AFP
Pues es una de cal y otra de arena para los ciudadanos americanos. Si se despenaliza pero seguiran perseguidos en su propio pais por la cantidad de homofogos de la parte demócrata.
Radicalsps, el partido conservador estadounidense es el republicano; el señor Obama, además de demócrata, me resulta, personalmente, cada día más decepcionante. Es una hazaña loable que el señor presidente se lance a salvar al mundo entero, pero primero debe arreglar el país que encabeza. Primero hay que dar ejemplo, estimado Barack…