• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / El 16% de los jóvenes, contra el matrimonio gay

El 16% de los jóvenes, contra el matrimonio gay

10/12/2008 por Nacho 8 comentarios

QUESTION.jpg

Las encuestas, sirven para lo que sirven. Y los resultados, tres cuartos de lo mismo. Pero no dejan de ser preocupante los resultados de ciertos sondeos.

Y particularmente de este, que demuestra una vez más algo que suena bastante en los últimos años, el escoramiento ideológico hacia la derecha de los jóvenes españoles.

kalcetin.es

Unos resultados preocupantes, no sólo por ese 16% de jóvenes que se posicionan contra el matrimonio gay, sino por el resto de temas valorados en la encuesta.

Evidentemente, me gustaría que el rechazo hacia el matrimonio gay fuera mucho menor. Pero a fin de cuentas, un 16% de rechazo no me parece tan elevado, dada la situación actual y las consultas populares realizadas en varios estados norteamericanos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Pero sí que me preocupan los datos generales de esta encuesta, que quizás rompen un poco con los ideales en los que ha crecido y ha sido educada mi generación.

El Informe Juventud en España 2008, que presenta los hábitos y tendencias de los jóvenes españoles, a través de una muestra de 5.000 encuestados, ofrece datos que quizás sean leves, pero significativos, del cambio de rumbo de la juventud española.

De hecho, estos datos han llamado la atención del Ministerio de Igualdad, institución que presentó los datos de este sondeo.

Para mí, aparte del rechazo del 16% de los encuestados al matrimonio gay, que es un tema que personalmente me afecta, el asunto que más me preocupa es el de la pena de muerte.

Según el sondeo, uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 29 años es partidario de aplicar la pena capital, algo que choca con los valores que hemos desarrollado no sólo en España, sino en el conjunto de Europa.

De hecho, siempre presumimos dentro de esa algarabía que es la compleja personalidad europea, de ese rechazo a la pena de muerte, frente a las posiciones proclives a la pena capital que se mantienen en buena parte de Estados Unidos.

El hecho de que el 36,5% de los jóvenes encuestados apoyen una medida como esa, además de ponerme los pelos como escarpias, puede significar un cambio en el modelo de sociedad europea que tenemos en estos momentos.

La propia Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se ha visto sorprendida por los resultados, a la vez que recordó que España abolió la pena de muerte con la entrada en vigor en 1978 de nuestra actual Constitución.

Como ya he dicho, la encuesta pregunta a los jóvenes sobre otros temas, además de los ya mencionados.

Temas como la religión por ejemplo. El informe Juventud 2008 marca una tendencia ascendente sobre el aumento de la religiosidad. Hace cuatro años, el 23% de los encuestados afirmaban que la religión era un elemento muy importante en sus vidas, mientras que en el presente 2008, el porcentaje de quienes han escogido esta opción sube hasta el 27%.

En el tema del aborto, el 59,8% creen que es un derecho de la mujer, pero hace cinco años, el porcentaje aumentaba hasta el 63,9%.

Desde el Ministerio de Igualdad se cree que una parte importante de este giro conservador de parte de los jóvenes españoles reside en el aumento de los inmigrantes jóvenes.

Unos jóvenes que probablemente, según el Ministerio, conserven los valores ideológicos y morales de sus países de origen.

De hecho, fuentes del Gobierno aseguran que en lo que se refiere al papel de la mujer en la sociedad, los extranjeros son más tradicionales que los españoles, a la vez que el porcentaje de embarazos no deseados entre las jóvenes inmigrantes es mucho más elevado que entre las jóvenes de origen español, situándose en el 23,3% y en el 9,6% respectivamente.

El sondeo también explica que los jóvenes españoles tiene sexo más pronto, se independizan también más pronto, y tienen los hijos mucho más jóvenes.

Con respecto a este tema, choca que hasta hace nada, las mujeres tenían a sus hijos pasados los 30, y ahora una «mayoría» tiene el primer hijo en un tramo de edad comprendido entre los 21 y los 23 años.

Desconozco si estos datos pueden extrapolarse al conjunto de la sociedad española. Es lo que tienen las encuestas. Pero mientras escribía este post, me ha venido a la cabeza una situación que viví comiendo en un restaurante italiano del centro de Zaragoza.

Estaba comiendo con mi novio, y me sorprendió ver discutiendo en la mesa de al lado a unos padres de unos 40 años, con sus hijos adolescentes.

Hace algunos años, lo más normal hubiera sido que los padres defendieran posiciones más conservadoras, y los hijos, posiciones más revolucionarias o progresistas.

Y me llamó la atención que en esa mesa, la situación era totalmente contraria, los padres, desquiciados perdidos, defendiendo temas de igualdad y tolerancia, hablando de democracia y de libertades y los hijos, defendiendo con total calma, posiciones totalmente conservadoras, con un discurso en plan condescendiente con sus padres, como si sus progenitores siguieran anclados en los valores de un mundo que ya no existe.

Vivir para ver.

Vía I El Periódico de Aragón

Archivado en:Integración Etiquetado con:Bibiana Aido, Encuesta, españa, Informe Juventud en España, jóvenes, matrimonio gay, Ministerio de Igualdad, sondeo, tolerancia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. M.D.G. dice

    10/12/2008 en 14:56

    Soy el unico que piensa que viendo los demas datos… solo un 16% de jovenes en contra del matrimonio gay es un dato bastante bueno? Lo de la pena de muerte no tiene nombre.

    Responder
  2. Albaricoque dice

    10/12/2008 en 17:06

    A veces me preocupa ver cómo la inmigración trae consigo los retrasos de sus países de origen y me pregunto si esto no nos hace retroceder en campos que tanto han costado conseguir… En fin, este es un tema que da para largos debates…

    Responder
  3. burgalés dice

    10/12/2008 en 16:44

    Como bien has explicado, practicamente todo tiene sentido. Lo del 16% me parece una cifra bastante aceptable, según te acerques a la adolescencia serán menos tolerantes y la cifra de rechazo será mayor.
    Sobre la religión, está claro que los jóvenes españoles no somos más religiosos, las iglesias están cada día más vacías, por lo tanto esa religiosidad tiene que venir del inmigrante. Todos sabemos que tanto los arabes como los latinoamericanos dan mucha importancia a la religión.
    Lo de la pena de muerte es triste, pero tampoco me extraña nada. Una generación (yo me incluyo) que no ha conocido guerra, ni dictadura, ni momentos dificiles no se da cuenta de lo negativo de ese tipo de castigos.
    Además los medios cada vez son mas sensacionalistas, los telediarios se convierten casi en noticieros amarillistas que exaltan a la población. Pongo como ejemplo el caso Mariluz, efectivamente es un caso delicado y muy triste, pero se ha estado casi un año con esa noticia para alertar a la gente y de esta forma la gente al sentirse desprotegida reclamaba venganza y metodos más contundentes. Puf, me he enrollado demasiado, perdonad. un saludo.

    Responder
  4. petetetito dice

    10/12/2008 en 17:54

    Yo estoy seguro de que esos datos vienen muy acompañados por las juventudes inmigrantes, sobre todo en aqui tenemos Suramericanos muy católicos ellos con mujeres a los 18 e hijos a los 19 y árabes muy en contra del aborto con familias numerosas. No estoy en contra de la inmigración, pues enriquecen muchas cosas, siempre y cuando este controlada, q no muy rígida.

    En cuanto a lo de la pena de muerte, en principio estoy en contra, pero vivimos en España en un momento en q un grupo de personas, llamese ETA o cualquier otro grupo terrorista extranjero, son capaces de matar a cientos de personas, sin inmutarse emocinalmente lo mas minimo…

    Solo en muy pocos casos y de 100% probada su culpabilidad, yo estoy a favor.

    Si suena mal y lo que quieras pero hay gente q no merece ni ser alimentada en una cárcel de por vida (cosa q tb estoy a favor de las penas de cárcel mas largas q no perpetuas pues es un gasto de comida para quien su barbarie y atrocidad en sus actos nunca contemplo un ápice de humanidad).

    Espero q no me critiquéis pues como he dicho solo en casos puntuales, o acaso si esos bárbaros atentan contra vuestra familia, ¿no sentirías q no merecen la vida tras privar de ella a vuestro ser querido?

    Responder
  5. iCharly dice

    10/12/2008 en 23:07

    @petetetito, Yo estoy deacuerdo contigo, y es mas , yo pienso que si deberian encerrar a algunos de por vida, y a pan y agua… y mucho que es. y una vez al dia. o eso o la pena de muerte (esta claro que en el caso que has dicho tu, cosas muy graves y 100% demostradas) el problema es que nunca se esta suficientemente seguro de algo al 100%… pero vamos, para eso lo del pan y agua, y carcel para siempre.

    Responder
  6. nesque009 dice

    10/12/2008 en 23:20

    En resumen, y como dicen en mi querida tierra aragonesa, «de fuera vendrán que de casa te echarán»…

    Responder
  7. sonia dice

    11/12/2008 en 06:42

    Se ha conseguido mucho, pero eso no quiere decir que la cosa vaya a ir más deprisa. Hay gente que ni se lo planteaba lo de los matrimonios y las adopciones, asi que se han criado con los mismos principios (equivocados) que muchos de nosotros, aunque sean mucho mas jóvenes.

    Responder
  8. sirgawain dice

    11/12/2008 en 17:27

    Creo que la juventud conservadora es así porque no saben lo que están defendiendo realmente. Lo más probable es que un muchacho de quince años piense que los gays deberíamos ser colgados en la plaza del pueblo porque si no, ¿qué pensarían sus amigos de él? Seguro que pensarían que es gay porque defiende a los gays (en este caso la respuesta es muy sencilla: «también defiendo los derechos de los animales, y no voy por ahí trincándome ovejas»). Pero luego, en la intimidad con su pensamiento, pensará como la mayoría de jóvenes. Respecto al caso descrito en el artículo en el cual, unos padres progresistas peleaban con sus hijos conservadores; pues creo que esa juventud no sabe el trabajo que cuesta ganar tus derechos y hacer que te los respeten. Son «niños» que se lo han encontrado todo hecho y no han tenido que luchar por nada, y se dejan seducir por la comodidad de una clase conservadora que ya hasta les dice lo que tienen que pensar. Creo que la juventud conservadora realmente no indaga, ni investiga, ni se documenta de aquello que defiende. Son cáscaras vacías rellenas con el atractivo vómito conservadurista y selladas de nuevo con la fría resina de la inexistente e inalcanzable pulcritud. Por último, me manifiesto totalmente en contra de la pena capital. Primero, no disuade ni convence a nadie, pues incluso en los países donde se aplica, siguen habiendo crímenes. Y segundo, no asesinaré a un asesino pues, ¿quién me asesinaría a mí? Lo que quiero decir es que no voy a cometer el mismo acto que hace unos segundos estaba criticando fervientemente. Sería una gran contradicción. Además, los EEUU tienen fama de muy conservadores, pero:
    – ¿No dice la Biblia que Dios te dio la vida y sólo Dios te la puede quitar? – Sí, pero él no pensó eso cuando le quitó la vida a los demás.
    – Sí, pero tú no eres como él ¿o sí?…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado