• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Deportes / El abanderado Javier Fernández pide perdón en Twitter si se han malinterpretado sus palabras

El abanderado Javier Fernández pide perdón en Twitter si se han malinterpretado sus palabras

07/02/2014 por Nacho 20 comentarios

Javier Fernández

Esta mañana, todos nos hemos desayunado con las declaraciones que el abanderado español en los Juegos Olímpicos de Sochi había realizado en una entrevista para el diario El Mundo. En esta entrevista, el patinador español aconsejaba a los gays que se cortaran durante su estancia en Rusia.

Evidentemente, la noticia ha saltado a las redes sociales, que han estado echando humo toda la mañana. Y hace algo más de una hora, Javier Fernández se ha disculpado en su cuenta personal de Twitter con este tweet:

kalcetin.es

Pido perdón si se han mal interpretado mis palabras y he ofendido a alguien!

Además, el abanderado español ha publicado varios tweets en los que explicaba que sus palabras han sido sacadas de contexto, y que nunca ha tenido problemas con los homosexuales.

No sabes como se sufre el ver que todos se ponen contra ti por que un periódico saca algo de contexto que yo no he dicho…

@rubenlodi Ruben te lo digo personalmente nunca en mi vida he tenido ningún problema con los homosexuales…

Tal y como he dicho esta mañana en mi primer post, probablemente sea cierto que con sus palabras no quería decir lo que ha dicho. Y probablemente, tal y como piensa algún compañero, este deportista habría dicho estas palabras en plan advertencia de ‘tened cuidado, que mirad como está Rusia y aquel no es nuestro país’, más que en plan ‘cortaos y reprimíos’.

Pero a la vez, con todo el follón que se ha montado en Sochi, no me parece un buen consejo. ¿Le daría el mismo consejo a una mujer a la que sólo le permitiesen correr con burka en caso de que se celebrasen unos hipotéticos Juegos Olímpicos en un país como Afganistán?

Ya os digo que no. Como he dicho esta mañana, es un tema mucho más profundo que el hecho de que unos cuantos deportistas gays ‘disimulen’ su orientación sexual por unos días. Se trata de que en Rusia hay mucha gente que vive con miedo por culpa de unas leyes homófobas impulsadas por el Kremlin, y nadie debería mirar para otro lado. Todos sabemos lo que pasa cuando miramos hacia otro lado mientras suceden las injusticias.

Sitio oficial I Cuenta de Twitter de Javier Fernández

Archivado en:Deportes, Integración Etiquetado con:Juegos Olímpicos, Rusia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mr-c dice

    07/02/2014 en 14:28

    Lo de pedir por perdón por cómo se han interpretado sus palabras, y no por sus propias declaraciones, me parece una estupenda forma de escurrir el bulto.

    Lo de recurrir al clásico «tengo muchos amigos gays» o en este caso «no he tenido ningún problema con los homsexuales», es de lo más previsible, y casualmente siempre viene precedida por una declaración homófoba.

    Tenemos que cambiar el chip, no son unas declaraciones inocentes, esconden homofobia, nos piden que nos ocultemos, ¿permitiríamos que se pidiera lo mismo a los negros o las mujeres?.

    Responder
    • Peibols dice

      07/02/2014 en 14:34

      Su entrenador es gay. Abiertamente gay. No creo que este deportista sea homófobo. Yo defiendo que se han malinterpretado sus declaraciones.

      Responder
      • chiarafan dice

        07/02/2014 en 14:39

        Puede que no tenga nada en contra de los gays, pero obviamente le importa bastante más el ganar una medalla que el defender nuestros derechos.

        Responder
      • mr-c dice

        07/02/2014 en 14:48

        Más motivo para no hacer unas declaraciones que minimizan la barbarie que se está cometiendo en Rusia, como si se solucionara con dejar de ser maricones un ratito.

        Responder
        • Peibols dice

          07/02/2014 en 15:31

          Yo no he leído nada de dejar de ser gays. Yo he intepretado que donde fueres haz lo que vieres. Si vas a un país homófobo, ten más cuidado, porque no se andan con chiquitas. Y aquí en España (o en el país natal de cada homosexual que vaya) te puedes defender, pero allí no. Así que, si vas a los JJ.OO. de Sochi, no la líes, y cuando vuelvas a tu casa vuelve a tu vida cotidiana. Eso es lo que he entendido yo de su respuesta.

          Responder
    • falth dice

      07/02/2014 en 21:12

      Eso vamos a quemarle en la hoguera, porqué se lo merece! Se ha disculpado, su entrenador es abiertamente homosexual, sus palabras han sido mal interpretadas y sacadas de contexto por el periódico que le entrevistó, que más quieres? Le cortamos las manos?

      Responder
  2. ssoniar dice

    07/02/2014 en 14:43

    Es que no hay contexto para esa frase, ni tener cuidado ni nada. Creo que todos los homosexuales saben lo que esta pasando en Rusia, no creo que hagan falta avisos y en cuanto a la frase sacada de contexto, mas que sacada puedo pensar que se ha expresado mal, pero me alegra que se haya disculpado.

    Responder
  3. osx dice

    07/02/2014 en 15:14

    Como siempre se echa la culpa al mensajero, aunque este periódico no esté e nmi línea ideológica yo no creo que se ponga a manipular y menos en una entrevista en la que el personaje te puede desmentir.

    Dijo lo que le pareció y ya está, yo entiendo también que quiso decirlo en el sentido de que disimulasen para evitar problemas… pero yo no lo interpreto como homofobia por parte del personaje sino que simplemente no todo el mundo tiene el mismo nivel de EMPATÍA, VALENTÍA Y COMPROMISO SOCIAL como para que algo malo que le ocurren a unos conciudadanos pueda afectarle suficientemente como para, simplemente, hacer unas declaraciones intentando defender a esos conciudadanos, sobre todo si eso te puede ocasionar algún problema.
    No nos engañemos, mucha gente intenta evitar problemas y vivir plácidamente, de ahí que actúen con pasividad y frialdad ante el que sufre, e incluso poniendo distancias y llegando a culpabilizar a la víctima, sobre todo si existe alguna posibilidad de que pueda perjudicarle.

    En resumen, no es esa la actitud ejemplarizante que se espera de un deportista de élite y menos aún de un «abanderado» no sólo de sus compañeros deportistas sino de un país democrático. En fín…. la vida es así.

    Responder
  4. falth dice

    07/02/2014 en 21:10

    A la mínima hacéis una caza de brujas de todo y todos lo que nos piensen igual. Parece que hay que tener un estándar de opiniones para contentar a todo el mundo.

    El chico se ha disculpado, sus palabras fueron sacadas de contexto, esto ha pasado con muchos deportistas, cantantes, actores y actrices, etc, etc

    Parece que muchos queréis que le quemen en la hoguera o le echen y viva debajo de un puente.

    Responder
  5. dalek dice

    07/02/2014 en 23:35

    Esto no es homofobia, este chico solo pidio respeto por las costumbres o leyes en este caso del pais que estan visitando, por la propia seguridad de los atletas, y digo este pais, porque es tan valido como para Rusia, como para Inglaterra, como para España. Este chico no estaba defendiendo a Rusia, solo aconsejaba a los demas deportistas a no exponerse a algo peor.
    Es increible como estamos luchando por nuestra libertad para casarnos, adoptar ( o simplemente existir, segun que paises) y sin embargo coaccionemos a este chico por unas palabras mal elegidas Y QUE ADEMAS SE HA DISCULPADO, ha pedido perdon por si ha ofendido a alguien, joder, que quereis, que se pinte una diana en la que ponga «GAY, JODETE PUTIN» cuando abra la marcha española? este chico dio su opinion al respecto, lo cual es totalmente correcto ya que estamos en un estado de libertad de expresion, pidio perdon por si sus palabras habian sido malinterpretadas y por lo tanto, resultado ofensivas, y aun asi, aun se le acribilla.

    Los que hallais leido todo el tocho, por favor, si sois de los que estabais criticandole, replanteaos lo sucedido por favor.

    Responder
  6. juanolo2001 dice

    08/02/2014 en 11:07

    Mas que malinterpretacion, creo que él se a explicado mal… por que de sus palabras se interpreta lo que se interpreta… lo diga con buenas o malas intenciones da igual, el mensaje es «disimulad» (el mensaje)… ya sea por vuestro bien o por que sois unos engendros (esta es la buena o la mala interpretacion)… pero el mensaje en si (disimulad) es el que ya de por si esta mal, sin tener en cuenta la interpretacion (sois buenos o malos).

    Yo no creo que sea una caza de brujas, ¿que se a expresado mal y pide perdon? entonces ya mañana no nos acordaremos de la noticia y todos tan contentos y nadie le guardara rencor… pero que no diga que se le ha malinterpretado.

    Responder
  7. helltv dice

    08/02/2014 en 11:57

    Si yo tuviera un amigo que mañana viajara a Rusia mi consejo sería: «disfruta, pero córtate un poquito que aquello no es como España». ¿Vosotros le aconsejaríais a los vuestros que se besaran en la Plaza Roja o que hicieran ‘cruising’ en Irán?

    Responder
  8. byronn dice

    08/02/2014 en 15:39

    No voy a tener en cuenta los comentarios de mucha gente que ha escrito en esta entrada, ni voy a tratar de censurar aquellos que me haya parecido reprobables, solo me limitaré a dar mi opinión.
    Cuando leí la noticia, yo, como homosexual que soy, me sentí un poco indignado y decepcionado. Me sentí indignado, en primer lugar, porque no necesito que nadie (ni mucho menos un heterosexual) me diga cómo me tengo que comportar en Rusia, ni en Irán ni en ninguna otra parte del mundo donde no se me quiera o respete. Tengo la capacidad suficiente como para saber cuáles son mis limitaciones (impuestas, eso sí, por un país totalitario)dentro de un territorio delimitado por fronteras que, supuestamente, guardan la soberanía nacional de un país. En segundo lugar, me siento muy decepcionado con mi país y con su élite de deportistas. Ninguno (si es que alguno sí) se ha posicionado a favor de los derechos LGBT en Rusia, pues todos ellos están más preocupados de su carrera internacional que de la cruda realidad que los rodea (quizás sea porque las merecidas medallas y el dinero que ganan les impide ver más allá del mundo material). Vi hace poco un programa en la Sexta, donde «nuestra» campeona olímpica Mireia Belmonte decía de Isinbayeva que era «luchadora, ganadora»… no recuerdo bien el adjetivo que empleó, pero eso no importa porque lo que quiero decir con esto es que en España no tenemos a ningún Anton Hysén o a ningún Tom Daley que salga a defendernos de la marea homófoba rusa. Y si además de no tener ningún apoyo fuerte para la comunidad gay española dentro del mundo del deporte, viene el abanderado a pedirnos que nos «cortemos» en Rusia (con una clara intención homófoba en su subconsciente), no tenemos otro remedio que defendernos ante tal ataque no intencionado que nos asquea. En tercer lugar, lo que se está viviendo en Rusia no es algo que quede al margen o algo que se pueda obviar, es algo tenebroso que nos produce terror y pánico para aquellos que, al menos, queremos formalizar nuestras relaciones y trabajar en un entorno seguro el día de mañana. No digo que lo que esté ocurriendo sea el preludio de un genocidio a mano armada, pero sí es verdad que se han sucedido una serie de hechos poco alentadores y realmente trágicos para la comunidad LGBT (pisadas y patadas en plena calle a homosexuales, muertes incluso de gente inocente que no soporta esta situación, el alzamiento de un nuevo grupo neonazi que caza y presa a criaturas indefensas…). Esto es muy serio, así que, por favor, tenemos que tratar este asunto con la mayor seriedad que se merece y no colgar tweets que puedan malinterpretarse o que resulten ambiguos. La situación está mal, y cada vez va a peor, lo que tenemos que hacer es unir nuestras fuerzas y salir a la calle a luchar con las únicas armas de las que disponemos (boicots, artículos periodísticos, manifestaciones, redes sociales). Dejemos de participar en debates estúpidos sobre si lo que dijo el «abanderado» fue homófobo o no, y dediquémonos en cuerpo y alma a una causa que es la causa de todos: la igualdad y el derecho a una sexualidad libre. Gracias.

    Responder
  9. pilimili dice

    09/02/2014 en 02:16

    No sé si alguna vez habéis visto vuestras palabras publicadas en un medio periodístico, pero yo sí y tuve que sufrir las consecuencias de mis palabras sacadas de contexto (es increíble lo que se consigue recortando el texto y cambiando un poquito la puntuación). Sé que es posible, y hasta que grado, y crucificar a alguien por sus palabras publicadas en prensa me parece un error muy grande.

    Ahora bien, aunque por un defiendo al chaval (las reacciones a sus palabras me parecen exageradas), no creo que lo que dice es lo más acertado. Estoy segura que desde su posición privilegiada de heterosexual no es absolutamente consciente del estado de la situación. No es una cuestión de falta de empatía, es una simple cuestión de que no le toca directamente y, como tal, NO SABE. Por muy buena gente que seas es fácil tener ideas que parecen lógicas y coherentes, pero que en realidad no lo son. Es muy difícil conocer la profundidad de un problema de discriminación si no te toca directamente. (Y ojo, a nosotros no nos toca directamente, pero sí más de cerca que a él.)

    Y repito: con todo esto no defiendo sus palabras, pero sí la reacción de mucha gente a ellas. Lo que dijo fue un problema de desinformación, no de ser mala gente. Deberíamos haber hecho lo que no se puede hacer en Rusia, educar. No criticar agresivamente, porque eso sólo produce rechazo e ir a peor.

    Responder
  10. baival dice

    09/02/2014 en 03:06

    Yo sólo puedo añadir que hace unos años estuve con mi mate en Egipto y dicho consejo nos lo repitieron hasta la saciedad todas nuestras amistades.

    No hay que estar pensando en todo momento lo que tus palabras pueden significar para todo el mundo. Si así fuera yo me indignaría porque todos y cada uno de ellos no se plantasen con alguna declaración en contra del gobierno ruso. Peor puede resultar lo que no se dice de manera calculada a lo que se dice espontáneamente.

    Personalmente me parece un perfecto abanderado.

    Y tranquilos, un sólo altercado en ese sentido y Rusia se olvidaría de realizar competiciones internacionales durante muchos años.

    Responder
  11. malagaberlin dice

    12/02/2014 en 08:26

    Ni que todo el mundo de repente tenga que respetar a los homosexuales. Ni que todos los que siempre me han insultado tengan que decir ahora que aman a los gays simplemente porque ahora es politicamente correcto. Prefiero alguien que me muestre su cara real aunque me odie, que alguien que me acepte por moda. La aceptacion y normalización de la homosexualidad será algo que vendrá natural tras 2 o 3 generaciones.
    Ademas, todos tenemos prejuicios hacia personas o colectivos. Respetemos el prejuicio ajeno. Lo unico no válido es la agresión.

    Responder
  12. Sergio dice

    22/12/2014 en 16:41

    Comprendo que este chico tan guapo haya sido en algún momento escogido por gays para sus piropos, seguro que sus declaraciones ivan en ese sentido, el como va a ser homófogo??en cuantas competiciones Javier Fernández no es objeto de piropo?yo mismo donde lo vea

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado