Fulminante ha sido el paso de Brendan Eich como nuevo CEO de Mozilla. Que en el pasado hubiera apoyado una campaña contra la ilegalización del matrimonio igualitario ha calado muy hondo, y, aunque pidió perdón por ello, la presión y críticas recibidas han podido con él y ha presentado su dimisión.
Una publicación oficial de Mozilla en su blog ha explicado que, a los pocos días de estrenar su cargo, Brendan Eich ha renunciado al mismo por decisión propia. Eso dicen, pero lo cierto es que, además de la campaña en contra de Firefox que se inició al conocer su nombramiento, también han habido muchas críticas internas. Parece que varios directivos de la empresa se habían mostrado críticos con la capacidad de liderar que pudiera tener Eich.
Desde fuera, todo parece una clara victoria del boicot, que seguramente ha hecho que Mozilla se preocupara de forma seria por si podían superar, o no, esta crisis que la homofobia de un CEO ha despertado a nivel global.
Vía | Mozilla
En Genbeta | Dimite el nuevo CEO de Mozilla: la presión pudo con Brendan Eich
Esta noticia me causa sentimientos encontrados. Por un lado me alegra, una compañía debe buscar en su CEO, además de liderazgo, una imagen carismática, cosa de la que este hombre carece. Por otro lado creo que esto terminará como la historia del árbol racista, la gente se dejará de expresar mal en público, pero no dejará de ser homófoba (aunque, bueno, eso es la tolerancia).
Voy a dar mi opinión, aunque suene impopular:
Creo que mientras defendíamos nuestros derechos lgbt hemos violado los derechos laborales y la libertad de expresión de Brendan Eich.
Nos indignamos cuando fue elegido CEO de Mozilla y exigimos responsabilidades a Mozilla, como si una empresa tuviera que examinar el pasado, las ideas políticas e ideologías de sus empleados antes de contratarlos o ascenderlos. Y quisimos que lo despidieran por sus ideas políticas (un despido improcedente de libro). Una empresa o fundación no puede hacer eso, pero como amenazamos con un boicot a Mozilla además de echarle un montón de mierda encima pues aquí tenemos el resultado: una «dimisión forzada» de una persona que ni siquiera es un activista antigay relevante (solo dono 1000$ a la proposicion 8).
No os confundáis, no apoyo las ideas homófobas de ese hombre, pero tenéis que admitir que forzar del despido de una persona no va a hacer que cambie sus ideas sino todo lo contrario: Le hemos convertido en un martir del supuesto «lobby gay».
Las ideas homófobas se combaten con ideas, las palabras con palabras, así es como destruiremos la homofobia… no con despidos.
Termino con una cita de Voltaire: «Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo»
Sus ideas homófobas dejaron de ser ideas cuando contribuyó activamente a que miles de personas (incluidos trabajadores de su empresa) perdieran sus derechos. Pasaron a ser acciones. Y no sólo ha hecho una donación, ha hecho varias más después. Por otro lado, nadie le ha obligado a dimitir. Una fundación como es Mozilla no puede permitirse el lujo de tener a alguien así a su cabeza, por muy competente que sea. La pena es que hayan tardado tanto en darse cuenta.
BRAVO!!! BRAVOOOOO!!!
UNA GRAN NOTICIA PARA LA COMUNIDAD LGBT!!!