Desde Uganda nos llegan muy buenas noticias, ya que el Tribunal Constitucional de este paÃs africano ha anulado la ley antihomosexual que entró en vigor el pasado mes de febrero entre grandes protestas de organizaciones LGBT y de los gobiernos de distintos paÃses occidentales.
Si recordáis, esta ley tipificaba la homosexualidad como un delito y endurecÃa las penas contra los acusados por su orientación sexual con penas de hasta 14 años de cárcel, en un paÃs en el que en la práctica se estaba permitiendo la ‘caza al gay’.
Para el Tribunal Constitucional ugandés, la votación de la ley en el parlamento no alcanzó el quórum necesario para ser aprobada, por lo que la ley es ‘nula y sin efectos’.
Pero como era de esperar, los homófobos que apoyan la ley que acaba de ser suspendida no piensan descansar hasta que la vean de nuevo en vigor, y de hecho, ya han anunciado que piensan recurrir la sentencia del Alto Tribunal ugandés. Esperemos que sin mucho éxito…
VÃa | RTVE
En Ambiente G | Aprobada la ley que impone la cadena perpetua para los homosexuales en Uganda
Lo malo de esto es que por mucho que digan las leyes, la sociedad sigue siendo hom??foba aunque por supuesto, el hecho de que no te metan en la c?°rcel por ellos es un alivio…
Me alegra la sentencia, aunque no tanto de que sea retirada por un tecnicismo legal en lugar de por las enormes violaciones de derechos humanos.
La situaci??n ha mejorado, pero a??n hay persecuci??n lgbt en Uganda, las relaciones homosexuales siguen siendo ilegales aunque las penas son menores y ya no se considera delito la «propaganda homosexual» o la homosexualidad en s??.
Est?° claro que los pol??ticos ugandeses que se indignan por la sentencia por dentro suspiran aliviados… las condenas internacionales y la retirada de ayudas humanitarias iban a hacer mucho da?±o al pa??s, pero no pod??an retirar la ley despu?©s de difundir tanto odio hacia los homosexuales… la solucion perfecta para ellos fue que otro les obligase a hacerlo.
Si de verdad quisieran reinstaurar la ley lo tendr??an facil: el constitucional aboli?? la ley por c??mo fue aprobada, solo tienen que volverla a votar en el parlamento… pero dudo que se atrevan.