• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / El derecho al matrimonio llega al Senado colombiano

El derecho al matrimonio llega al Senado colombiano

24/10/2012 por Nacho 3 comentarios

Bandera de Colombia

Hoy nos vamos hasta Colombia, ya que el senado de este país sudamericano va a debatir el derecho al matrimonio de las parejas gays. En principio, el proyecto contemplaba únicamente la unión civil entre personas homosexuales, aunque finalmente, el proyecto ha incluido la palabra matrimonio.

Un matrimonio que a mi juicio es incompleto, ya que el senador que defiende la iniciativa, Armano Benedetti Villaneda, ha explicado que no han pensado incluir entre los derechos que van parejos al matrimonio la adopción de niños. Una decisión inexplicable, ya que es impensable que un matrimonio heterosexual no pueda adoptar niños.

Javier Martinez Coaching LGBT

De hecho, Benedetti ha señalado que para adoptar niños hay que tener en consideración una serie de requisitos entre los que se encuentra que los padres deben ser heterosexuales. La tramitación, debate y votación del proyecto podría comenzar la semana que viene, así que estaremos atentos al resultado de la votación.

Vía l El Espectador
En Ambiente G l Colombia debate sobre el matrimonio igualitario

Archivado en:Integración Etiquetado con:Colombia, matrimonio gay

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 3445 dice

    24/10/2012 en 19:16

    Pues me alegro de que al menos algo se vaya consiguiendo. No hay que conformarse pero, si se aprueba, hay motivos para estar contentos. Una vez se consigue una cosa la otra queda más cerca aún así que paso a paso, el caso es que se avance 🙂

    Responder
  2. pilimili dice

    24/10/2012 en 19:20

    Sé que es decepcionante, pero si se consiguen las cosas pasito a pasito y con buena letra, también está bien. Sé que habrá familias que no podrán regularizar totalmente su situación todavía, pero si esto sirve para demostrar que tras aceptar estas cosas no surgen ratas verdes del infierno y se puede seguir adelante, pues bienvenido sea.

    Responder
  3. arcangel dice

    25/10/2012 en 16:33

    Yo al igual que Andrés Felipe y Pilimili, considero que este es un paso muy importante para la comunidad LGBT en Colombia y de igual manera para la comunidad latinoamericana, creer que es un avance incompleto es erróneo por que limita la magnitud del alcance y trascendencia de una ley que de ser aprobada afirmativamente por el Congreso Colombiano cambiara para bien la vida de muchos hombre y mujeres en Colombia y de paso les dará fuerza a otras organizaciones latinas a seguir adelante y luchar por sus derechos. Hay que recordar que no hace mucho la mujer no tenia el derecho al voto y cuando lo consiguió no era un derecho pleno e igualitario como el de los varones pero una vez obtenido y ejercido su derecho, las mujeres han logrado votar con tanto derecho e igualdad como los hombres; y también hay que recordar que las personas afrodescendientes lucharon por sus derechos, primero su libertad, después su igualdad ante la sociedad y la constitución. No podemos hablar de avances pequeños o grandes tenemos que hablar de avances que benefician a todos por igual, homosexuales y heterosexuales, que a la luz de la constitución, la razón y la lógica todos somos iguales sin importan a quién amemos, que género seamos, que religión practicamos o que color de piel ostentemos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado