• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / El ejército de Israel, un ejemplo a seguir

El ejército de Israel, un ejemplo a seguir

22/10/2008 por Nacho 4 comentarios

Yossi_et_Jagger_2002_Yossi_VeJager_1.jpg

Quizás Israel no sea uno de los países que más conozcamos. Si, todos sabemos donde está Israel, que tiene un sangriento y eterno conflicto abierto con Palestina desde hace años, y que Irán quiere borrarlo de la faz de la tierra.

Pero quitando este y algún dato más, en Europa, y en España en particular, creo que no tenemos un verdadero conocimiento de la realidad social de este pequeño país.

Javier Martinez Coaching LGBT

Un país de contrastes, en el que mientras por un lado existen amplios sectores de judíos fundamentalistas que desearían seguir viviendo en la Edad Media y que odian a los homosexuales, también existe un moderno Israel, abierto y progresista, que sitúa a su país entre los más modernos del planeta.

Un país que es capaz de dar asilo a un gay palestino, que hace poco aprobó la adopción para parejas del mismo sexo, que manda a Eurovisión a la cantante Dana Internacional o que es capaz de rodar películas como Antarctica o como Yossi & Jagger.

Dentro de este panorama liberal, se enmarca también la legislación que regula el ejército de Israel, una institución que se ha convertido en uno de los pocos ejércitos del mundo en el que los soldados pueden decir abiertamente que son homosexuales.

De hecho, es parte de la normalidad castrense que asociaciones de gays, lesbianas y transexuales impartan conferencias y organicen talleres para que los soldados y los mandos conozcan cuáles son los problemas a los que tienen que enfrentarse los soldaros gays dentro del ejército.

De todas maneras, y como pasa en todos sitios, y a pesar de lo que digan las leyes, tampoco es fácil ser gay en el ejército israelí.

A pesar de que la legislación castrense protege a los gays, la homofobia persiste. Avner Dafni, miembro del colectivo LGBT Camoni-Camoja, o lo que es lo mismo, Como yo-Como tú, explicó a la Agencia EFE el caso de unos soldados gays que fueron golpeados por sus compañeros durante una operación en territorio palestino. Lo positivo de este caso es que los agresores tuvieron que pagar lo que hicieron.

Además, y dejando atrás la negatividad, a pesar de que en Israel, por temas religiosos, los gays no se pueden casar, el ejército israelí sí que permite a los gays registrarse como parejas homosexuales, teniendo el mismo estatus y los mismos derechos que un soldado heterosexual casado para poder recibir ayudas sociales y económicas.

Vía I Yahoo Noticias

Archivado en:Integración Etiquetado con:derechos, ejército, Israel, soldado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. miguel dice

    23/10/2008 en 00:04

    a mi me gusta mucho tambien la pelicula «caminar sobre las aguas» te la recomiendo, no decepcionará

    Responder
  2. Sero dice

    23/10/2008 en 00:37

    lo flipo. la verdad es que no tenía ni idea pero los tíos de allí están buenísimos eso sí jejejejej
    felicidades por todas estas noticias tan interesantes

    Responder
  3. sonia dice

    23/10/2008 en 06:47

    ¡¡que gozada de noticia!!

    Responder
  4. excited mexico dice

    18/05/2018 en 04:53

    Hay que celebrar siempre la inclusión social

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado