El triste caso de violencia de pareja* sucedido la semana pasada, en la que un joven fue asesinado por su ex en los vestuarios de un gimnasio madrileño, ha hecho que se levanten de nuevo las voces reclamando al gobierno ayudas para los homosexuales que sufren estas situaciones y la reforma de la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Pues bien, Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, anunció ayer que se va a crear un grupo de trabajo para analizar la violencia entre parejas del mismo sexo, en el que se incluyan las asociaciones LGTB. Lo hizo durante la presentación de los resultados de la encuesta anual de percepción de la opinión sobre violencia de género.
Está previsto que este grupo se cree de forma inmediata y que para finales de este mismo mes o principios de septiembre se lleve a cabo la primera reunión para estudiar necesidades y soluciones. Según dijo Pajín, desde que se puso al frente del ministerio ha estado preocupada por este tipo de casos, lo que me lleva a preguntarme por qué no ha llevado a cabo esta iniciativa antes. En fin, quedémonos con aquello de más vale tarde…
*Me niego a llamarle «de género». Creo que la violencia cuando se genera en un entorno de pareja no debe de estar condicionada por el sexo del agresor o el agredido. Por eso, personalmente considero que el mejor término para definir este tipo de agresiones es «violencia de pareja», tanto para heteros como para homosexuales.
Vía | 20 Minutos
En Ambiente G | Crimen en un gimnasio de Madrid
¿y cual es la diferencia con una pareja hetero?,
La violencia de género es cuando un hombre agrede a una mujer con la que hayan tenido alguna relación sentimental.
Es hombre agrede a mujer. Si es mujer agrede a hombre, mujer a mujer, o hombre a hombre ya no es violencia de género. Parece que ya se han dado cuenta de esa discriminación y quieren que cualquier persona pueda solicitar ayuda y protección cuando su pareja es violenta independientemente del sexo y condición.
Pese a ser de izquierdas, debo decir que esto me parece ridículo. Es que necesitamos un trato diferente o qué pasa aquí?
Si es que las elecciones ya están a la vuelta de la esquina y no saben ni a quien pillar ya…
No es dar un trato diferente. Quieren que ahora las parejas homosexuales puedan ser protegidas por las leyes de violencia de género, que hasta ahora solo protege a las mujeres de una relación hetero. Aunque espero que también protejan al hombre en una relación hetero y se acabe esa discriminación.
Yaxnak, y ademas al oportunisto electoral súmale que igual se crea un «observatorio de la violencia en parejas LGTB» y podemos colocar a algún/a colega…..
Se debería que adecuar la ley para que sea realmente de «violencia de pareja», pero ya verás como al final resulta que las parejas LGTB tendremos unas peculiaridades que será necesario promulgar una nueva Constitución para dar plena satisfacción a nuestras peticiones…. Al tiempo…..
La violencia sigue siendo violencia, da igual como llamarla, lo importante es contratacar, proteger y atender al agredido.
E igual que se hace con el protocolo con las mujeres heteros, que los familiares y amigos de victimas de agresiones no se queden callados y denuncien para protegerlo a tiempo de que ocurra una desgracia.
Me parece innecesario crear un organismo aparte para este tipo de casos. Yo tambien me niego a hablar de violencia de genero, es violencia de pareja y punto, y eso pasa en parejas heterosexuales y homosexuales, punto.
Me parece una absurdez que se cree un grupo de trabajo específico para combatir esta violencia cuando, por ejemplo, los hombres heterosexuales están completamente desprotegidos en ámbitos de violencia «de género».
Es decir, en vez de arreglarlo de una vez por todas y hacer, como sugieren otros comentaristas, llamarlo de una vez violencia en la pareja, porque es lo que es; se dedican a crear un gabinete específico para homosexuales que, seamos sinceros, apesta a compra de votos por todas partes.
A veces perdemos el norte, yo particularmente no quiero un trato especial, precisamente quiero un trato igualitario para todo el mundo. No quiero un gabinete orientado a homosexuales en particular. Es que es discriminación una y otra vez :/
Cuando no discriminamos a unos, discriminamos a otros.
No es verdad que los hombres estén totalmente desprotegidos desprotegidos en violencia doméstica, al igual que no lo están los niños ni tú si un desconocido te da una hostia por la calle. Violencia de «genero» es un tipo de violencia que se da por razón de tu sexo, por una superioridad de él como hombre, por eso se trata de forma diferente pero eso no quiere decir que una mujer que pegue a su marido quede impune en absoluto.
es que creo que precisamente eso esta mal enfocado. Me niego a ver esa violencia de pareja como mero machismo extremo.
Me parece una absurdez que se cree un grupo de trabajo específico para combatir esta violencia cuando, por ejemplo, los hombres heterosexuales están completamente desprotegidos en ámbitos de violencia «de género».
Es decir, en vez de arreglarlo de una vez por todas y hacer, como sugieren otros comentaristas, llamarlo de una vez violencia en la pareja, porque es lo que es; se dedican a crear un gabinete específico para homosexuales que, seamos sinceros, apesta a compra de votos por todas partes.
A veces perdemos el norte, yo particularmente no quiero un trato especial, precisamente quiero un trato igualitario para todo el mundo. No quiero un gabinete orientado a homosexuales en particular. Es que es discriminación una y otra vez :/
Cuando no discriminamos a unos, discriminamos a otros.
Llamadle oportunismo electoral, pero es una buena idea. Muchos de nosotros no hemos vivido en ciernes lo que es una violencia de pareja y conozco muchas personas que lo padecen hasta la fecha y no saben que rumbo tomar. Ni cuando alguno de los afcectados ha acudido a pedir orientación a las ong’s LGBT le han sabido dar una orientación legal, por el vacío que existe en la misma.
Un caso común el de las mujeres lesbianas. Lo digo porque cuando una mujer heterosexual denuncia un abuso la creen, porque se espera que el hombre sea el agresor y la mujer la víctima. Pero cuando denuncian lesbianas se supone que no hay forma de saber quien dice la verdad. Yo creo fehacientemente que la visión del fundamentalismo feminista excluye a la víctima lesbiana ya que el movimiento feminista se ha ocupado en exclusiva y sobre todo del maltrato en parejas heterosexuales, y esto ha hecho que a las mujeres lesbianas les sea dificultoso reconocer en su propia vida situaciones de violencia doméstica.
Para el feminismo políticamente correcto las mujeres no son violentas y cuando dos mujeres forman pareja, cabe esperar que no se hagan daño. El patrón hombre-maltratador/mujer-víctima lleva a los homosexuales que sufren violencia doméstica -pero no responden a ese patrón-, a ocultar sus problemas.
Negar esa realidad impide a las víctimas reconocerse a sí mismas como tales, un paso considerado siempre como imprescindible para intentar superarla.
Saludos