Tras la denuncia realizada por Antonia y Mª Ángeles, el Gobierno ha afirmado que se revisará la Ley de Reproducción Asistada para que no se repitan casos discriminatorios de esta naturaleza y se dé “una solución razonable”, según confirmaron ayer los Ministerios de Sanidad y de Justicia.
Hasta este momento una madre no biológica en una pareja homosexual se veía obligada a iniciar trámites de adopción para ser reconocida como progenitora, mientras que un padre no biológico en una pareja heterosexual puede inscribirse directamente en el Registro Civil como progenitor. Ayer se aceptó una demanda interpuesta por una pareja de lesbianas, que consiguieron que la madre no biológica fuera reconocida como madre sin tener que iniciar los trámites de adopción. Horas antes de este anuncio, distintos colectivos como la FELGT o Colegas habían pedido públicamente pasos en esta dirección.
Antonia ahora dice: «Estoy agradecida a la juez. Facilitará las cosas a otras parejas».