Todos pensábamos que las políticas homófobas y retrógradas de los hermanos Kaczynski iban a pasar a la historia en las elecciones del pasado domingo, para alivio de las organizaciones LGBT y de los líderes de la Unión Europea.
De hecho, todos los indicadores señalaban que el candidato liberal Bronislaw Komowski iba a lograr la victoria de las elecciones presidenciales polacas, frente al candidato ultraconservador y homófobo Jaroslaw Kaczynski, hermano del ex presidente Lech Kaczynski, fallecido en un accidente aéreo en Rusia el pasado 10 de abril.
Pero frente a todos los pronósticos, que daban al candidato liberal una ventaja de hasta 12 puntos sobre su rival ultraconservador, el homófobo Kaczynski ha pasado a la segunda vuelta de las elecciones polacas, y deberá enfrentarse al liberal Komowski el próximo 4 de julio para obtener la presidencia de Polonia.
El liberal Bronislaw Komowski ha logrado la victoria de las elecciones del pasado domingo, al hacerse con el 41% de los votos, aunque no ha logrado arrasar, tal y como señalaban los sondeos anteriores y las encuestas a pie de urna. Frente a estas cifras, el ultraconservador Kaczynski se hizo con el 37% de los votos emitidos. Unos resultados que han obligado a convocar una segunda vuelta, al no alcanzar ninguno de los candidatos el 50% de los votos necesarios para ser elegido de forma automática presidente de Polonia.
Según los analistas internacionales, el inexplicable alza de Kaczynski podría haber sido provocada por el sentimiento de solidaridad que se extendió por toda Polonia tras el accidente aéreo en el que falleció su hermano gemelo. De hecho, se había creado en amplias capas de la población polaca un sentimiento de rechazo a las políticas ultraconservadoras y anti europeístas de los dos hermanos que le hacían ser el claro perdedor de las elecciones, antes del trágico suceso que descabezó política y socialmente al país.
Pero este sentimiento de rechazo hacia el partido de los hermanos Kaczynski se ha visto atemperado por el accidente aéreo que le costó la vida al casi un centenar de pasajeros que se viajaban en el avión siniestrado.
A pesar de la victoria del candidato liberal, los resultados de las elecciones del próximo día 4 están totalmente abiertas. En principio, el liberal Komowski es el favorito para ser el próximo presidente de Polonia, pero Lech Kaczynski acaba de demostrar que es un hueso duro de roer.
El resultado de las elecciones está ahora en manos de los votantes de la Alianza Democrática de Izquierdas, que fue la tercera fuerza más votada en las elecciones del pasado domingo con el 14% de los votos. Y aunque en principio el electorado de esta fuerza política sería más propenso a votar por el candidato liberal que por Kaczynski, aunque de momento, el líder de este partido, Grzegorz Napieralski no ha apoyado de forma pública ni a uno ni a otro.
¿El motivo? Que aunque los votantes del partido de izquierdas se ven en las antípodas de las políticas nacionalistas y del euroescepticismo del partido de Kaczynski, en cambio se ven más cerca de este partido en materia económica que de los liberales, ya que propugnan el aumento del gasto social y el rechazo a las privatizaciones.
Aunque esperemos que finalmente se imponga la cordura entre los ciudadanos polacos, y Polonia recupere la senda del europeísmo, dejando de lado el rechazo a la homosexualidad que tanto han preconizado en los últimos años los hermanos Kaczynski en este importante país del este de Europa.
Vía I El País
mátame camión.
Esperemos que el pueblo recapacite…
espero que no vean sólo lo económico y piensen tb en lo social…
Después de dos años de estudio intensivo de la historia mundial, me doy cuenta de lo facil que es engañar a la población con propagandas sobre el candidato.
Este tío, si ha llegado hasta ahí ha sido por la muerte de su hermano. Sino, dudo mucho que hubiese llegado tan lejos.
Espero que los Polacos sean un poco listos y elijan el progreso.