Soy de los que piensan que las instituciones internacionales deben tomar cartas en el asunto ante ciertos atentados contra la libertad que se están produciendo en ciertos países. Por ello aplaudo que el Parlamento Europeo haya adoptado una resolución condenando las leyes antigay de Nigeria y Uganda.
Esta resolución pide a la Comisión Europea y a los Estados miembros que tomen medidas inmediatas en la cooperación política, la ayuda y el asilo. Piden que se intensifique el diálogo sobre derechos humanos con citados países. Incluso se ha sugerido que los Estados miembros puedan prohibir viajes y visados para los líderes políticos que han aprobado estas leyes.
Todo esto está muy bien… pero en ningún punto de la resolución veo que se pidan medidas contra Rusia. ¿Por qué? ¿Es Putin menos nazi que los mandatarios africanos?
Vía | InOutPost
Realmente las leyes rusas son objetivamente «menos nazis» que las de Nigeria y Uganda (por mucho). El problema LGTB en Rusia es más bien acentuadamente social con tolerancia institucional mientras que en los otros dos países es social y además con actuación directa del estado.
Tampoco debemos olvidar los mas y los menos de la politica internacional con Rusia que estan hoy dia… calentitos en el mejor de los casos.
Ojo, no voy a ser yo quien defienda a Rusia de ninguna forma pero siendo objetivos hay mas motivos directos (y menos asuntos disuasorios) para condenar a esos dos países que a Rusia =/
Ley ugandesa y nigeriana–> Cárcel para los homosexuales (aunque sea en la intimidad), para quienes hagan reivindicaciones públicas de derechos lgbt, quienes oficien o asistan bodas entre homosexuales…
Ley rusa–> Cárcel para quienes hagan eivindicaciones públicas de derechos lgbt.
Tengo claro cuál es peor, o «más nazi». La ley que ha aprobado rusia está mal, pero está a años luz de las de los africanos.
No se yo si en un contexto histórico-político «nazi» sea la categorización mas adecuada para un mandatario ruso…
A Rusia noooooo que tiene Gas y Petroleo…. a ver si se van a enfadar y nos van a cortar el grifo….
O a ver si van a invadir a un país europeo…
Como creen que la Unión Europea puede colocar sanciones a Rusia? ni locos que fueran de meterse con Putin si aun ni se ponen de acuerdo en el caso de Crimea, bueno en esto ultimo realmente no muchos en la unión europea tienen moral para hablar sobre la invasión de un país ya que estos han participado activamente en muchas invasiones y muchísimo menos tiene cara para eso los estados unidos; ademas de que le tienen miedo a Rusia por su poder militar y es su mayor proveedor de energía.
Pues la preguntas que planteas es bastante difícil de responder y a la vez muy sencilla. Ni Uganda ni Nigeria tienen el mismo poder ni están en la misma situación política con respecto a la UE que Rusia.
Ahora, ¿cuál es la trastienda de todo esto? Eso podríamos hablarlo horas y horas.
Yo desde luego no apoyo la política LGTB de Rusia, ni mucho menos, pero puedo entender que en un país se legisle según las preferencias de la población, y si el 90% está a favor de una medida, se aplique (ya sé que alguno podría pensar ¿y si el 90% está a favor de que maten a los gays? Bueno, no es el caso y me ciño a lo que hay, no a lo que podría ser). ¿Que con el tiempo eso va a cambiar? Estoy segura de que sí, y de que al final eliminarán esas leyes. En España pasó igual.
Y para las monarquías árabes del petrodólar? A un gay le pueden pegar 100 latigazos o algo peor, y a una mujer lo mismo por viajar sola. Ah no, que esos son aliados y nos compran muchas cosas (y sobre todo apoyan la política exterior de EEUU y la UE… O es al revés??). De hecho ni siquiera les recriminamos sus leyes laborales. Se sabe que hay inmigrantes en estado casi de esclavitud construyendo los estadios para el mundial de fútbol de Qatar.
Retirar visados o congelar cuentas a determinados indeseables está bien, pero medidas que puedan perjudicar a la población no deberían ser tomadas. Ni contra países africanos ni contra Irán ni contra nadie. No se puede poner sanciones económicas (que en Irak hicieron mucho daño a los más débiles) en nombre de los derechos humanos y la paz. Aparte de que eso suele fortalecer a los dictadores, porque crean un enemigo exterior.
Ya sufre bastante la población.
Uganda y Nigeria hacen persecución directa. Castigo físico y asesinato. No es que quieran silenciar la homosexualidad como en Rusia, es que quieren asesinarla. Ahora bien, a Putin sólo le escuché una vez asegurar que no estaba a favor de la homofobia cuando sus palabras provocaron cierta histeria colectiva; una histeria que condujo a un grupo de hombres a secuestrar a un homosexual, torturarlo, colocarle un saco en la cabeza y sacrificarlo delante de una cámara. Luego colgaron el video en Youtube. No es que no tuviera estómago para ver el vídeo… ni siquiera lo busqué. Esto debería hacer reflexionar a los mandatarios globales (tanto políticos como espirituales) del alcance de sus palabras y que a veces el silencio es el mejor aliado.
¿Y porqué sanciones para Uganda y Nigeria pero no para Rusia? Pues porque Rusia es una economía emergente. Con el tema de Crimea y las sanciones que occidente impondría a Rusia por esto, China advirtió que el país de Putin podría arrastrar la economía global a una espiral de destrucción. Vamos, que si sancionamos a una economía emergente como es Rusia, nos vamos todos detrás. Claro, que los países occidentales aseguran que eso no sería así y que Occidente tiene el poder suficiente de hundir a Rusia si quisiera.
Mi opinión es que un exceso de sanciones oficiales haría caer la economía rusa; y un país quebrado es un país en venta, algo peligroso si tenemos en cuenta que su vecina no es ni más ni menos que China. Y pensar en una unión económica Chino-Rusa pone los pelos de punta.
Como veis, no importa si somos blancos o negros o si es roja la sangre derramada por una víctima de la intolerancia… el único color que importa es el verde.