Las declaraciones del ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón a favor del matrimonio homosexual, han despertado una gran polémica dentro y fuera de su partido. Tanto es así, que el tema ha salido hoy a relucir en el Pleno del Congreso.
El Gobierno del Partido Popular ha querido aclarar que no pueden retirar el recurso contra el matrimonio homosexual porque no es un recurso presentado por el Ejecutivo ni por el partido, sino por 50 diputados del Grupo Popular liderados por el entonces portavoz Eduardo Zaplana, tal y como ha explicado el propio Gallardón:
«Ese recurso de inconstitucionalidad, no es el Gobierno si no del Grupo Popular, y que no es de este grupo sino del anterior y que la doctrina del Tribunal Constitucional impide al Grupo subsiguiente retirar uno que trae causa del anterior»
Lo cierto es que el debate sobre el matrimonio homosexual está más encendido que nunca, y no hay político del PP al que no se le pregunte sobre ello. Por ejemplo, Maria Dolores de Cospedal ha sido preguntada en «El Programa de Ana Rosa», y, en este caso, aunque no lo ha dicho firmemente, parece apoyar el matrimonio, ya que ha afirmado que, a nivel persona, es una defensora de la libertad. Eso sí, ha insistido en que lo prudente y jurídicamente correcto es esperar a la decisión de TC.
Mientras, han salido otras voces críticas contra Gallardón, en este caso desde HazteOír, que aseguran que las declaraciones del ministro son «absolutamente reprochables» y que «sólo la unión entre un hombre y una mujer aporta desarrollo a la sociedad».
Arreando.
Vía | La Vanguardia
En Ambiente G | Gallardón no encuentra inconstitucionalidad en la ley del matrimonio gay. ¿Está el ministro de Justicia de nuestro lado?, El ministro de Interior niega a Gallardón: «Si no creyéramos que es inconstitucional no habríamos recurrido el matrimonio gay»
pero bueno, el sitio de hazteoir ya sabemos todos como son y de donde vienen. no me sorprende la sarta de tonterias que puedan salir de ese sitio. por lo de la cospedal, me sorprende ver que incluso dentro del pp hay voces a favor del matrimonio homosexual. eso quiere decir que la gente esta aprendiendo, aunque sea poco a poco. por lo del recurso, pues no se como va el tema juridico y si lo pueden retirar o no lo pueden retirar. no se como va eso, asi que no voy a comentar, pero ojala se pudiera retirar, porque de verdad que si se declara inconstitucional esto puede afectar a un monton de gente, y no precisamente positivamente
Ojala no quiten el matrimonio entre gays y lesbianas… no se puede dar un paso atrás!
Saludos.
Por favor, tribunal Constitucional, piensa en toda la polemica, criticas y protestas que sufrirías si declarases inconstitucional el matrimonio gay.
Es mejor que evites todo ese rollo declarandolo constitucional, que en tres dias los marifachas se olvidarán de que existe.
Como el dia de mañana no me permita casarme con mi novio pienso ir a madrid y colarme en la sede del PP, sabotearla y volarla en lo mas pequeños pedazos, desde luego que son el veneno de este mundo… Ya veras que rapido se les bajan los animos…
Hay algo mucho más pacífico y sencillo que todo eso, y es tan simple como levantar la veda y comenzar a practicar el «outing» (sacar del armario) a todo gay/lesbiana del PP que fomente la discriminación a personas LGBT que no están en política para poder comer caliente, o sea, la mayoría de las personas LGBT de éste país.
Es que éste recurso de inconstitucionalidad nunca se debería haber presentado. Nunca.
Como decían en otro post, para que el TC se pronuncie primero hay que renovarlo. El TC debería ser un órgano independiente…pero esta claro que no es así. La renovación lleva años paralizada por el propio PP, ya veremos lo que tardan en solucionarlo ahora y en «colocar» en él una mayoría de jueces conservadores. Entonces si se pronunciará acerca de la modificación de la ley de matrimonio civil (no se ha creado una ley nueva, se ha modificado el articulado de la existente!)..y no hace falta ser muy listo para imaginar lo que dirá. Entonces Gallardón saldrá con que personalmente no está de acuerdo pero hay que acatar lo que el TC dictamina… Lo que no se es si se puede recurrir lo que dictamine el TC…
De todas formas…ójala me equivoque!!!