Pese al escepticismo generado cuando la iniciativa comenzó a dar sus primeros pasos, pese a las horas bajas que vive la popularidad del presidente chileno justo cuando se cumple el primer aniversario del rescate de los mineros atrapados en una mina chilena, y pese a que la futura ley podía haber sido mucho más ambiciosa, Sebastián Piñera acaba de presentar el proyecto de uniones gays que se aprobará en Chile próximamente.
El proyecto, que recibe el nombre de “Acuerdo de vida en común”, legaliza las uniones civiles tanto de parejas heteros como gays, y en palabras del propio presidente chileno durante la presentación del proyecto, en ambos tipos de parejas “es posible desarrollar el amor, el afecto, el respeto”.
Según Piñera, cuando el proyecto sea aprobado, “dos personas en la medida que sean adultas, solteras, no sean hermanos ni ascendientes y mantengan una vida afectiva, podrán ver reconocida su relación afectiva celebrando un acuerdo de vida en pareja.
La decisión de presentar el proyecto de uniones gays ha levantado bastante polvareda en Chile, especialmente entre las filas de la Unión Demócrata Independiente, que gobierna en coalición con el también conservador partido del presidente chileno. De hecho, los socios de gobierno de Sebastián Piñera no acudieron a la presentación del proyecto.
Desde la Unión Demócrata Independiente, su presidente, Juan Antonio Coloma, ha explicado que en su partido no comparten el proyecto de uniones de Piñeira, y que por ello tienen su propia alternativa, llamada Pacto de Asistencia Recíproca. Un Pacto que sí que reconoce beneficios de carácter patrimonial para los gays, pero que no reconoce la unión de hecho.
Así que aunque el proyecto de Piñera pueda mejorarse sensiblemente y se quede corto en muchos aspectos, sin duda es el más factible en estos momentos, estando a años luz del que propugnan sus socios de gobierno, a la espera de que vengan tiempos mejores que permitan dar otro salto hacia delante para los ciudadanos LGBT de Chile.
Vía I ABC Digital
En Ambiente G I El Senado de Chile comienza a debatir sobre las uniones civiles
¡¿»Pacto de Asistencia Recíproca»?! joder con los constructos de la lengua para no reconocer de una vez lo evidente.
Sinceramente tengo que estar alegre por este paso, sin embargo, esto lo esta haciendo por que la aprobación a su gobierno es bajísima.
Por otro lado la UDI (Unión Demócrata Independiente) es el partido por esencia HOMOFÓBICO, ellos son los que convocan a marchas patéticas en contra del matrimonio homosexual(en donde llego un grupo Nazi), sus representantes tratan públicamente de MARICONES a los Gays… Y lo mas curioso es que ese Pacto de Asistencia Recíproca, incluía incluso a parientes (hermanos, primos ,etc.)lo cual es curioso, por que el incesto no les preocupaba pero si que dos personas del mismo sexo se amen.
Ojala mi país siga avanzando en esta materia, espero que algún día podamos decirle Matrimonio, a nuestro amor.
Saludos desde Chile
Si bien es un avance para el país, creo que un AVP sin ley antidiscriminación no sirve de mucho. En el último tiempo nuestra comunidad a tomado mas visibilidad pero las discriminaciones siguen y el Sr Piñera no se ha hecho cargo de eso, además mientras no se legisle el matrimonio homosexual como tal seguiremos marginados de poder adoptar, y eso rompe con los deseos de muchos.
Concuerdo con Bettek respecto a la UDI, a veces llega a dar miedo las demostraciones de exclusión que tienen para con nosotros…supuestamente su marcha convocada era a favor de la familia, pero terminó siendo una marcha con claros tintes homofóbicos en donde no les importó pregonar odio incluso con sus hijos pequeños presentes.
Así y todo sigo teniendo fe de que como país algún día lograremos la inclusión y el respeto que todos nos merecemos 🙂
Es un avance, pero seguimos en la discriminación, en ninguna parte se habla del hecho de que los ciudadanos que contraigan o se afilien a este acuerdo de vida en común, seguirán siendo solteros. En Chile podemos decir entonces, que todos los homosexuales vivirán y morirán solteros; si es así de cualquier manera y llámese como se llame el proyecto, no reconoce la existencia como tal de parejas del mismo sexo. El matrimonio hace décadas se separó de la iglesia, por algo está el matrimonio civil y el religioso, y ése que tenga las condiciones que la religión dicte, pero si es por el estado, como ciudadanos debemos tener una equidad de oportunidades y trato.
A mi parecer, las organizaciones LGTB de Chile se han mostrado demasiado flexibles y hasta sumisas frente al tema, aceptando los restos de derechos que como migajas nos tiran los parlamentarios; últimamente la gente se toma las calles hasta porque no pasa el bus por la calle y nosotros estamos aquí como si nada, tal vez pueda rescatar el hecho de impulsar ordenanzas, decretos en favor de la defensa de los derechos LGTB, pero de allí a que algo se cumpla o al hecho de crear cultura en el sentido de entregar información, no sé charlas, o que como organizaciones se muestren más visibles, creo que nos queda mucho camino y estamos transitándolo de rodillas. El movimiento genera movimiento, pero hace falta chispa, energía, coraje y determinación… cosas que aquí por lo menos faltan.
de por sí las leyes tienen facultades para protegernos, en el sentido de que se pueden poner recursos de protección y amparo y qué se yo de las leyes en contra de la discriminación, derechos humanos y etc. etc. etc., pero una ley que reúna todo lo que implica la discriminación a minorías sociales, no está de más, en razón de hacer los mecanismos legales más fluidos y también como símbolo de cambio y tolerancia.
PD: El acuerdo de vida en común es una medida oportunista por parte del gobierno cada vez menor evaluado….
El «acuerdo de vida en pareja» es una verguenza.. inicialmente quisieron hacerlo un acuerdo notarial, y ahora van a hacer una «sección especial» en el registro civil para firmarlo. Lo más entretenido fue la cara de vinagre que puso Piñera al decir: «hay distintos tipos de familia». Si hay algo de que estoy segura es que por dentro se decia.. pero la heterosexual es la correcta!
Esto es el resultado de su baja aprobación, y de que dudo que haya creido que iba a realmente tener que hacer algo por «los homosexuales», cayo en sus propias promesas..
de hecho el dijo que existían distintos tipos de familia pero reafirmó su convicción de que el matrimonio sólo existía entre un hombre y una mujer x_X