A la caverna portugesa le ha costado, pero finalmente ha encontrado la forma de torpedear la ley sobre el matrimonio homosexual, aprobada a principios de año en el país vecino. Y la forma de torpedear la igualdad de todos los ciudadanos portugueses viene desde la cabeza misma de la República, desde su presidencia.
El presidente portugés, el conservador Cavaco Silva, ha enviado la ley del matrimonio gay al Constitucional. Según la presidencia portuguesa, hay que revisar de forma preventiva la constitucionalidad de cuatro de los artículos de la nueva ley. Curiosamente, el único artículo que no ha sido sometido a la revisión del Constitucional es el artículo número 3, que prohibía a los matimonios formados por personas del mismo sexo adoptar niños.
Respecto a los artículos que sí que ha decidido que deben ser revisados por el Constitucional, el artículo número 1 es el que dice que “la presente ley permite el matrimonio entre personas del mismo sexo”, mientras que el artículo 2 habla de la alteración del Código Civil portugués para retirar las palabras marido y mujer.
El artículo 4 también afecta al Código Civil, ya que revoca un artículo existente que aclaraba que el matrimonio entre personas del mismo sexo no existía, y el artículo 5, que dice que “todas las disposiciones legales relativas al matrimonio deben ser interpretadas a la luz de la presente ley”.
Ahora, una vez que la caverna portuguesa ha sacado su patita, el Constitucional debe pronunciarse en un plazo de 25 días. En caso de que la ley fuera vetada, esta debería volver nuevamente al Parlamento portugués, institución que debería votar nuevamente la ley, y ser aprobada por mayoría absoluta. Seguiremos atentos a lo que pase en Portugal para poder informaros puntualmente.
Vía I ABC
no me extraña nada eso, que un «señor» como este se aproveche de su posición para prevalecer su pensamiento yo diría que esto no es más que un llamado para tod@s y cuando sean las elecciones en sus países voten para que no caigamos en estos retrocesos
Es repugnante…
estaresmos atentos a lo que pase en Portugal.. y bueno la verdad ya deberiamos estar acostumbrados a que todo lo que qyeremos, y que nos tienen que dar porque son nuestros derechos, sean troncado por muchos y que en muchas ocasiones no llegue a buen termino.. pero aqui pongo fe…
kiss
♥
¡que ganas de marear la perdiz!, dos personas se quieren y quieren comprometerse y punto
Exactamente igual que en México (a través de la procuraduría). Esperemos que el poder Judicial de ambos países lleve a cabo su trabajo: JUSTICIA.
Eso me suena a que ha sido un poco presionado por los sectores mas conservadores…esperemos que el tema no vaya hacia atrás y que se sigan manteniendo los derechos LGTB en ese país