Es muy triste tener que leer que una persona, con toda la vida por delante, se ha suicidado. Es muy triste pensar en todo lo que se le habrá pasado por la cabeza, antes de tomar esa decisión. Cómo de acorralada, acosada y acabada se tiene que haber sentido esa persona. Y más triste es pensar cuando ha sido por culpa de otra personas que no han sabido respetarle.
La historia de Sergio Urrego empieza como la de muchos otros adolescentes. Es homosexual y, con 16 años, conoce al fin un chico con el que empieza una relación. Pero esta historia de amor se trunca cuando lo descubren en su instituto y, según dicen, la rectora y parte del personal, le acosan, insultan y extorsionan.
Mientras que la expareja de Sergio se derrumba ante esta extorsión, rompe su relación y denuncia a Sergio, el joven Sergio soporta la que le cae encima con el peor de los finales. Antes de quitarse la vida dejó cartas explicando todo lo que le estaba pasando.
Otro adolescente más, en este caso, en Colombia, que sucumbe antes el acoso y derribo de una sociedad homófoba, de unas personas (si se les puede llamar así), de unos intransigentes que son incapaces de respetar a los demás.
¿Porqué es tan importante que los personajes públicos salgan del armario y digan alto y claro palabras como gay o lesbiana o bisexual? Para dar ejemplo a jóvenes (y no tan jóvenes) como Sergio. Para demostrarles que se puede salir de una mala racha y que nadie, por mucho que te insulte, tiene derecho a llevar a que te quites la vida.
Vía | Unión Libertaria Estudiantil | El Espectador
Gracias Raúl y Jose Rafel por el aviso.
Es un horror. Y que actos así no hagan a la gente concienciarse…
Que triste tu partida dejaste un vacío no solo en el corazón de tu familia si no también en una comunidad que te pudo haber rodeado y apollado a los que quedos que tu muerte no sea en vano te sacrificaste por much@s …seguiremos luchando .Paz en tu tumba
que desgracia que esto siempre ocurra en todo el mundo, ojo no solo en países latinos que desgracia que la gente se ocupe mas de la vida ajena que de la propia pues estoy total y absolutamente segura sin el mas mínimo milímetro de error que los que lo acosaban siguen en la calle felices y las autoridades de ese país no hacen nada «porque no es un delito, porque era gay y se lo busco…»
De verdad que el acoso y discriminación es muy fuerte y lleva a estos extremos tristemente.
Es triste que se préoccupe Por nuestra preferencias y no de la guerra o asesinatos, violaciones, de la economia o del gobierno qué solo ve para unos cuantos y que haya gente que prefiera juzgarnos Ya que resulta mas facil que vivir su propia vida
Una pena, que lástima no haber sido la persona, o el padre o la madre que el chico necesitaba para superar estas cosas de la vida, seguro que hubiera sido un gran chico en el futuro y quizas descubrir lo feliz que se puede ser cuando uno sabe lo que se desea ser.