Muchas veces me pregunto que sería de mí si no hubiera sido gay y siempre llego a la misma conclusión: «¡Mi vida hubiera sido mucho peor!«. Se que yo he tenido mucha suerte. El ser gay nunca ha sido un problema – exceptuando mi infancia, que por esta razón fue breve -, sino todo lo contrario, más bien una ventaja. Si volviera a nacer, desearía volver a nacer gay – porque yo he nacido gay, por si alguien lo pone en duda -.
Creo o por lo menos espero que esta afirmación, la compartan la gran mayoría de los «nuestros», porque de una forma u otra, todos hemos vivido estoicamente en una sociedad homofóbica, lo que precisamente nos ha curtido, haciéndonos más duros, resistentes y valientes. Ahora nada nos atemoriza, todo son «chiquilladas» frente a los miedos ya vencidos, superados y definitivamente enterrados. Cualquier tiempo pasado fue peor – ¡uf! no todos pueden decir esto -. En mayor o menor medida hemos salido indemnes del acoso y de la «persecución» social y estamos orgullosos de seguir vivos y de haberlo logrado, haciendo frente a las dificultades y pese al intento meticuloso de algunos por disuadirnos, reprimirnos, desviarnos, obstaculizarnos, penalizarnos y martirizarnos tanto física como psicológicamente. ¡Esto es el verdadero Orgullo Gay, nada más!.
¡Ah!, les hablaba de mí suerte… Pues sí, la he tenido, no lo voy a negar… pero todo me lo he ganado. Nunca me he dejado «comer» y aunque soy de los que pienso que «volvería a ser gay», matizo: «sin ser el niño marica del cole».
Si bien es cierto que mis problemas en el colegio no fueron graves – me enfrenté a algunos de los compañeros conflictivos – tengo que decir que no fueron agradables. El fútbol no me gustaba y todos mis amigos – de los cuáles alguno conservo todavía – aprovechaban cada minuto de recreo para jugar – sin excepción – un «partidillo». De esta forma, me quedaba poco por hacer, por lo que me unía al «bando femenino». En general tenía buen rollo tanto con chicas como con chicos, pero reconozco que las chicas eran más perversas… Cuando querían hablar de sus cosas… yo sobraba y ante mí negativa a irme y quedarme sólo, algunas se lanzaban en insultos hacia mí. Todavía recuerdo, el empujón y posterior tortazo que le propiné a Carolina – una compañera – cuando me gritó: «MARICA, vete de aquí, que siempre estás molestando…».
Siempre he sido bastante bruto y muy directo, por lo que después de que viniera la profesora a poner orden, yo dejé claro, que pese al castigo volvería a pegar a quien me llamara «MARICA», todos entendieron que conmigo pocas tonterías. Recuerdo mi enfado, porque a la profesora sólo le preocupaba mi agresión pero ni se percató de que el insulto me hacía mucho más daño que el daño físico que le puede hacer a mi compañera… El real problema es que los adultos son unos ignorantes en esta materia y todavía permiten muchas cosas que a mi modo de ver son intolerables. Parece ser que ya hay remedio…
No se vayan a pensar que mi vida es maravillosa… Lo que peor llevo de ser gay es que no he tenido infancia. No se si porque la enterré para evadirme de las preocupaciones o porque pasé a una siguiente etapa vital demasiado rápido, pero el caso es que fui un adulto precoz y siento que me queda un «trozo» por vivir. Como dice mi amigo Tato cariñosamente, soy un «niño viejo». Si… es un lastre que sigo soportando y que no tiene solución porque jamás podré volver a vivir algo ya pasado.
Este artículo se lo dedico a cada uno de los gays, lesbianas y transexuales del mundo, que saben al igual que yo, lo difícil que ha sido llegar hasta aquí. Seguiremos luchando porque entre todos conseguiremos lo que con tantas ganas soñamos.
Ke rzon tienes Pablo!
Como ya he dich bastantes veces, tngo 16 años y soy gay (ke novedad) y sigo pasando pasando por esos problemillas ke todos habreis tenido por ser gays.
Aun asi, sigo orgulloso de ser lo ke soy y no lo canviaria por nada.No kiero ni imaginar como habria sido ser hetero, estaria dandome cabezazos con una porteria? buno da = ke me kedo con lo ke soy.
Yo tambien creo ke he nacido gay. Ke te des cuenta en una edad o en otra no significa ke te ayas transformado aunke mucha gente lo crea.
Tenemos un amigo en el blog ke intentó dejarme claros tres puntos:
-1) Por lo general un homosexual no se da cuenta en qué momento lo empezó a ser, por lo que ellos lo ven como algo que simplemente tienen desde que nacieron.
2) Se investigó el ADN a ver si había algo diferente en la gente homosexual y se determinó que 1 de cada 10,000 homosexuales (OJO, no de cada 10,000 personas) es gay por un problema en el ADN que le derivó problemas hormonales. Los demás tienen el ADN igual que la demás población.
3) Esta último punto es el más important: No hay homosexual alguno que no haya tenido problemas psicológicos/psiquiátricos graves durante su niñez o adolescencia.
A lo ke yo le respondi esto:
1-Claro ke no se da cuenta d cuando se convirtio en homosexual porke uno no se convierte. Es asi y punto. No hay algo especifico ke te diga ke eres gay. Es un conjunto d situaciones ke inconscientemente vas relacionando asta llegar a una conclusion.
2-1 de cada mil. Uno de cada mil heterosexuales tambien sera geneticamente distinto. No se puede justificar como un problema genetico. Esa homosexual con genes distintos tiene una enfermedad ke no tiene porke manifestarse pero al igual ke si un heterosexual tubiera ese gen alterado. No tiene nada ke ver con ser gay y ese amigo medico-psiquiatrico tuyo t lo deveria haver dicho o tu lo deverias aver deducido. Ademas lo ke empieza con un llamado defecto d genes se acaba convirtiendo en evolucion. (no pensar ke los homosexuales somos la evolucion pero la humanidad en si misma a venido tal y como la conocemos aora por canvios geneticos. Asi ke por esa razon todo ser viviente tiene la enfermedad d haver evolucionado por canvios geneticos.
3-Yo no se con ke tipo d gente t juntas pero yo soy gay y no e tenido ningu problema psicologico ni traumatico ke me aya «convertido». Y me acuerdo perfectamente d mi adolescencia mas ke nada por ke tngo 16 y estoy inmerso en ella.
Sacar vuestras propias conclusiones.
Pablo, ke weno ereeees! Se te puede preguntar la edad?
Chao
pues la verdad eske si
yo cada vez que pienso que sería de mi si fuera heterosexual llego a la conclusión de que mi vida sería muchisimo más aburrida, sosa y superficial, me quedo con mi condicion sexual 🙂
buenas carlos!! gran exposicion de ideas… pero que «amigo» te dijo eso??? Más que amigo es un enemigo!!!! no me lo puedo ni creer…
Carlos, espero q no te moleste… pero aunque los comentarios son completamente informales… te pediría que escribieras con un poco más de cuidado (me refiero a la ortografía). No te pido TILDES pero si las B´s… más q nada pq ralentiza la lectura y porque hace poco estético. Para colmo si algún homófobo lee esto… puede pensar q somos casi analfabetos y sólo le basta esto para echarnoslo en cara…, ok? De nuevo, q no te moleste… es simplemente un comentario constructivo…
ah! tengo 25 años… pero demasiada vida vivida… no se… siempre escrupulosamente responsable y más «mayor» (en el sentido de madurez) que los de mi edad… Incluso fisicamente me suelen echar más años…
Gracias por los ánimos… y por lo de «q weno ereeees»… pero no es para tanto!!
bss
Hola! Es la 1ª vez que me paso por aquí… Suelo leer pero no opinar, aunque esta vez no me pude quedar callado… Además acabo de ver un episodio de Brothers & Sisters en el que el personaje gay contaba lo mismo de lo difícil que le fue crecer…
Yo siempre me pregunto que sería de mi vida si fuera hetero… Y aún pensando que como decís sería mucho más superficial, creo que por desgracia preferiría serlo… Y el problema está en que no se porque lo eleguiría… No he tenido nunca ningún tipo de problema, caigo bien a mucha gente (no recuerdo alguna pelea) y mis más cercanos (amigos y familia) ya saben mis pereferencias… Y por suerte no me ha salido ningúna persona que me haya rechazado al enterarse… Y aún así sigo pensando que ser hetero sería mejor, no lo se… Tal vez por miedo al miedo, es decir, por miedo a que vaya a salir esa persona que que te vaya a tocar las narices y que aún no me ha llegado pero que estará por llegar… Siempre me dice mi tio (que es gay también) que yo soy muy fuerte y que cuando me pase tendré la fuerza para que no me afecte… Pero yo no creo que lo sea, y por mucho que odie pensar así, si me importaría que alguien se riera de mi, nose… Pero es que (y me repito, lo se) aún no me ha pasado nada malo… :S
Siempre digo que sino viviera en un pueblo… Yo estoy echo para ciudad… Siempre me están diciendo por ejemplo para salir a la noche y yo es que siempre poniendo excusas porque haber que pinto yo en un bar de heteros, nose… Pero siempre me lo están pidiendo y yo excusandome… Y fijo que si estuviera en una ciudad donde no todos se conocen tanto, me daría igual salir a bailar sin «miedo»…
Nose, es algo raro… Siento (y ahí va el topicazo) que igual dejo de hacer cosas que me encantaría hacer por ser como soy, y eso que no tengo barreras… solo que yo soy el impedimento :S
Hola Nate, me alegra que te hayas atrevido a escribir… dice mucho a tu favor.
Yo creo q en el fondo, no terminas de aceptarte, por eso no estás «convencido» de ser gay y preferirías ser hetero…., pero cuidado!!! No te conozco y no pretendo parecer tu psicólogo… Entiéndeme…
No se q problemas tienes con ir a un bar de heteros… Yo acabo de venir de una cena con mi cuadrilla, donde la mayoría son heteros y con los que voy a locales heteros… NO PASA NADA…
No por ser gay, sólo hay q ir a sitios gays!!!! Es absurdo!!
Sal con tus amigos, diviertete, olvídate de tus problemas, de tus propios prejuicios y disfruta. No vivas obsesionado y haz una vida normal. Yo no soy distinto al resto, sólo tengo gustos distintos en cuanto al plano sexual se refiere… pero nada más…
Quizás deberías abrirte más a tus amigos, dejar de ser TAN responsable y liberarte y ser tu mismo. Comprobar q es lo que te gusta, con quien te gusta estar y compartir el tiempo, pensar, relajarse y de nuevo olvidar todo lo que te «ofusca»…
quizás te vendría bien para abrirte, intentar comentar más noticias del blog, para así hacerte y que tu mismo te des cuenta de quien eres, como piensas y que eres en el fondo… Mucha gente se niega a admitir lo que es (a pesar de que lo asumen) y les ayuda escribir, o hablar de ello con frecuencia… Si escribes… yo estaré aquí para contestarte…, ok?
mucho ánimo! creo q todos hemos pasado por un momento así… algunos más acentuados y otros más pasajeros… pero es algo por lo q hay q pasar…
un fuerte abrazo.
Jeje, muchas gracias tío… Esa era la palabra, prejuicios, que tengo yo más que todos los que me rodean juntos 😛
Ya me leereis por aquí. Saludos 😉
Me ha encantado este post. Me siento muy identificado.
Esta claro que aveces en la niñez-adolescencia no es facil xq te sientes distinto y no sabes muy bien xq.. pero cuando uno empieza a tomar consciencia.. nada puede pararte.. kieres comerte el mundo y nada ni nadie puede frenarte.. y esa sensacion es maravillosa… si volviera a nacer.. seria gay de nuevo !!
http://mineuronayyo.blogspot.com/
Buen hilo, Pablo.
A decir verdad, yo no tuve problemas en mi infancia derivados de mi condición sexual. Cierto que no me gustaba el fútbol, más que nada porque lo relacionaba con el “Carrusel Deportivo” que emitían los domingos por la tarde. Y claro, para mí el domingo no era otra cosa que el día previo al lunes, o sea día de clase de nuevo!… de ahí el trauma. Pero sí que fui aficionado a los deportes de contacto, sobre todo el baloncesto. Que yo recuerde, quien único me llamó “maricón” siendo niño fue mi hermano mayor, y fue una reacción espontánea en un juego, o sea que tampoco. No obstante, yo mismo empecé a sentirme diferente y mosquearme al ver que aquello que yo consideraba normal, o sea, que te gustasen físicamente otros chicos de tu edad, pues no debía serlo tanto. Eso no me hizo encerrarme en mí mismo, pero sí contribuyó a que me pusiera una coraza con la que viví toda mi adolescencia y casi toda la pubertad, en que jugué al doble juego de estar con chicas y chicos (a escondidas estos últimos), haciéndome creer a mí mismo, que yo en realidad era bisexual y que bueno, puestos a elegir, por “comodidad social” podía ejercer de hetero.
Pero los años pasan, uno intenta ser fiel en todos los sentidos a sí mismo y llega un punto en que claramente no puedes luchar con algo que sabes que forma parte inequívoca y hegemónica de tu vida. Y poco a poco, luchando contra mí mismo básicamente, acabé aceptándome… y acabaron aceptándome afortunadamente en una amplia mayoría. Y así hasta el día de hoy.
Puedo considerarme afortunado. Por haber tenido las ideas claras, por haberme atrevido a poner los “cojones” en el asador para dar los pasos adelante que debía y quería dar, porque no me ha faltado talento para eso y para otras cosas, porque la naturaleza me ha hecho atractivo físicamente a los ojos de los demás, y porque he tenido y tengo una familia y unos amigos que acabaron aceptándome tal como soy en todos los aspectos de mi vida. Y también he sido afortunado por haber nacido en un país y en una época en los que ni te queman en una hoguera, ni te lapidan, ni te ahorcan o torturan por amar a personas del mismo sexo.
Hoy por hoy, no cambiaría mi vida por la de nadie. Me gusta el rumbo que ha tomado y me gusto cómo soy, porque casi todo lo que tengo hoy es exclusivo mérito mío. He aprendido muchísimo y he avanzado muchísimo y no siempre ha sido fácil. He sufrido mucho, pero he gozado muchísimo más aún. Por todo eso, si me preguntasen si me importaría repetir mi vida de nacer de nuevo, diría que sí. Sin duda ninguna… aunque durante un tiempo hubiese deseado nacer de nuevo como hetero. Por fortuna, los años (tampoco tengo tanto, no creas, sigo en mis treintaytantos) me han hecho ver que mi homosexualidad me hizo crecer tanto, que sin ella hubiera crecido mucho menos. Luego, gracias a lo que sea por haberme hecho gay. Al final parece que sí tenía sentido.
Por un momemento pensé que este post lo había escrito yo y no me acordaba de ello.
Me he indentificado completamente con la historia del colegio, yo pasé exáctamente por lo mismo y tenía a mi propia Carolina, aunque se llamaba de otra forma.
La diferencia es que yo no luché y me quedé solo entre dos bandos.
Quizás sea un buen hilo Dan… pero lo mejor de todo es sentir que he acertado con el artículo de opinión, porque ver vuestros extensos y emocionantes comentarios me enorgullece.
Mil gracias a vosotros, de verdad!!
A Maad… perfectamente podría ser una «historia» tuya, porque como bien digo en el artículo es algo con lo que esperaba estuviera la gran mayoría de «nosotros». Son vidas al inicio muy similares, porque todos somos niños y todos pasamos por una etapa de identificación personal en la que lo que nos dicen no coincide con lo que sentimos… de ahí, los sufrimientos y nuestros voluntad y carácter férreo…
de nuevo, me repito, El mérito no es sólo mío… el blog lo inicio yo, pero le dais forma todos vosotros, os lo aseguro.
UN FUERTE ABRAZO A TODOS LOS QUE COMPARTIS VUESTROS SENTIMIENTOS CON EL RESTO y haceis la vida más facil a los adolescentes q empiezan a sentirse diferentes
Ups lo siento por escribir tan mal…pero es culpa del messenger jaja.
Bueno haver siguiendo con el tema.Yo me considero gay pero soy de esas personas que cree que todos somos o podemos llegar a ser bisexuales. Antes de llegar a esta «conclusion» creia que era bisexual pero tansolo era por comodidad. Por no tener que elegir blanco o negro y por poder hacerme pasar por hetero. Pero no te puedes engañar por mucho tiempo.
Lo de la bisexualidad pues nose, pienso eso. Te enamoras de una personas y si por fuera es hombre o mujer no importa. Al fin y al cabo la amistad es estar enamorado, pero por cualquier razon no llega a mas. Que reconozcas o no que te gusta alguien de tu mismo o distinto sexo es otro tema. Luego ya esta el tema de la atraccion, si un cuerpo masculino o femenino no te gusta por muy enamorado que estes te seguira sin gustar. Yo mismo estoy enamorado de mi mejor amiga pero nunca pasara nada porque es una chica y no me atrae y ella de mi pero lo mismo, sabe ke nunca pasara nada (vaya culebron. No se si me explico, yo almenos me entiendo que es lo importante jeje
El tema colegio…aun lo sigo pasando. odio el futbol y no me queda mas remedio que irme con las chicas. Almenos me llevo muy bien con todas y no saben ke soy gay (o eso se supone).
Pablo el amigo/enemigo que me dijo eso esta en «Irán cuelga un hombre gay en público» pero ultimamente no da señales de vida.
25 años y mucha vida vivida, como la gran mayoria supongo. Es lo unico malo (o lo mejor) de ser gay. Maduras demasiado rapido para tu edad y te pierdes casi todo lo que tendrias que experimentar en cada etapa. Yo desde prescolar he ido mentalmente por encima del resto, no queria hacer lo mismo que los demas siempre iva con niños mas mayores o con las niñas que representa que maduran antes. Es la unica pega que veo a ser gay por ahora, aunque tambien me a servido para ser fuerte y enfrentarme a lo que sea, por lo que no se si es algo bueno o malo aun.
Que vaya bien! Chao y besos
Buenas Pablo! Me he sentido realmente identificado con este artículo. Por varios paralelismos con mi propia historia:
Yo también tuve un incidente con un compañero, eso sí… me pillo más mayorcito, en la uni -cuando estaba en Madrid- y en un día de muy mala leche. Y bueno,la historia acabó de forma similar (pero en petit comité…)
Luego está lo de mis hermanas… ellas me llaman niño carca 😀 tiene gracia, eh? No puedo estar más de acuerdo contigo en que ser peque, avispao y gay anula por completo cualquier posibilidad de disfrutar de tu infancia.
Al tener dos hermanas mayores, por 9 y 12 años, respectivamente, siempre estuve con ellas o con sus amigos/as… y sinceramente, eran mucho más interesantes que los ceporros de mi edad.
Saludos 🙂
Hola amigos, soy un Gay de Colombia, me siento feliz de serlo, no me arrepiento, y ahora sera mucho mas facil estando alejado de mi familia pues estoy en Estados Unidos, sera mas facil poderme relacionar con los gays pues nunca tuve oportunidad alguna de tenerlos en frente pero llego el momento, porfin, estoy muy feliz, soy de los que ve mujeres y en su mente dice guacala, pero veo chicos muy guapos y muy tiernos y buenos que son los que cautivan mi corazon tengo 23 y animo a todos ustedes adelante en lo que quieran ya veran las bendiciones, les mando un abrazo fuerte.
Gracias por el comentario Nicolas. Los ánimos siempre vienen bien y la sensación de que ayudamos a la sociedad a que nos toleren y a los gays a que vivan su vida como le viene impuesta nos hace felices también.
Mis mayores deseos para tí. Disfruta de tu estancia en Estados Unidos y aprovehca y échate un buen novio. Disfruta la vida. Se feliz aunque no olvides que tu familia es lo más importante y que tarde o temprano se enterarán… así que empieza a ser tu mismo tmbn en Colombia, junto a ellos y no te limites a ser sólo tú cuando estés fuera (como en este caso en EEUU).
besos