El próximo domingo toda Europa tiene una cita en las urnas. Se nos presentan unas elecciones que todo el mundo da por sentado serán las elecciones de la abstención, pero que, también todo el mundo, lucha porque los ciudadanos entendamos la importancia de las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo. Y allí, en ese Parlamento que este domingo elegirá a sus nuevos miembros, se hablará de materia LGTBI, en mayor o medida en función de quién allí se siente. Por ello, nos ha parecido importante conocer qué dicen de nosotros los programas de los partidos políticos.
Nos hemos fijado en los principales partidos, y en aquellos que, aún siendo minoritarios, están llegando con fuerza. A continuación, podéis leer lo que hemos podido encontrar en todos los programas publicados.
* PSOE
Aunque en el programa oficial no he encontrado ni una sola mención al colectivo. Desde Grupo Federal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales del partido presumen de ser el único partido con un programa europeo conjunto en materia LGTB acordado por los partidos socialistas de los 28 Estados que conformarán el Parlamento.
En esa agenda, pretenden luchar contra la discriminación, reconocer a todo tipo de familias, luchar contra la homofobia y participar actívamente en la mejora de los derechos LGTB a nivel internacional, recordando que la homosexualidad aún es criminalizada en 78 Estados de todo el mundo.
Programa completo.
Agenda LGTB.
* Partido Popular
«Sin embargo, no podremos dar nunca por lograda una auténtica igualdad mientras perviva la violencia de género, una de las peores lacras de nuestra sociedad. El principio de no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u opinión forma parte de los principios y valores fundamentales de la Unión Europea. Todas las normas y políticas comunitarias están destinadas a amparar por igual la dignidad de todos los seres humanos»
.
Esta es la única referencia que podríamos entender hace el PP en su programa al colectivo, suponiendo que ese principio de no discriminación por razón de sexo nos incluya. Nos quedaría más claro si pusiera «orientación sexual»… Nos quedamos con la duda, por no ser negativos y pensar que se han olvidado por completo de nosotros en sus propuestas.
* Izquierda Unida
Desde IU apostamos por la transformación del modelo hegemónico de relaciones afectivas y sexuales, que se basa de forma excluyente en la familia tradicional (monógama, patriarcal y heterosexual) y que condena a las realidades afectivo-sexuales y familiares a la invisibilidad y la discriminación, cuando no a la persecución violenta.
IU es uno de los partidos que más medidas propone para mejorar la vida del colectivo LGTBI. Quiere conseguir que todos los países europeos cumplan con normativas anti-discriminación, al tiempo que quieren luchar porque en ciertos países como Polonia o Lituania, donde la ultraderecha y la jerarquía eclesiástica dominan las decisiones, se consiga una equiparación legal y social al colectivo. Además, propondrán campañas de concienciación a nivel de la Unión Europea, así como firmeza en la propia UE para presionar a los Estados al cumplimiento de una verdadera igualdad. Propondrán medidas contra la discriminación y pedirán apoyo institucional europeo a las celebraciones del Orgullo LGTBI en todos los Estados Miembros. IU no votará a favor de la adhesión de nuevos Estados que no respeten los derechos de las personas LGTBI y fomentará que se reconozca el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo.
* UPyD
Las instituciones europeas deben implicarse con mayor compromiso y voluntad en la inclusión y en la lucha contra toda discriminación y exclusión, sea o no violenta, por razón de sexo u orientación sexual
UPyD presta atención al colectivo transexual, promoviendo políticas de total integración laboral. Además, piden una Directiva Marco de protección de los derechos de la población LGBTI, de la no discrminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, al tiempo que piden garantizar el total reconocimiento del matrimonio igualitario con las mismas garantías y derechos que los heterosexuales, incluyendo la adopción.
* ERC
Elaborar una Directiva contra la LGTB-fobia: dotar de una legislación global que permita luchar contra la discriminación por razones de orientación sexual»
Quieren que los estados miembros intercambias sus buenas prácticas en políticas LGTB y velar por la total libertad de expresión del colectivo.
* PNV
Lo esencial es luchar contra toda forma de discriminación. Las acusadas diferencias, por ejemplo, en los salarios o en el reparto de responsabilidades entre hombres y mujeres deben pasar a formar parte del pasado. También, la Unión Europea debe promover iniciativas a favor de la igualdad de remuneración y el reparto de cargos de responsabilidad en las empresas. Y la UE debe también combatir la discriminación, así como la violencia por causa de la orientación sexual, de género en todos sus aspectos.
Es la única referencia que hemos encontrado en el programa del PNV a favor de la lucha contra la discriminación por razones de orientación sexual.
* CIU
Reconocimiento de la diversidad de relacciones afectivas y familiares presentes en la sociedad actual. Incideremos en que la legislación comunitaria refleje esta diversidad de forma adecuada reconociendo la igualdad de derechos de heterosexuales y homosexuales.
Además, pedirán a Europa garantías para que ninguna persona pueda ser discriminada por razones de orientación sexual.
* BNG
Equiparar jurídicamente las diferentes formas de convivencia con respecto a las distinas opciones sexuales y la erradicación de la discriminación por razones de orientación sexual.
Escueta mención de BNG a la lucha contra la discrminación, siendo la única referencia al colectivo de su programa.
* Podemos
«Garantizar el derecho a la seguridad y a una vida libre de violencia para las mujeres y las personas lesbianas, gays,transexuales, bisexuales e intersexuales a través de un sistema jurídico de garantías que intervenga tanto en el ámbito público como en el privado»
El partido capitaneado por Pablo Iglesias incluye en su programa un llamamiento a Europa en materia LGTB. Quieren promover una norma europea contra la violencia, a favor de la educación no sexista ni lgtbifóbica y prevenir los ataques y agresiones. Además, quieren que se reconozca la pluralidad de modelos de familia y el derecho al matrimonio, adopción y las técnicas de reproducción asistida para todas las personas.
* EQUO
«Reclamamos una nueva Carta de los Derechos Fundamentales, que amplíe su alcance y garantice su cumplimiento efectivo y exigible.»
EQUO le pide a Europa garantizar los derechos al colectivo LGTBI. Además, añaden que es intolerable que haya discriminación y violencia LGTB-fóbica y transfóbica, al tiempo que piden medidas decididas para garantizar la igualdad del colectivo. Proponen la despatologización de la transexualidad, exigiendo a la OMS que deje de considerarla una enfermedad psíquica
No hemos encontrado referencias al colectivo en el programa de VOX, Partido X ni Ciudadanos.
El PP corta y pega, con nocturnidad y alevosía, el artículo 14 de la CE: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.» obviando ese «cualquier otra condición o circunstancia.» Se les ve el plumero hasta en el copy&paste. Homófobos.
Y sobre todo recordad: SI es posible cambiar el panorama político. Y como prueba, aquí está este simulador que muestra como habrían resultado las anteriores elecciones europeas si toda la gente que se abstuvo hubiese votado a partidos minoritarios.
http://www.rastersoft.com/elecciones_europeas_2009.html
UPyD me parece algo contradictorio…
Por un lado en su programa hacen referencias claras, pero a la hora de firmar el Compromiso «Da el paso» que encabeza este post,NADIE de su partido lo ha firmado. No entiendo por qué, la verdad.
Podéis verlo en la página de FELGTB.
Por otro lado, tampoco nadie del PP lo ha hecho. El resto de partidos sí que tienen miembros firmantes.
A ver, IU puede defender al colectivo LGBT pero su política económica está condenada al fracaso que es el comunismo, además debemos recordar que los sistemas comunistas y los partidos de extrema izquierda siempre han condenado a los colectivos homosexuales.
UPyD es un partido de tintes derechistas, por mucho que defiendan y por mucho que digan. Refresquemos la memoria: Toni Cantó es un hombre que ha maltratado a su mujer y después, una vez dentro del partido, condenó públicamente aquellas denuncias falsas de mujeres que no han sido realmente maltratadas. Otro adepto al partido, el filósofo best-seller Fernando Savater dijo claramente que no estaba de acuerdo con las adopciones homosexuales porque un niño debe crecer en una familia compuesta por un padre y una madre…
CiU es un partido de derechas, el problema es que es independentista y eso hace que se vea más progre. Durán i Lleida afirmó, y no se atragantó cuando soltó las siguientes palabras, que la homosexualidad es una enfermedad.
PP como todos sabemos es un partido de tintes ideológicos fascistas muy dudosos, pero lo es. Con el PP no están asegurados nuestros derechos. Y, desgraciadamente, creo que va a ganar.
Y por último, no sé por qué el autor del artículo dice que no ha encontrado ninguna mención por parte del PSOE al colectivo, porque hubo un día en el que Elena Valenciano llevó a Pablo Zerolo que sufre de un cáncer, como todos sabemos, para ponerlo como ejemplo de superación y de lucha incansable a favor de nuestros derechos. Del mismo modo, cuando llevó al ex-presidente de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el único y primer político que ha defendido de manera abierta los derechos políticos y civiles de los homosexuales en este país, mencionó que el partido socialista legalizó los matrimonios homosexuales en España.
No pretendo hacer campaña política, cada uno vota a quien quiere, pero es una realidad que el PSOE es un partido mayoritario que lucha y ha luchado por nuestros derechos y que no está solo en Europa, pues cuenta con una plataforma estupenda compuesta por todos los partidos socialdemócratas europeos que están dispuestos a defender los derechos sociales.
Gracias por tu aportación, tan sólo aclarar que este post se ha realizado analizando los programas electorales oficiales de cada partido. En el caso del PSOE, el programa oficial, que puede verse en su web y en el enlace adjunto, no hace referencia al colectivo. Sí lo hace la agenda LGTB que han preparado, que no obstante sólo encontré visitando el área gay del PSOE, pero nunca referenciado en la web oficial de la campaña de Elena Valenciano.
Bonita defensa a ultranza del PSOE basándote en argumentos tirando de flojos a absurdos.
Respecto a IU:
Ya se ve que no eres favorable a los partidos de ideología de izquierda (el PSOE es de centro-izquierda), pero eso es pura opinión personal, y no creo que aporte nada a un artículo que se centra en hablar de los derechos LGTB de los partidos.
A demás no sé qué demonios tiene que ver que los partidos de extrema izquierda del pasado hayan condenado la homosexualidad. El hecho es que IU la defiende desde antes de que Zapatero aprobara nada. También el Partido NacionalSOCIALISTA Alemán metió a homosexuales en campos de concentración y exterminio, y no es algo que reprocharle a los socialistas…
No se mucho de UPyD en cuanto a materia LGTB, así que no me voy a meter a defender o criticar nada.
En cuanto a CiU:
Antes de nada diferenciemos, CiU es una coalición entre Convergencia Democràtica de Catalunya i Unió Democràtica de Catalunya. Convergencia es liberal, y en general ha venido defendiendo al colectivo. Unió por su parte es conservadora y suele postular del mismo modo que el PP. En cuanto a sus diputados, no les suelen imponer disciplina de voto cuando se debaten temas en los que las dos formaciones disienten. Por último no se qué tiene que ver que sea Independentista (que no lo es, ya que Unió no se muestra a favor del independentismo), con que parezca más progre.
Sobre el PP no tengo nada que defender, ciertamente no han ayudado en nada al colectivo.
Por último quisiera romper una lanza en favor de acabar con el bipartidismo rancio de este país. Tanto da que el PSOE sea un partido mayoritario en favor del colectivo LGTB, es tan corrupto y ha aplicado políticas económicas tan lamentables como las del PP, hay muchos otros partidos que también están de nuestro lado, y si sus votos suman mayorías, entonces nuestros derechos pueden mejorar de igual forma.
El idealismo de la juventud… En fin
No se llama idealismo de juventud se llama lucha y no conformismo como te pasa a ti… en fin
Que prepotente eres, deberías respetar las opiniones ajenas, igual que tu has dicho la tuya.
Respecto a Equo, si mal no recuerdo se presenta a las elecciones europeas con «Primavera Europea !* «. Y en esta formación han dejado bien claro sus consideraciones con el colectivo LGTB en el blog Nosgustas.
http://nosgustas.com/Articulos/3036-nuestros-politicos-se-besan-por-los-derechos-lgtbi.html
¿Y Ciutadans?