Muchas veces parece que por vivir en un Estado en el que tenemos legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, o por la presencia continuada de gays en programas y series de televisión, la normalización es una realidad diaria. Y sí, es cierto que en los últimos años hemos avazando lo que nunca habríamos soñado, y que buena parte de los ciudadanos LGBT disfrutamos de esa tan ansiada normalidad en nuestro día a día.
Pero en medio de esa normalidad, también saltan casos de homofobia latente, y a veces, más de lo que pensamos, tal y como ha recordado el Front per a l’Alliberament Gay de Catalunya al presentar su memoria anual. Según esta organización, en Cataluña hay un caso de homofobia al día. Exactamente, durante el último año se han registrado 367 casos de discriminación o agresión a ciudadanos LGBT en esta Comunidad Autónoma. Una cifra que lejos de reducirse, supone un aumento del 4,5% respecto al año anterior.
En la memoria anual elaborada por esta organización, se refleja que los casos más importantes son los que se producen en la calle o en lugares públicos, con 197 agresiones o discriminaciones, mientras que hay otros 81 casos referidos a discriminaciones en servicios públicos y en la Administración, y otras 60 proceden del ámbito laboral.
En relación a estas últimas, desde el Front han manifestado su preocupación por el alarmante incremento de las denuncias presentadas por empleados que tienen miedo a ser despedidos a causa de su orientación sexual.
Las quejas por homofobia recogidas en el informe anual del Front per a l’Alliberament Gay de Catalunyan son denuncias realizadas por ciudadanos LGBT en el propio Front, y según esta organización, la puesta en marcha de un servicio de quejas “on line” ha permitido que más personas se atrevan a denunciar su caso.
Y si estas denuncias son las que ha recibido el Front, cuantos casos de homofobia habrá que no sean denunciadas ante autoridades y organizaciones LGBT por vergüenza o por miedo a las consecuencias.
La asociación recibe las denuncias de aquellas personas interesadas en alertar sobre algún suceso de estas características, y ha señalado que la puesta en marcha de un servicio que recibe las quejas ‘on line’ ha permitido incrementar su número.
Vía I La Vanguardia
Esta claro que aún queda mucho por hacer contra la homofobia. Pero yo tengo la esperanza que poco a poco se ira solucionando. Evidentemente no espero que se consiga «eliminar», por decirlo de alguna manera, la homofobia, pero si reducir-lo al mínimo posible, por eso debemos trabajar todos, tanto homosexuales como heterosexuales, ya que es la única manera de hacer frente al problema.
1 aso al día me parece poco, seguro que hay bastantes más. Habrá muchos que no se denuncien.
yo vivo en barcelona, y digo que nunca he sufrido ningun caso de discriminacion, ni ninguna agresion ni nada por el estilo. talvez sea el barrio en el que vivo, o la gente con la que me junto, o quizas otra cosa, pero nunca me ha pasado nada. que hay homofobia eso por supuesto, y en todos los lados. hay que terminar con estos casos enseguida. espero que esa cantidad algun dia se quede en cero.
Totalmente de acuerdo: he vivido en BCN y cada vez que vuelvo allí siento que «respiro» un «aire» [entrecomillo xq el aire real está muy contaminado, je] mejor, más moderno y cosmopolita…desde luego más q en la ciudad en la que nací, en la q si nada lo remedia, tendremos una alcaldesa abiertamente homófoba, a la que -para colmo- nuestro supuestamente tolerante alcalde le da cada vez más y más poder.
Por otra parte, creo que sería interesante desglosar estos datos por ciudades y comarcas, ya que sin lugar a dudas no es lo mismo ser LGBT en Barcelona o Sitges que en un pueblo recóndito y aislado de la Cerdanya, por ejemplo.
Ah, por último un ligero «off-topic» que me gustaría leyerán los responsables de marketing/publi de Weblogs S.L.: hoy he entrado en Ambiente G y me he llevado la desagradable sorpresa de ver una campaña de Fanta, empresa de CocaCola, multinacional que es uno de los principales patrocinadores de la JMJ2011, en el que se lanzarán multiples mensajes homófobos y de odio hacia las personas LGBT.
Espero que, si no es posible que la publicidad del Grupo CocaCola no aparezca -al menos- en AmbienteG (para muchos de nosotros leer este blog es una forma de alivio y distracción y ver publi de empresas que ayudan a quienes nos odian resulta un poco amargo, la verdad), al menos hayan llegar a los responsables de marketing de dicha empresa este comentario.
Yo he dejado consumir cosas de CocaCola (q me encanta), ElCorteInglés y demás patrocinadores de la JMJ. Yo no contribuyo con mi dinero a empresas que apoyan que se coarten mis derechos.
Siento haberme extendido. Nada más (y nada menos, jeje).
SALUDOS.
No soy de España realmente, pero como el tema homofobia es un tema a nivel mundial para las personas LGBT me animaré a opinar, y es que a pesar de que algunos países como españa y otros ya se han equiparado en tema de derechos y todo lo demás y ya no existen ciertas desigualdades en el ámbito jurídico, el pensamiento de rechazo (que es más cultural, que otra cosa) sigue aún en los habitantes de todos los países, pero de a poco creo que esto irá mejorando, lo importante es no dejar que nos pisoteen y denunciar estos casos, solo así ponemos firme nuestro valor como personas.
No sé como pero hay que acabar con esto de una vez…acaso nos metemos nosotros con los heteros? pues a ver si dejan de meterse con nosotros de una vez…
Si los adolescentes de escuelas e institutos tuvieran el valor de denunciar, estas cifras se incrementarían en cientos al dia.
Soy gay, he ido al instituto sabiéndolo todo el mundo, y no ha pasado nada.
¿Dónde? En Madrid, en Almería y en Barcelona. De siempre que he estudiado, se ha sabido allí donde he vivido, y no ha pasado nada. Hay casos, y no los hay… no tiene porqué.
En los miles de pueblos pequeños de toda España.
hay que ver que tipo de «casos» son estos…. la cifra es muy baja para Cataluña entera (no es que no me alegre, pero hay que ser un poco realista).
Yo por ejemplo, si ando por la calle con mi pareja abrazados o de manos dadas, y siempre hay uno que mira, que dice algo o que hace una foto… yo estos casos no lo «denunciaría» y como yo, creo que mas de uno no va salir denunciando cada vez que oiga un «maricones». Aunque esto también es una forma de homofobia.
Y como dicen mas arriba, están los casos en el instituto, que muchos se callan, y infelizmente, solo salen a la luz cuando ya es tarde.
Todo depende mucho de donde estés pero en general en España uno se siente bastante libre, y lo puedo decir por experiencia propia, que encima de gay, inmigrante que en mi pre adolescencia me plante en un pueblo a 30km de Valencia. Y mira, ni homofobia ni xenofobia (o chenofobia como dicen algunos de la tdtparty)…