Según la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales en España se han celebrado más de 12.000 enlaces gays desde el 2004, año en que se aprobó en nuestro país el matrimonio hosemosexual.
La cifra ha sido calculada por la FELGTB con la suma de los matrimonios que son contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística, procedentes de registros infomatizados, y por los enlaces registrados en los registros no informatizados y en los juzgados de paz.
Durante el último año, el 2008, se celebraron 3.549 enlaces gays, una cifra que supone un 10% que durante el 2007, año en el que se oficiaron 3.193 bodas.
Si desglosamos los datos territorialmente, observamos que el 80% de los matrimonios gays celebrados en España se concentran en 15 provincias. Barcelona encabeza el ranking, con 740 enlaces, seguida de Madrid, con 663 y Valencia, con 213 matrimonios homosexuales.
Detrás de Valencia, y a cierta distancia, se encuentran las provicias de Málaga, con 178 bodas, Alicante con 163, Las Palmas, con 126, Sevilla, con 120 bodas, Baleares con 104, Santa Cruz de Tenerife con 84, Girona con 77, Murcia con 74, Tarragona con 73, Asturias con 72, Vizcaya con 70 y Granada, con 64 enlaces entre personas del mismo sexo.
El 20% restante se reparte por otras 37 provincias, todas ellas con menos de 60 enlaces gays. Así, en Cadiz se celebraron 56 enlaces, en Guadalajara 55, en Coruña 45, en Guipuzkoa 40. En Almería se registraron 39 bodas gays, en Zaragoza y en Navarra 36, en Córdoba y Pontevedra 34, y en Huelva 30.
Por debajo de los 30 enlaces durante el 2008 se encuentran Cantabria y Toledo con 28 enlaces, Lleida con 27, Badajoz con 26, Castellon con 25, Ciudad Real y Valladolid con 17, Salamanca con 15, Segovia, Álava, León y Jaén con 12, seguidas de Burgos con 11, y Ceuta y Cáceres con 10.
Otras 12 provincias registraron menos de 10 enlaces. En La Rioja se celebraron 9 enlaces, en Ávila y Albacete 8, en Zamora, Huesca y Ourense 7, en Cuenca y Lugo 4, y en Melilla, Teruel y Palencia, 2. Cierra la lista la provincia de Soria, con 1 única boda entre personas del mismo sexo.
Enlace I FELGBT
¡me parece genial!
Parace que ha funcionado bastante bien, a ver si sigue esa tendencia sobretodo en las provincias donde se han casado menos homosexuales, si el año que viene se casan dos parejas en Sória, ya se podra decir que han doblado, lo qual da que pensar.
Son unos datos superinteresantes, sobre todo el mapita.
Hay mayor número de bodas por cada mil habitantes en las zonas mas «abiertas», es decir Cataluña, Madrid, las islas y la comunidad Valenciana, zonas todas con mucha población, grandes ciudades y turismo (benditos turistas). Lo de Ceuta me deja perplejo.
Por el lado contrario pues Galicia, Extremadura, Castilla León, Cantabria y La Rioja, zonas menos pobladas y mas rurales, no sorprende mucho. Si me llama la atención Aragón, ya que Zaragoza concentra ella solita la mitad de la población, esperaba que eso influyera un poco…
En lo de las provincias, si se relacionan los datos de las 15 con más bodas con su población creo que es más significativo:
Barcelona 0,1336
Las Palmas 0,1177
Málaga 0,1138
Madrid 0,1057
Girona 0,1053
Baleares 0,097
Tarragona 0,0926
Alicante 0,0861
Valencia 0,0837
Santa Cruz de Tenerife 0,0835
Granada 0,071
Asturias 0,667
Sevilla, 0,064
Vizcaya 0,061
Murcia 0,0518
Lo mejor es ver el escaso número de bodas en zonas tan pobladas como Sevilla o Vizcaya, quizás con estas cosillas podamos hacernos una idea de los lugares dónde casarse y en general ser gay no esta tan mal visto.
Saludos
Lo de los datos de bodas por cada mil habitantes lo había colocado en lista, pero se ha unido, por eso no hay comas ni nada, pero después de cada nombre va su respectiva cifra, y estar ordenadas de mayor número de matrimonios a menor.
Saludos
JUAN90, joder, te lo has currado tío. Yo siempre me he mostrado reacio a esto de las encuestas, pues pueden ofrecer la visión de que Barcelona y Madrid son los lugares donde la homosexualidad está más aceptada. Vamos a ver, para que una pareja decida casarse, influye mucho el entorno y si va a ser aceptada o no. Porque si no es así, se marcha a otra provincia. Barcelona sigue cumpliendo la idea que tenía de ella, pero si me atengo a lo que he dicho, resulta que Las Palmas y Málaga aceptan la homosexualidad un poquito más que Madrid, pues por eso hay más gente que quiere casarse allí en lugar de irse a vivir a otro sitio. MUCHAS GRACIAS, JUAN90. La verdad es que te lo has currado, sí. La verdad es que lo de Murcia no sorprende, pero qué le vamos a hacer. También es cierto que en las grandes ciudades se dan las agresiones homófobas, y aunque en Murcia haya homofobia, nunca hemos llegado a ese extremo. Un dato también a tener en cuenta (y para complicar la encuesta). Gracias de nuevo, Juan90.