Son muchos los logros empresariales que se pueden destacar de Jesús Encinar. Empresario de reconocido prestigio, fundador y consejero delegado del portal inmobiliario Idealista.com y, por encima de estos aspectos, un hombre homosexual visible, al que no le tiembla la voz a la hora de hablar de derechos y libertades.
Esta se la segunda vez que desde Ambiente G nos acercamos a él para entrevistarle. En esta ocasión el motivo es para hablar del tema del momento en este país: las elecciones generales del 20N. En estos momentos en los que hay quien se debate entre la economía y los beneficios sociales que están riesgo en caso de ganar el Partido Popular, Encinar lo tiene claro: “Mi familia es lo más importante”. A continuación, la entrevista al completo.
Pregunta: Lamentablemente, toca empezar haciendo referencia a los mensajes homófobos que recibiste por Twitter a raíz de comentar el debate entre Rajoy y Rubalcaba. ¿Cómo viviste la situación?
Respuesta: Con tranquilidad. No es la primera vez que perfiles en Twitter me preguntan por qué pongo en mi perfil que soy gay, y la pregunta no es inocente. Pero por suerte son perfiles que se esconden normalmente tras la foto de un huevo y nicks raros. Lo que hemos ganado en estos años es que los homófobos ya tienen que esconderse para expresar con libertad su rechazo.
P: ¿Tienen las redes sociales tanta fuerza como para cambiar programas electorales e, incluso, el curso de un país?
R: Sin duda. Este año sin ir más lejos hemos comprobado la fuerza exponencial de las redes sociales en países musulmanes o el movimiento 15M. Pero no es nuevo: ya lo vivimos con la primavera verde en Irán o el “pásalo” de 2004. En aquel momento muchos no entendieron cómo puede prender tan rápidamente la mecha porque no entendían la fuerza de las interconexiones entre personas. Hoy muchos siguen sin valorar la importancia de las redes sociales para movilizarse. Y no solo las redes sociales sino webs como Actuable, que han dado un giro radical canalizando el arranque espontáneo de la gente por manifestarse en defensa de algo.
P: ¿Cómo se puede luchar contra la homofobia desde las redes sociales?
R: Creo que la visibilidad ha sido y es nuestra mejor arma. Lo fue en 1969 en Stonewall y lo sigue siendo ahora. Y el que crea que está todo hecho no sabe cuanto se equivoca. Sigue habiendo millones de homosexuales que no pueden comportarse con naturalidad en sus empleos o en sus familias y es muy importante que cada vez seamos más visibles. Eso pasa porque cualquier persona lgtb trate con normalidad su orientación.
P: ¿Crees que el Partido Popular podrá acabar realmente con el matrimonio entre las personas del mismo sexo en caso de ganar las elecciones del próximo domingo?
R: Lo que ha dicho por activa y por pasiva Rajoy es que no se siente vinculado a la decisión que tome el Tribunal Constitucional. Podría darse el caso que el TC considere constitucional la modificación del Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y Rajoy aún así lo cambie. O incluso mejor: que cambie a los miembros del TC para que decidan sobre el recurso a favor del PP y entonces sí, aceptaría la decisión del TC.
Rajoy insiste que independientemente de la decisión del TC escuchará a “todos” y tomará una decisión. Pero ese “todos” realmente es preocupante. ¿Quiénes son los que tendrán la suerte de que los escuche? Por otra parte muchos destacados miembros del PP me insisten que no va a cambiar nada. Pero si finalmente Rajoy elimina la palabra matrimonio, que parece que es lo que más le molesta, nadie podrá reprocharle la decisión porque ha sido claro y tajante en esto: piensa eliminar derechos civiles a millones de españoles por su orientación sexual.
P: P: ¿Dónde está la clave real por la que el PP tiene tanto empeño en que lo nuestro no se llame matrimonio?
R: Lo importante es la palabra. El derecho al matrimonio está incluido en los derechos fundamentales de los españoles en la CE. Si a las uniones homosexuales lo llamamos de otra manera desprotegemos a estas uniones de la protección especial que otorga la Constitución a los matrimonios. Por no hablar de que la adopción únicamente está reconocida para matrimonios. Simplemente cambiando la palabra destruyes la protección de millones de parejas. La estrategia del PP ha sido brillante: quitarle hierro al asunto ciñéndose a que “solo queremos cambiarle el nombre”. Es maquiavélico.
P: He leído en tu blog lo siguiente: “A la homofobia sutil le sorprende que para mí sea más importante mi familia que la política económica”. Que esa afirmación de prioridades venga de uno de los empresarios españoles de mayor éxito es de admiración. ¿Crees que este país iría mejor si el resto de empresarios lo tuviera así de claro?
R: Cualquiera que fuera el nuevo presidente del gobierno tiene clara la hoja de ruta económica. Las recetas están claras en las reformas económicas, laborales y financieras. En realidad no hay mucho margen de maniobra, ya sea el presidente de un partido o de otro. Pero no ocurre así en los aspectos sociales, donde hay enormes diferencias. Por eso insistí que para mí, como para cualquier español, mi familia es lo más importante. Por encima de asuntos económicos yo quiero proteger mi familia. Y las familias LGTB están en estos momentos gravemente amenazadas.
P: Preguntarte a quién vas a votar tal vez sea demasiado atrevido, pero al menos, déjame saber si ya tienes decidido en quién vas a depositar tu confianza.
R: No puedo votar opciones políticas que discriminan a millones de españoles y pretenden convertirlos en ciudadanos de segunda. Pero creo que votar es una obligación moral. Miles de personas dieron su vida para que los españoles podamos elegir libremente a nuestros representantes y aunque el modelo pueda parecernos imperfecto es crítico participar. Y en mi caso voto a partidos que respetan la diversidad y defienden la igualdad entre los españoles.
Muchas gracias Jesús, por tu tiempo y tu honestidad.
Sitio oficial | Blog de Jesús Encinar
En Ambiente G | Desatada: una nueva editorial de poesía gay y lésbica
Si nos garantizaran el trabajo pues lo mismo seguiriamos luchando por los derechos de los homosexuales, que son los derechos de todos, porque nadie queremos que nos discriminen, pero con un techo y sin pasar hambre, pero como eso nadie lo garantiza, pues puestos a pasar hambre, por lo menos con dignidad.
Muy interesante la entrevista y comparto muchas de sus opiniones. Pero hay una cosa en la que si difiero, no me sorprende tanto que el priorice la situación de las familias a la económica. Supongo que como todos, no estará pasando por el mejor momento ecónomico; pero la gente que pone por delante la economía, es gente que está sufriendo en sus propias carnes una situación económica muy grave. Gente que vive con toda su familia en el paro ni se plantea hablar de matrimonio o no matrimonio, lo único que quieren un cambio en la economía del país para salir de la crisis como sea. Y a mí, esa opinión me parece totalmente respetable, en el fondo también están pensando en lo mejor para sus familias.
Por lo demás, me parece que está haciendo un trabajo muy grande por la normalización. Y lo de «la palabrita matrimonio»: totalmente de acuerdo. Han sabido hacerlo muy bien quitándole hierro a un asunto para que parezca que nosotros somos los quisquillosos…. horrible.
Acabáramos, es que si todos viviésemos en la posición económica de este señor nadie votaría al PP. La realidad es bien distinta, claro.
Si, no todos estamos en la misma situación económica, pero ¿qué te hace pensar que el partido que propició la especulación del suelo y que comenzó a provocar la situación en la que estamos, va a mejorar la situación económica del populacho? Va a mejorar la economía, seguro, pero ¿CUÁL? ¿La de la gente de a pié o la de los bancos y las grandes empresas? No se caracteriza el PP por las políticas sociales ni mucho menos por la tolerancia. Blanco y en botella… ¡Leche!
Como bien dice Sonia, puestos a pasar hambre, almenos hagámoslo con dignidad.
una entrevista muy interesante y absolutamente de acuerdo con la noción de la palabra matrimonio