Entre los partidos políticos sin representación parlamentaria eQuo es probablemente el que más posibilidades tiene de conseguir escaños y, por lo que dicen las encuestas, pueden ser unos cuantos, lo que no deja de ser impresionante teniendo en cuenta que se constituyó el pasado octubre –aunque empezó a gestarse hace tiempo-.
eQuo se define sobre todo como un partido ecologista que además busca la equidad social y probablemente esta sea la razón de los numerosos apoyos que están consiguiendo. Además eQuo ha apostado por los pactos en algunas comunidades autónomas con partidos como la coalición Compromís. Pero veamos qué han contestado a nuestras preguntas para entender un poco más su punto de vista sobre los temas LGBT.
¿Vuestro partido tiene pensado modificar el matrimonio gay o la adopción por parte de homosexuales?
eQuo apoya el derecho al matrimonio para toda la ciudadanía, y se suma a la exigencia de retirada del recurso que el PP tiene entablado ante el Tribunal Constitucional para impedir que el matrimonio sea igualitario, porque no se puede consentir un retroceso en los derechos del colectivo LGTB.
En eQuo desarrollaremos políticas de apoyo a los diversos modelos de familias.
En caso de respuesta positiva ¿Qué problema tenemos los homosexuales? ¿Por qué debemos ser ciudadanos de segunda? ¿Si tenemos menos derechos, tendremos menos obligaciones?
El colectivo LGTB sigue todavía sufriendo LGTB fobia. Desde eQuo apostamos por defender activamente los derechos conquistados por lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, asumiendo el compromiso de combatir la homofobia de forma activa.
¿Qué haréis para mejorar la situación de la comunidad LGBT?
Emprender y secundar la gestión de políticas activas de lucha contra la discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de genero y que no se de un paso atrás en la defensa de los derechos conquistados por el colectivo LGTB.
¿Pensáis eliminar la transexualidad de la lista de enfermedades mentales dónde consta como disforia de género? ¿Está en vuestro programa que los transexuales tengan acceso a la sanidad pública para las operaciones de reasignación de género?
Respecto al colectivo transexual, eQuo aboga por la necesidad de revisión de la ley de identidad de genero para la despatologización de la transexualidad, desde luego la inclusión de toda la problemática sanitaria y salud integral de las personas trans en la sanidad publica, así como una especial atención a la inserción laboral y fomento del empleo, con especial mención a las mujeres transexuales.
¿Qué pensáis hacer para evitar el acoso a niños gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en el colegio?
Hay que promover acciones en el ámbito educativo a todos los niveles, para desterrar la homofobia y para fomentar el respeto a la diversidad afectivo -sexual, promocionando programas de innovación educativa y favoreciendo la inclusión de habilidades pedagógicas tanto en la formación permanente del profesorado como en su formación inicial, para trabajar activa y positivamente la diversidad en el sistema educativo.
Sin duda, otro partido a tener en cuenta este 20N. Otra opción alternativa más al bipartidismo PPSOE.
Tienen todo mi apoyo!
sin duda uno a tener en cuenta. creo que en catalunya no se presenta este, sino que se ha unido a iniciativa per catalunya para poder presentarse tambien en catalunya. en fin, mi voto creo que ira para ellos.
Una alternativa diferente y muy interesante!
Tienen mi voto. 😀
Una pena las trabas que se le ponen a los partidos nuevos para silenciarlos y beneficiar el bipartidismo.
Espero que consigan algún escaño y les sirva para poder hacerse oir y que en las siguientes elecciones puedan conseguir el puesto que realmente merecen.
EQUO Mola
He ido a votar pensando en lo que he leido aquí esta mañana. La lluvia y un muy preocupante caos y general desinterés de los apoderados e interventores de todos los partidos, cuando aún no era ni mediodía, por la falta de bolígrafos para señalar las opcines para senadores en mi colegio electoral, me ha hecho todavía más consciente de que el gran problema real que sufrimos como colectivo es uno muy diferente. No es más que la falta de educación general, la desinformación e ignorancia general y la falta de cultura cívica y ciudadana. Este estado de cosas hace, aún si cabe, más precaria la consolidación de nuestros recien conquistados derechos indiscutibles ya que,desgraciadamente, nos han sido dados desde arriba sin verdadera lucha, ni conquista, ni concienciación del ciudadano en general. Dados, mucho me temo, por unos auténticos déspotas ilustrados.¿Cuánto puede durar unas conquistas tan artificiales y endebles en una sociedad cada vez más fanatizada por las religiones y nada preparada para compartir lo que por lógica nos pertenece, si ni siquiera los ciudadanos sin etiquetas son conscientes de sus más elemetales derechos? ¿No nos habremos equivocado al confiar la defensa de nuestras conquistas civiles, a un partido en particular, y a una clase política ilustrada en eneral que no merece de ninguna manera nuestra confianza? ¿De que nos sirve que nos casemos en una arruinada España si cuando tengamos que emigrar a otros paises para trabajar el derecho al matrimonio o a la adopción muy posiblemente no estén reconocidos totalmente aún en muchas partes de EU, EEUU o suramérica? Mucho me temo que hemos empezado la casa por el tejado. Necesitamos convencer y conquistar las conciencias y las voluntades del ciudadano en general. Convencer y concienciar de abajo hacia arriba y no al contrario, si queremos tener nuestros derechos inalienables totalmente consolidados.