Hoy 23 de septiembre se celebra el día de la visibilidad bisexual en nuestro país. A lo largo de esta última década – en la que se legalizó de pleno de derecho el matrimonio igualitario – los avances en cuanto a la normalización de gais y lesbianas en la sociedad han ido incrementándose de manera lenta pero inexorable, si bien aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a discriminación. Sin embargo, el problema de la visibilidad bisexual sigue estando de plena actualidad. La bifobia hace estragos tanto en homosexuales como en heterosexuales y las personas bisexuales tienen que sufrir estereotipos tales como: es solo una fase, son promiscuos, no pueden comprometerse, mantienen relaciones de riesgo… y ya de manera indirecta, el trato que se da en los medios sobre la bisexualidad y las personas bisexuales es de absoluto vacío y lleno de prejuicios, como por ejemplo el que soportó Amber Heard cuando inició los trámites de divorcio con Johnny Depp. Por ello, a muchas les cuesta dar el paso y decir abiertamente que son bisexuales.
La invisibilización bisexual es un problema per se, porque si de por sí la sociedad presupone que todos somos heterosexuales – ergo invisibles, porque así es el establishment – y un día iniciamos una relación con alguien de nuestro mismo sexo automáticamente somos considerados homosexuales, hecho que parece ser anulado en el momento que volvemos a mantener una relación hetero. O blanco o negro, no parece haber sensibilidad para apreciar otros colores.
Los estereotipos son sólo eso, estereotipos, y distan bastante de la realidad. De hecho no hay más que hacer un breve repaso a nuestra hemeroteca para comprobarlo. Recientemente leímos un estudio que aseguraba que los hombres bisexuales son mejores padres y amantes, o que por ejemplo, el SIDA se propaga más entre heterosexuales. Ahí está, son hechos comprobados. Como lo son que posiblemente la mayor parte de las mujeres seamos bisexuales o lesbianas. Y es que si el bisexual es invisible, el hombre bisexual lo es aun más.
Por eso este día de la visibilidad bisexual, desde las distintas asociaciones FELGBT se llama a salir a la calle para realizar actos de conmemoración y reivindicación para dar la máxima visibilidad al 23 de septiembre. En Alicante, Cáceres, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo o Valencia, activistas LGTB saldrán a la calle, leerán un manifiesto común y realizarán actividades diversas para visibilizar la Bisexualidad. El Grupo de Políticas Bisexuales de FELGTB ha elaborado varios listados con películas, libros, series de televisión y videojuegos en los que aparecen personajes bisexuales. En redes sociales se usará los hashtag #BiBook, #BiGame y #BiFilm.
Vía | FELGBT
??????
¿A qué cuento viene la imagen seleccionada?
Lo de los trios es algo más que un estereotipo, es casi un insulto.