En Maputo ha finalizado el congreso de los derechos lésbicos de África, en el que un centenar de lesbianas y transexuales africanas han debatido sobre sus derechos y sobre si situación en este continente.
Las asistentes al congreso han mostrado su preocupación por la discriminación que sufren las lesbianas en algunos países africanos.
Según algunos mujeres participantes provenientes de Sudáfrica, «cuando se sabe que somos lesbianas, se nos discrimina en locales, incluso en locales públicos, en la familia y en el trabajo.
Incluso las otras mujeres nos miran como si fuéramos criminales». Y esto pasa en Sudáfrica, un país que aprobó una ley que permite la unión entre personas del mismo sexo, situándose a la cabeza del continente en lo que respecta a derechos del colectivo gay.
Las participantes han denunciando que la sociedad africana no las acepta, y que las trata como ciudadanas de segunda, y que algunas tienen que casarse con hombres para evitar la presión social.
De toda la noticia, hay una frase que creo que resume muy bien la situación de muchos países africanos: “Si la mujer está colocada socialmente en segundo plano, imaginen cuando ella es lesbiana y seropositiva».
Pero a pesar de estas conclusiones tan negativas, las mujeres allí reunidas han lanzado un mensaje de optimismo, con la esperanza de que «algún día la situación pueda adoptar otros perfiles a su favor. Por eso es necesario que la sociedad acepte que existimos y que gozamos de los mismos derechos que cualquier otro ciudadano”.
Vía l Afrol News
Nunca hay que perder la esperanza y el optimismo, pero nadie dice de donde sacar las fuerzas.
Yo les mando un soplo de buena suerte y éxito.
Qué suerte tenemos de vivir en España.
Y además supongo que se trata de mujeres lesbianas, seropositivas y negras, que aunque se crea que el apartheid acabó solo se ha camuflado.
Por cierto, muy buena foto 😉