• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Formas y formas de dar una noticia

Formas y formas de dar una noticia

09/02/2010 por Nacho 15 comentarios

chihuahua.jpg

Sin duda, hay periodistas que no saben lo que es la ética periodística, ni por supuesto, el buen gusto. Este es el caso de un medio de comunicación mexicano al que hemos tenido acceso gracias a uno de nuestros lectores.

El diario en cuestión hablaba en su edición de ayer de la detención de un ladrón que había robado ropa para hombre en una tienda. Y hasta ahí, nada podríamos achacarle. El problema empieza cuando el periódico, que se llama El Heraldo de Chihuahua, titula el artículo con un significativo y llamativo «Cae rata marica», en un claro posicionamiento de carácter homófobo.

kalcetin.es

De entrada, y al margen del ya de por sí deplorable titular, no entiendo que aporta a la noticia comenzar el texto del artículo diciendo que la policía detuvo a un homosexual, más allá de marcar con un estigma al ladrón.

Pero si el titular os ha puesto los pelos como escarpias, el pie de foto que acompaña al texto no se queda manco. Debajo de la foto del ladrón, el periódico adorna dicha imagen con una frase de lo más gráfico: El ladrón de costumbres raras trató de agredir a los agentes.

Sin duda, si esta persona cometió un delito, debe ser castigado por la ley. Pero de ahí, a escribir un artículo denigrante y vergonzoso para el cojunto del colectivo gay va un trecho. Y lo peor es que parece que ninguna autoridad se ha percatado de ello. Como he dicho, simplemente, vergonzoso.

Alex, muchas gracias por pasarnos el enlace.

Vía IEl Heraldo de Chihuahua

Archivado en:Integración Etiquetado con:Chihuahua, homofobia, México

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rsi dice

    10/02/2010 en 00:19

    De verdad que esto pasa todos los limites de la libertad de expresión y de la ética periodística.

    Que a uno no le caigan bien los homosexuales, vale, pero no tiene el mínimo derecho de publicar un texto racista como este.

    Aunque, si algo parecido pasara en España, no dudéis que a los de Intereconomia se les ocurriría algo parecido.

    Responder
  2. caul_c25 dice

    10/02/2010 en 00:30

    valla lenguota esta asi quieren enseñar a la oomunidad
    agrediendo a los demas
    que lo corran espero
    hagan algo ;O

    Responder
  3. caul_c25 dice

    10/02/2010 en 00:31

    valla lenguota esta asi quieren enseñar a la comunidad agrediendo a los demas que lo corran espero hagan algo ;O

    Responder
  4. luigimosca dice

    10/02/2010 en 00:53

    Hola a todos. Desde hace algún tiempo he revisado constantemente este blog, ya que su contenido me parece bastante certero: tanto en los temas de política actual, el mundo de la moda, los modelos guapísimos, etc. Sin embargo, nunca había comentado nada, aunque por medio de este conducto, me haya enterado de algunos datos interesantes relacionados con el mundo gay de mi país: México lindo y querido.

    Pero, en esta ocasión, esta noticia me llevó finalmente a comentar. La nota la vi en el periódico, ya que soy y vivo en Chihuahua -estado de donde es el mencionado diario- y quisiera externarles que desgraciadamente, esta ciudad todavía está muy atrasada en materia de tolerancia. Es cierto que en el DF está por legalizarse el matrimono homosexual y que en Coahuila están permitidas las «sociedades de convivencia» entre gays y lesbianas, pero en mi estado, conservador y católico, eso parece ser cosa del demonio que va carcomiendo la moral de la patria mexicana.

    Y no es la primera vez que toma posturas homófobas, pues hace unos días (30 de enero para ser exactos) el mismo periódico publicó un artículo, anónimo por cierto, titulado «Mi padrastro era homosexual», en donde el autor describía cómo su padre putativo abusaba de él desde la infancia hasta la actualidad. El articulo ni siquiera estaba integrado en la sección de comentarios o de opinión pública, sino que sólo estaba allí, casi solitario en una página sin nada de trascendental; daba la impresión de ser un relato homoerótico/incestuoso, pues aparte de estar mal redactado daba detalles con el mayor cuidado posible. Sin embargo, como en estos tiempos vivimos los mexicanos el debate de si el matrimonio gay debe de aprobarse o no, el señor Javier Contreras Orozco, editor responsable de El Heraldo de Chihuahua, vio con buenos ojos se publicara tal nota como una prueba irrefutable de la malignidad de otorgarle el matrimonio a personas del mismo sexo e incluso alertar a la gente del peligro latente que corren los pequeños al ser adoptados por dos papás o dos mamás.

    Terrible situación de este diario, y más triste en mi caso, porque mi papá trabaja en él como secretario (qué paradójico ¿no?)

    Para finalizar, pues solamente quiero volver a externar mis sentimientos en contra de tales posturas. Escribiré así mismo al periódico, exigiendo respeto, con la idea firme de hacerle ver al director la mala imagen que se ha ganado no sólo en Chihuahua, sino en el mundo, y que esos comentarios discriminatorios nada ganan, pues la situación chihuhuense no está como para detenerse a ser intolerante, gracias a la terrible ola de violencia que se está viviendo aquí en elestado, tanta como para catalogar a Cd. Juárez, Chihuahua (ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos) como la ciudad más peligrosa de todo el mundo.

    Hasta pronto

    Responder
  5. sangonere dice

    10/02/2010 en 01:36

    Hablando de intereconomia, el otro dia zapeando vi un video homofobo, machista, xenofobo, que los tertulianos aplaudian… Donde se denuncia esto?

    Responder
  6. rsi dice

    10/02/2010 en 01:56

    Un video solo?

    Poned Intereconomia y cualquier cosa que termine en fobia en youtube….

    Responder
  7. michelita2005 dice

    10/02/2010 en 02:08

    Ese es el «gran ejemplo» que los medios le brindan a nuestros hijos creando conductas racistas, homofóbicas, violentas. Desdichadamente hay personas que no comprenden que todas estas posturas son igual de dañinas para la sociedad como el mismo tan famoso narcotráfico.

    Responder
  8. guillenadavila dice

    10/02/2010 en 02:38

    OMG! Si un periodista, qe se supone tiene qe ser muy objetivo y puntual, señala su preferencia sexual en forma tan homofoba. Deberian vetar ese diario!!!!

    Responder
  9. ozwell dice

    10/02/2010 en 04:35

    Aunque concuerdo en que esa publicación ha sido algo aberrante y muy reprobable, en parte me alivia la idea de que este diario no es precisamente uno de los mas leídos en México, ni siquiera en el Centro-Sur del país.
    De cualquier manera, nunca estaría de más enviar a su website (si es que tiene) algún mail, y hacerles ver que no sólo quedan mal en México, sino en el resto del mundo.
    Me da muchísima rabia y tristeza que en mi país sigan ocurriendo este tipo de cosas que van más allá de la libertad de expresión y no hacen más que generar odios y discriminación…
    Supongo que lo único que nos queda a los mexicanos es seguir en pie luchando por la igualdad entre todos los individuos…

    Responder
  10. sonia dice

    10/02/2010 en 06:35

    ¡vergonzoso!

    Responder
  11. GERMAN R dice

    10/02/2010 en 07:07

    Me da muchísima pena, y sobre todo una profunda tristeza, que cosas como esta sigan pasando en mi México, me da rabia saber que medios de comunicación con la obligación de informar objetivamente, sean los principales paleros de ideas retrogradas, llenas de tanta ignorancia y prejuicio sobre un sector de la población. y Sobre todo que un estado tan sacudido por la violencia como lo es Chihuahua, no tome conciencia que este tipo de acciones, solo fomentan he incentivan que crezca mas este problema, párese ser que el odio y la violencia de genero, aunado a la gravísima problemática del narcotráfico, no les son suficientes a este estado y a sus ciudadanos que muestran total indiferencia ante estos hechos de odio y discriminación. Las muertas de Juárez, estudiantes asesinados por el narcotráfico y homofobia en medios de comunicación, que clase de estado es Chihuahua?.

    Responder
  12. Silv3r X dice

    10/02/2010 en 08:47

    Me apuesto que los de intereconomia habran comentado esta noticia y seguro que le nominaran a los premios intereconomia del 2010.

    Lo que hay que leer… Desde luego que vergüenza de periodico.

    Responder
  13. davetoface dice

    11/02/2010 en 02:48

    Que pena estos paises no ¿¿¿ estan como en 1500 .

    Responder
  14. pathofdib dice

    14/02/2010 en 13:56

    Lamentablemente ese periódico es el principal medio informativo de la ciudad de Chihuahua. La mayoría de los lectores de periódicos de la ciudad, y del estado, leen ese.
    Vine a parar aquí por que me puse a buscar acerca del «testimonio» anónimo que publicaron en ese medio, el de «Mi padrastro era homosexual», pues estaba seguro de que lo habían tomado de internet y pegado tal cual, pues es una de las prácticas usuales de ese medio, tomar textos de la red y pegarlos como si fueran trabajo de sus reporteros (trabajé en ese medio tres años y me topé con esa manera de hacer las cosas varias veces). Creo que es aún más lamentable el darse cuenta de que al parecer no fue ese el caso en esta ocasión y de verdad alguno de los escritores del diario se puso a redactar esa pieza de propaganda descarada. El estilo no me recuerda al del propio director, si no habría asegurado que fue obra suya pues por lo general cuando aparecen escritos firmados «de la redacción» es por que la mano del director ha estado muy involucrada en tales escritos.
    No dudo de que fuese escrito por encargo directo.
    De hecho, hace un par de días apareció algo nunca antes visto en la sección de opinión de ese medio, fue una carta en la que se criticaba duramente al director por haber publicado el supuesto testimonio. Para mi fue una verdadera sorpresa por que aparte del derecho de réplica del algún político nunca me había tocado leer una carta en la que se criticara tan fuertemente al director de ese medio y su agenda personal pro conservadora. Por lo general la sección de opinión está llena de alabanzas a ese medio y no dudo que de un momento a otro comiencen a aparecer cartas de personas defendiendo al medio y criticando a la persona que se atrevió a hablar en defensa de los homosexuales, en esta ciudad donde aún es un crimen ser homosexual.
    Lamentablemente mandar correos electrónicos o quejas a ese medio por medio de su página web carecería de sentido. Como mencioné yo trabajé en la sala de redacción del heraldo de chihuahua y me tocó ver cómo quejas o reclamos que les llegaban solamente eran usados como materia de burlas en la mencionada sala de redacción, en ningún momento me di cuenta de que hubiera el menor interés en cuestionar las ideas detrás de la línea del diario.
    En realidad, el ambiente mismo en la sala de redacción era uno, en los tiempos en que laboré allí, totalmente homofóbico. A lo que quiero llegar es a que el tipo de encabezados y pies de página que se menciona aparecen en ese medio, en realidad son promovidos por el ambiente mismo en la sala de redacción y en ningún momento frases como «rata marica» serían castigadas o siquiera mal vistas, sino al contrario, serían motivo de hilaridad y felicitaciones para el que las redactó.
    Ofender a una minoría jamás ha sido siquiera merecedor de una amonestación en el Heraldo de Chihuahua.

    Responder
  15. arlis dice

    15/02/2010 en 08:13

    somos conciderados una de las ciudades mas violentas en el pais de mexico pero da igual de vergüenza que se encuentre gente tan homofobica y con tan poco criterio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado