Francisco I, el Papa, ha decidido consultar a los sacerdotes y obispos de todo el mundo acerca del matrimonio homosexual y otros temas como el divorcio o los anticonceptivos de cara a una reunión de religiosos el año próximo para discutir las enseñanzas de la Iglesia Católica vinculadas a asuntos familiares.
Este tipo de consultas, llamadas sínodos, son frecuentes en el seno de la iglesia católica, lo sorprendente es que ésta vez se haga sobre temas considerados tabú.
Esta consulta, enviada a modo de cuestionario a los obispos el 18 de octubre, demuestra que el Papa Francisco está intentando conectarse más con las parroquias locales y no depender sólo de la jerarquía eclesiástica para determinar cómo aplicar las enseñanzas de la Iglesia.
El cuestionario no indica que habría cambios en la doctrina de la Iglesia en relación al matrimonio homosexual o la anticoncepción, pero ofrece otra prueba del intento del Papa Francisco por vincularse más con los católicos sobre temas pertinentes a las familias contemporáneas.
En una entrevista publicada en septiembre, el sumo pontífice dijo que la Iglesia debía dejar de lado su obsesión con denunciar el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad para mostrarse más compasiva, o de lo contrario se arriesgaba al colapso de toda su estructura de moralidad».
Veremos en que queda este primer acercamiento a semejantes temas de práctica habitual y que no deberían ser ‘negados’ más tiempo.
Imagen | Diócesis de Querétaro
Vía | La Tercera.com
En Ambiente G | Martinez Camino afirma que aprobar el matrimonio igualitario es más grave que pasar de monarquía a república
En Ambiente G | El papa excomulga a un sacerdote pro-gay
El Papa Francisco es un tahúr del Misisipi y lo está demostrando con creces. Lo suyo son las palabras que no van acompañadas de hechos y cuando ocurre lo contrario, como en esta ocasión, las cartas están trucadas. Durante siglos estigmatizan a los homosexuales, año tras año sueltan barbaridades sobre nosotros, modelando la conciencia de la gran mayoría de sus fieles y, tras haber previamente creado opinión, ¿quieren preguntarles ahora cuál es su parecer sobre las bodas gays? Si no fuera patético sería digno de risa.
Totalmente. Lo peor es que juegan con las ilusiones de la gente que ‘necesita’ un guía espiritual (cosa que no entiendo) . ¿Acaso yo, si fuese católico y gay, esperaría la aprobación de alguno de sus miembros como si yo no tuviese la suficiente fortaleza mental?
Se han creado demasiadas expectativas sobre este Papa. Sin duda, su imagen pública es mejor que la del Pastor Alemán pero no por eso conviene dejarse engañar tan fácilmente. Por ejemplo, ¿por qué no acompañar las palabras con la celebración de una manifestación contra la homofobia criminal que asola todavía tantos países del planeta? ¿O tene, tal vez, que los que se apuntaron a las que se hicieron contra el matrimonio gay no acudan?
No creo que esa encuesta revele una gran aceptación de los derechos lgbt, la iglesia es la iglesia… aunque puede que empiece a haber señales de una aceptación. Estaré pendiente de los resultados del sondeo…
Populismo con sotana. Por lo que he leído, la encuesta no pregunta sobre la aceptación de minorías como gays o divorciados, sino sobre la acción pastoral que creen más correcta para estos grupos. O sea que en la práctica esto es un paripé para quedar de modernos.
Que alguien me diga que agencia de marketing está usando ahora la iglesia porque es la rehostia.
¿algún día será aceptada la homosexualidad en el catolicismo? No, no lo creo pero si considero importante que se meta el tema así como el no satanisarnos más, para mi eso ya sería suficiente.
La Iglesia Católica está muy muy desfasada. Mientras que en otras religiones admiten mujeres que puedan ejercer la función del párroco (luterana o protestante) o de rabino (judaísmo liberal de EEUU), y permiten oficiar bodas homosexuales (en el protestantismo sueco), la católica discute asuntos que son anacrónicos completamente, incluso para aquellos países donde la Iglesia ha gozado de un grandioso honor y protección (España y Latinoamérica, no hacía falta aclarar nada la verdad).