Hace ya bastante tiempo tuve una ‘discusión’ sobre la conveniencia de estar fuera del armario en el trabajo.
Para mi asombro, todos los presentes seguían ocultando su orientación sexual en sus puestos de trabajo, excepto una chica que tiene un negocio gay y yo.
Los perfiles de estos amigos eran de lo más variopinto: un diseñador, periodistas, un realizador de TV, un CEO, funcionarios públicos… Hasta los que tenían su propio negocio estaban dentro del armario.
Todos daban la típica excusa de que su ‘futuro profesional’ podía verse dañado –cierto- pero lo más grave es que ninguno le veía ventajas a estar fuera del armario en el trabajo.
Dejando a parte la cuestión de la coherencia, la primera y mejor razón que yo le veo para salir del armario es que estando fuera nunca te podrán chantajear con tu vida privada.
Y después está lo de los novios y demás. Cuando alguien les habla de sus parejas, ellos ¿de qué hablan? ¿del gato…?
Supongo que llevo tanto tiempo fuera del armario que me parece ímprobo el esfuerzo que hay que hacer para estar dentro, aunque entiendo que tampoco hay por que dar explicaciones.
Pues yo trabajo de acomodador en un cine, y todos los del trabajo saben que soy gay y que tengo novio, y lo saben porque yo lo he dicho, no porque se me note que sea gay
me parece una tonteria el tener miedo hoy en dia el estar fuera del armario en el trabajo, no se
yo soy gay en el bar de ambiente, en la calle, en el trabajo y en dnd sea, no me tengo porque esconder 😛
Si incluso con la familia y los amigos se esta en el armario, en el trabajo que te juegas mas, es lógico.
No todo el mundo tiene una familia maravillosa, unos amigos comprensibles y un trabajo de mentalidad abierta.
Sonia tienes razón y, además, el trabajo suele ser el último sitio donde se sale del armario.
Pero yo me refería a que hay mucha gente que está fuera del armario en todas partes excepto en el trabajo y tienen la intención de seguir escondiéndolo indefinidamente. Me parece algo sin sentido, tarde o temprano se enterarán y siempre es mejor que sea por ti, que por un tercero, sobretodo si tienes un cargo de los que llaman ‘de confianza’.
Pero si en el trabajo no les parece bien y empiezan a tocarte las narices con el tema, los compañeros por ejemplo son gente con la que no te queda otro remedio que tratar todos los dias y no hay nada peor que un mal ambiente de trabajo.
Sonia, sigues teniendo razón, pero en este caso la ley está de tu parte. Si te hacen la vida imposible por ser gay puedes demandarlos –aunque no se lo recomiendo a nadie, llegar a esos extremos tiene que ser horrible-.
Creo que la mejor opción es ir con la verdad por delante y que lo sepan –o se lo imaginen- ya en la entrevista de trabajo.
En mi caso no tengo problemas, mi curriculum tiene demasiados ‘toques’ gays como para obviarlo, y sinceramente tengo más problemas por ser mujer que por ser lesbiana.
También depende del lugar de trabajo, que una cosa es salir del trabajo en unas oficinas de un ambiente más o menos tolerante, y otra en la construcción por poner un ejemplo bestia.
Que no podemos señalarles con el dedo y decirles ¡Ajá! Estás dentro del armario ¡Muy mal! Hay demasiados factores como para ser tan simples… no sé.
Eso sí, a más visibilidad, más favor nos haremos a todos.
Mr. Wonderful, también tienes razón. No pretendo obligar a nadie a salir del armario en un ambiente hostil, sólo quería dejar claro que, pese a que nos podemos casar, todavía no somos ‘libres’ del todo porque la mayoría no se atreve a salir del armario en todos los ámbitos de su vida.
Por cierto, tengo un amigo gay que trabaja en la construcción, con una pluma considerable y que está fuera del armario. Nunca ha tenido ningún problema.
Mi experiencia personal me dice que los ambientes que a primera vista son ‘hostiles’ no suelen dar demasiados problemas. Lo realmente difícil de sobrellevar son aquellos que parecen muy ‘progres’ a simple vista pero que en realidad no lo son.
Cierto, los que parecen ‘progres’ y luego te apuñalan por la espalda son los peores. No había caído.
Saludos!
Solo tengo 16 años, vivo en Venezuela, y la verdad todos los ejemplos de homosexuales trabajadores que he visto no han sido problematicos, ojala yo tenga la misma suerte y no sufra la discriminacion de nadie…