Prosigue la polémica por el expediente por ruido abierto por el Ayuntamiento de Madrid a la organización del Orgullo Gay de la capital española. Y si el otro día daba cancha en este blog a las declaraciones del dirigente socialista Pedro Zerolo, en las que calificaba de cínica e hipócrita la postura del Equipo de Gobierno del Consistorio de la capital, hoy le toca el turno al Alcalde de Madrid, el popular Alberto Ruiz Gallardón, que ha dado su versión de los hechos en una rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.
Y en este sentido, Gallardón ha explicado que el expediente contra el Orgullo es uno más entre los 1.234 expedientes por ruido que el Ayuntamiento tramitó durante el 2010, a la par que recordaba que desde la Casa Consistorial no se ha puesto ninguna multa ni sanción contra la organización del Orgullo.
Para Gallardón, el Ayuntamiento ha actuado tal y como hace con el resto de denuncias que llegan a sus dependencias. Por ejemplo, el alcalde ha destacado que se ha abierto otro expediente por ruido contra El Corte Inglés, tras la denuncia de un vecino por el Cortylandia, sin olvidarse de otras empresas como Telefónica, BBVA, Metro, Vips, Iberdrola, France Telecom, Pachá, Joy Eslava, NH Hoteles, Zara, Adif, o edificios de la Seguridad Social o el Ministerio de Agricultura.
Según el alcalde, a pesar del expediente abierto contra Agricultura, “no tenemos nada en contra de los titulares” de este Ministerio, al igual que tampoco hay persecución sindical cuando se ha abierto un expediente a UGT.
Además, el alcalde de la capital española ha señalado que el Gobierno local tiene la “obligación” de tramitar cualquier multa que sea interpuesta por un vecino, asociación de vecinos o institución. Según Gallardón, el expediente no ha sido de oficio o a través de la Policía Local, sino que ha sido iniciado tras una denuncia de la Asociación de Vecinos del Barrio de Chueca.
El primer edil ha explicado que tras la apertura del expediente, debe abrirse, tal y como señala el reglamento, el correspondiente periodo de alegaciones, finalizado el cuál deberán establecerse las responsabilidades, si es que las hay, a la vez que se presentan propuestas de resolución. Gallardón, durante la rueda de prensa, también se ha esforzado en explicar que desde el Ayuntamiento no hay rechazo hacia este evento, del que “Madrid está orgulloso”.
Vía I Qué
En Ambiente G I Pedro Zerolo califica de cínica e hipócrita la postura de Ana Botella y Gallardón respecto al Orgullo Gay
Pues en todo lo que dice lleva razón. Lo que me hace pensar que si bien a nosostros estos temas «legales» se nos pueden escapar, a Pedro Zerolo no. Luego, o no tiene ni idea de los trámites de la Administración (mal vamos….) o está dando la información como a él le interesa para convertirla en arma política (de mal en peor…). En fin…Pedrito, Pedrito…
Ju me cae bien este hombre! parece tener dos dedos de frente… algo que no veo en ningun lider político actual! que pena!
la question es esta. hubo realmente esa cantidad de ruido? porque si la hubo entonces si que es justo sancionar a quien hizo los actos. ahora, no entiendo algo. se reunieron con el ayuntamiento de madrid y los felicito por el esfuerzo y todo esto. entonces que? primero felicitas y luego denuncias? no lo entiendo. nos estan mareando, esta gente.
luego, vi en una entrevista que a casi nadie le molesto el ruido ni nada, asi que tampoco se a que viene la denuncia, pero en fin, a alguien le habra molestado.
y me hago otra pregunta. de verdad en una ciudad como madrid el nivel de contaminacion acustica siempre esta por debajo de lo permitido? porque yo vi un reportaje donde se dijo que cada dia en madrid y barcelona se superan de forma impresionante los niveles permitidos de ruido. entonces, no sera que el nivel de contaminacion acustica determinado es causa de estar en una gran ciudad y no producto de una fiesta como el orgullo gay? por supuesto, una fiesta como esta alza el nivel, pero si este nivel ya es de por si elevado, pues se elevara a mas aun. que aclare esto, el señor presidente del Ayuntamiento de Madrid! Señor Gallardon, que tiene que decir a esto?
La denuncia no la hace el Ayuntamiento sino un particular, ahora los organizadores tendran que alegar. Lo que no se es como un vecino normal y corriente justifica que se han superado los niveles acústicos, ¿habrá llamado a una empresa para que le haga una medición en pleno día del Orgullo?no se…y lo de justificar a toro pasado también es un poco dificil..
esto tambien me lo pregunto yo. aqui dos cosas. a bien se ha puesto a alguien a posta porque se sabia que se superaria el nivel de ruido permitido, o simplemente lo que he dicho yo antes, que el nivel de contaminacion acustica en madrid ya era mas alto de lo permitido de por si, y han aprovechado esto para atacar al orgullo gay. a mi me gustaria saber que nivel hay de contaminacion acustica un dia normal en madrid
Por lo menos ha dado una explicación
Yo no creo que haya que sentirse ofendido por nada, las denuncias por ruido están ahi siempre y sino que cuelga de los balcones en la plaza de chueca en cada orgullo??? «orgullo si pero no así», es normal que los vecinos se quejen por los ruidos, en los carnavales en tenerife también pasa, pero a todos estos vecinos les diria una cosa es una semana al año, lo siento, pero siempre ha sido así y esperemos que así siga siendo!
(L) Gallardon.
Orgulloso de nuestro alcalde
Orgulloso del orgullo.