‘Gay Up’ es una bebida energética dirigida muy especialmente al público gay y presente en más de 30 países que nació en Málaga; por esta razón su máximo responsable José María Terrón ha puesto sobre la mesa una propuesta para esponsorizar el Málaga Club de Fútbol, equipo que quedó octavo en la liga del pasado año.
Con esta esponsorización ‘Gay Up’ quiere contribuir a mejorar el potencial deportivo del club con la intención de situarlo entre los mejores de Europa, mientras que envían un mensaje de integración a través del deporte sin exclusiones ni discriminaciones.
Además, este pacto, sin duda alguna, convertiría al Málaga en el equipo favorito de miles de gays del mundo entero, una buena baza para cualquier equipo.
Ahora habrá que ver si el Málaga acepta esta golosa oferta, que sería muy beneficiosa para los gays en el deporte, y así empezamos a abrir las puertas de uno de los reductos donde todavía hay más armarios.
Vía | Marca
En Ambiente G | Fútbol
al Púbico Gay? Que fuerte!
xD
Oooh! Qué metedura de pataaaa! arreglado! :S
Gracias!
Qué noticia más grande, no??? Me encanta. Pero supongo que a los directivos del Málaga les dará miedo que esto genere cachondeo… ya se sabe que en el mundo del fútbol hay mucho retrogrado suelto….
Pero vamos, a ver si hay suerte y nos hacemos todos fans del Málaga!
Fans de un equipo de futbol? Ni muerta en la bañera! No me gusta nada el futbol, menos sabiendo todo el dinero que mueve y medio pais está sufriendo la crisis (que, irónicamente, esa gente son los que más ‘partiditos’ ven en el bar de la esquina!).
Aunque la noticia me parece buena, ya que da visibilidad a la comunidad gay, no deja de ser un negocio para los 4 gatos de siempre.
Yo ya soy del Málaga, y la noticia me parece estupenda, ojalá prospere.
Que proposicion tan estupenda esta de «gay-up» al Malaga!:))…que bueno, porque yo soy de Malaga y alli hay una comunidad gay-lesbica importante, sobretodo en el pueblo de Torremolinos y seria un elemento muy importante para la integracion de la comunidad gay en un mundo tan conservador, tal y como apunta REM, que es el mundo del futbol, donde no se tiende a ver al futbolista como una persona normal y corriente, sino mas bien como un «supermacho»;))
Espero que el club atienda esta proposicion de una forma abierta y que la resolucion sea positiva:)))
Me parece una buena idea sobre todo para abrir mentes 😉
viva el malaga!! xDxD
José María Terrón, presidente de ‘Gay Up’, la bebida energética dirigida a la comunidad gay, ha expresado su decepción por la negativa de los dirigentes del Málaga C.F. a escuchar siquiera la oferta de esponsorización realizada por su empresa para la temporada 2009-2010. Lamenta Terrón que los mandatarios blanquiazules “no nos hayan dado ni tan sólo la oportunidad de explicarles nuestro proyecto”, y atribuye esa actitud a “supuestos prejuicios sexistas inconcebibles e intolerables en una sociedad abierta y tolerante”.
El responsable de ‘Gay Up’ expresa también su incredulidad ante la actitud de los gestores del club de Martiricos a tenor de los problemas económicos que arrastra dicha entidad. ”Es increíble que una empresa que reconoce abiertamente la imposibilidad de realizar más fichajes como consecuencia de sus limitaciones presupuestarias, se pueda luego permitir el lujo de rechazar una oferta que hubiese situado al Málaga como el cuarto club de España en ingresos provenientes de una marca patrocinadora”. Asimismo, Terrón subraya la incoherencia de los dirigentes malaguistas cuando denuncian la escasa implicación de las empresas malagueñas en el sostenimiento económico de la entidad.
El dirigente empresarial, sin embargo, ha anunciado que su marca de bebida mantendrá la oferta de patrocinio que pensaba hacer al Málaga con cualquier club de fútbol, con la condición eso sí de que pertenezca a la primera división española. “Nos sentiremos honrados de poder colaborar económicamente con cualquier club de la primera división que asuma con orgullo la defensa de los valores que hallan plena aceptación y vigencia entre los españoles del siglo XXI”. Anuncia al respecto que la oferta prevista era de dos millones de euros por temporada, cifra muy superior a la percibida nunca por el Málaga de cualquiera de sus patrocinadores.
Terrón se pregunta si los dirigentes del Málaga hubiesen rechazado la oferta de su empresa si esta no orientara sus objetivos empresariales en el mercado gay. “Lo lamento por todos esos aficionados malaguistas que nos están ofreciendo su comprensión y apoyo en las últimas horas, pero ellos son los primeros que tienen que saber por qué una empresa gestada en Málaga y con implantación en más de 30 países tiene que lanzar sus redes promocionales fuera de la provincia”. “Nuestra apuesta por Málaga”, agrega, “era un imperativo moral. De ahí que como hombre de empresa, pero sobre todo como empresario vinculado a Málaga, no pueda entender a los actuales dirigentes del Málaga ni sus raquíticos objetivos económicos y deportivos”. Ello en su opinión evidencia “una mentalidad refractaria a un Málaga grande en lo deportivo y también en lo institucional”. Y apostilla: “Más allá de lo que representa ‘Gay Up’ en al campo comercial, los dirigentes del Málaga no han sabido ni querido reconocer el activo empresarial de una de las empresas andaluzas con más presencia en el mercado internacional, que cuenta incluso con intereses en algunas importantes aerolíneas”.
’Gay Up’ es una bebida energética dirigida al mercado gay con implantación en tres continentes y con numerosos programas de integración y cooperación suscritas con entidades públicas y privadas.
Por su parte, José María Terrón fue hasta hace sólo un año el presidente del grupo de empresas “Artagón”, al que posicionó en los primeros lugares del ‘ranking’ de empresas andaluzas en beneficios tanto económicos como sociales.
José María Terrón confía en que las pretensiones de ‘Gay Up’ y del Málaga C.F. coincidan en el futuro, si bien descarta cualquier colaboración con la entidad de Martiricos mientras siga gestionada por su actual equipo dirigente”.
Reitera por último que su empresa seguirá apostando por la integración y la igualdad a través del deporte, “sin exclusiones basadas en criterios trasnochados”.
Es una lastima que no se pudo negociar. Hay mucho tonto en el mundo del fútbol, se supone que estándo lejos de los gays son más machos y conservan su reputación. Pero olvidan que son muchos los hombres que ven en el fútbol su oportunidad para estar con otros hombres sin ser juzgados…