Hace unas semanas, el primer ministro británico, el conservador David Cameron, amenazó con eliminar las ayudas a todos los países que no cambiasen sus leyes homófobas, en un gesto que le distancia enormemente del también conservador Mariano Rajoy. Y mientras algunas naciones parece que están dispuestas a suavizar su postura respecto a la homosexualidad, hay otras que ni por la pasta están dispuestos a cambiar sus leyes que persiguen la homosexualidad.
Este es el caso de Ghana y de Tanzania, dos países que se niegan en redondo a cambiar sus leyes homófobas, aunque eso suponga perder las ayudas británicas. En boca de Ali Mohamed Shein, presidente de Zanzíbar, un archipiélago semiautónomo que aprobó una ley homófoba en el 2004, señaló el pasado 3 de diciembre respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo que “aceptar esta condición es casi imposible”.
“Aceptar esta condición es casi imposible. Nosotros no elegimos esta opción. Pueden dejar de usar si quieren “, lanzado el 3 de noviembre, sobre el matrimonio de homosexuales, el Dr. Ali Mohamed Shein (foto), presidente de Zanzíbar, un archipiélago semiautónomo de Tanzania que votaron en el 2004 una ley que penaliza la homosexualidad.
También el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Tanzania ha expresado su postura sobre este tema es uy claro: ellos tienen unos valores morales y una cultura, y a pesar de las dificultades económicas, no van a ceder a las presiones británicas.
Además, el jefe de la diplomacia de Tanzania señaló que la amenaza británica de suprimir las ayuas a los países que tienen leyes homófobas riores agregó que la actitud de Gran Bretaña podrían dividir a la Commonwealth, la organización que agrupa a las antiguas colonias británicas. En este sentido, según informa la revista francesa Têtu, de los 54 miembros de la Commonwealth, 41 todavía tienen leyes de carácter homófobo.
Y si en Tanzania la amenaza británica no ha sentado bien, en Ghana ha caído todavía peor. Hace unos meses, el Reino Unido ya le pegó un tirón de orejas al gobierno de Tanzania durante la visita del secretario de Estado Británico de Desarrollo Internacional, Stephen O’Brien, al país africano. Y en esta ocasión, el gobierno de Tanzania ha respondido de forma abrupta a la amenaza del primer ministro británico.
Concretamente, el presidente de de Ghana, John Atta-Mills, ha afirmado que como presidente, no puede soportar el intento de legalizar la homosexualidad en su país, avisando a David Cameron que no puede dictar a otras naciones soberanas lo que deben de hacer. Efectivamente, Londres no tiene capacidad para dictar lo que otras capitales deben hacer, pero sí que tiene capacidad para decidir qué hace con su dinero, y a quién se lo envía. Y si un país no respeta los derechos LGBT, me parece fantástico que les retire su ayuda.
Vía I Têtu
En Ambiente G I David Cameron quiere eliminar la ayuda a los países que prohíban la homosexualidad
es un dinero que va a ayudar a las personas, pero que vayan a TODAS las personas. si ese dinero se centra en fomentar el odio y el asesinato de homosexuales este no es un dinero bien invertido, y el reino unido esta tambien en crisis, como para malgastar el dinero de esa forma. me parece perfecto. asi por lo menos ahorran un poco. pero me parece fatal lo de estos dos paises. es decir, prefieren morirse de hambre antes que aceptar la libertad de amar de cada uno y dejar de meterse en las camas ajenas
» Londres no tiene capacidad para dictar lo que otras capitales deben hacer, pero sí que tiene capacidad para decidir qué hace con su dinero, y a quién se lo envía. Y si un país no respeta los derechos LGBT, me parece fantástico que les retire su ayuda.»
+10000!
Pero añadiría que no sólo los derechos del colectivo LGBT, sinó los derechos UNIVERSALES, ¿Cómo coño se puede apoyar países que AÚN LAPIDAN a mujeres? ¿O explotan niños? Cierto que nuestros derechos están en juego, pero no son los únicos.
Yo quitaría TODA ayuda a aquellos países que no respeten los derechos UNIVERSALES, sea cual sea el género o la orientación sexual, y hasta que no se respeten dichos derechos, zero ayuda (bueno, zero tampoco, pero alguna forma de «castigo institucional» sí).
Tienes toda la razón del MUNDO
Una frase del post me llamó la atención;
En México este número es un poco tabú por la conotación gay que tiene gracias al baile de los 41, de hace 100 años.