Ha pasado prácticamente sin pena ni gloria.
Pero tal día como ayer, 11 de enero, pero de 1979, la homosexualidad fue excluida de la Ley de Peligrosidad Social.
Aquel día de hace ya 30 años, los gays dimos un pequeño paso en el largo camino hacia la libertad y hacia el respeto a nuestros derechos, como colectivo, y como ciudadanos.
Aquel día de enero, la exclusión salió publicada en el Boletín Oficial del Estado, una medida que permitió que los gays por fin pudieran salir de la cárcel.
Además, en aquellos momentos de la Transición Española, los gays eran los últimos presos de la dictadura que no habían sido liberados, ya que no pudieron beneficiarse de los indultos y amnistías que se concedieron a los presos políticos durante aquel periodo histórico.
Esta celebración se celebra justamente cuando el Gobierno acaba de sacar los impresos necesarios para que los gays que sufrieron la persecución franquista puedan cobrar las indemnizaciones recientemente aprobadas.
Sin duda, una fecha para recordar. Sólo de pensar que podíamos vivir en un país en el que te consideran un peligro social, un apestado, y que puedes acabar con tus huesos en la cárcel en cualquier momento sólo por el hecho de ser gay, es para que se te pongan los pelos como escarpias.
Por eso, a pesar del Partido Popular, de los Obispos encabezados por Rouco Varela, y de los homófobos en general, tenemos que ser conscientes de la suerte que tenemos por poder vivir en un país como España, en el que incluso podemos contraer matrimonio.
Algo que seguramente, los homosexuales que estaban encarcelados a finales de los años 70 no podían siquiera imaginar.
Vía I Telecinco
Yo siempre he creído que estamos muy adelantados para lo que hemos vivido. Quiero decir, todo lo reciente que está el franquismo y tal y ahora tenemos derechos que parecen «necesarios» como casarnos que hace 30 años eran más que impensables.
Un brindis por esa libertad.
Pese a todo, es una gozada vivir en un país como el nuestro…en especial desde hace unos pocos años.
Sinceramente, me han entrado ganas de llorar… es que soy muy tontorrón, ¿qué le vamos a hacer? Aunque aún queda mucho, sobre todo a nivel mundial y en países como Gambia, donde te encarcelan o te amenazan con asesinarte. Pero aquí, en España, en ocasiones da la sensación de que el final de la lucha está cerca; otras, en cambio, que la meta está muy lejos. Aunque sin duda, no sólo hay que mirar hacia delante, sino también hacia detrás y hacia los lados.
Yo lo que pienso lleyendo estas noticias, es que por fin en España, vamos por delante de todo el mundo, en algo. Siempre ibamos a la cola en todo. No se, ahora me siento mas fuerte que hace unos años, hemos recorrido mucho en poco tiempo, imaginaz de lo que seremos capaces mas adelante, nosotros ibamos por detras de toda Europa por culpa del Franquismo y de la posguerra, daros cuenta que no hemos puesto codo con codo, con los paises mas fuertes del mundo, somos la Octaba potencia mundial. Aunque ahora las cosas no nos pinten bien, saldremos con mas ganas y reforzados. Como en el Mundial «PODEMOS» «PODEMOS, SI». Cuanto mas busquemos, cuanto mas trabajemos, cuanto mas luchemos por los derechos de todos, mejor será España para vivir. Recordad que solo se vive una vez.
Pues a lo mejor es que tengo el día tonto, pero ves intereconomia, oyes la COPE, escuchas a los obispos o a los lideres delPP o lees los comentariso que se dejan en algunos sitios de internet, y al menos a mi, me da miedo que no podamos volver a lo mismo