• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Homomonument

Homomonument

01/12/2006 por Pablo

Homomonument: en memoria de los homosexuales víctimas de la intolerancia
En Amsterdam existe el monumento más significativo que se ha creado (hasta ahora) para honrar la memoria de los homosexuales víctimas de la intolerancia. El mismo se denomina Homomonument.

El monumento fue diseñado por Karin Daan y consta de 3 triángulos de piedra rosa cuyas aristas conforman un triángulo de mayores proporciones.
Uno de los triángulos se encuentra a orillas del Keizersgrachty y está parcialmente suspendido sobre el agua. El segundo triángulo es una especie de podio de sesenta centímetros de altura que simboliza el futuro. El tercer triángulo está entre el adoquinado de una calle y una de sus puntas señala en dirección a la casa de Anna Frank. Es la lápida conmemorativa que simboliza el pasado.

Los homosexuales y lesbianas de todo el mundo acuden al monumento, dejan flores, se fotografían y se abrazan entre si. al sentirse arropados por el monumento. El monumento también funciona como lugar de conmemoración para quienes han fallecido a causa del SIDA.

kalcetin.es

Sobre la piedra existe una serie de inscripciones en bronce cuyo texto despliega un poema de Jacob Israel de Haan: «NAAR VRIENDSCHAP ZULK EEN MATELOOS VERLANGEN», que viene a decir: «A la amistad, un deseo tan desmedido«.

Vía | Homomonument.nl | Amsterdam.info

Archivado en:Curiosidades, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:Amsterdam, Holanda, Homomonument, homosexuales, intolerancia, Jacob Israel de Haan, memoria, víctimas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CEBO dice

    01/12/2006 en 18:26

    Dios q gran monumento… incluire en mi lista de proyectos visitarlo !! ¿Para cuando un monumento asi en España?

    http://mineuronayyo.blogspot.com/

    Y x favor que alguien elimine los dos estupidos comentarios anteriores…

  2. Dan dice

    01/12/2006 en 20:31

    Gracias por eliminar los comentarios del garrulín 😉

    Cuando hará tres años, el ayuntamiento de San Francisco, «comandado» por el alcalde Gavin Newsom, decidió rebelarse contra los prejuicios del Gobernador Schwarzenegger y la Casa Blanca, permitiendo que en el bellísimo recinto del City Hall contrajesen matrimonio durante varios días seguidos, cientos de parejas gays y lesbianas, el evento se convirtío en el último gran gesto de rebeldía de alcance internacional de esta maravillosa ciudad… habrán más, seguro, que San Francisco da mucho de sí.

    Desgraciadamente, y como cabía esperar, un decreto de Arnold invalidó dichos matrimonios, pero a raíz de eso, el Ayuntamiento encargó a varios artistas de las ciudad, que expresasen su perspectiva sobre ese histórico hecho en decenas de enormes corazones metálicos que posteriormente fueron distribuidos por puntos significativos de la ciudad durante aproximadamente un año, dejando así constancia de aquel momento histórico.

    Hoy de aquellos corazones (que fueron esponsorizados por empresas privadas de la ciudad, por cierto), sólo permanecen en la calle un par de ellos.

    Esta historia viene a cuento por el paralelismo que siempre ha habido entre la bellísima Amsterdan (que tuve el enorme gusto de conocer el pasado verano) y San Francisco, a la que algunos han denominado la «Amsterdan americana».

    Sería genial que con el tiempo, cada ciudad del mundo, hasta la más insospechada, incluyese entre los nombres de sus calles y sus monumentos, algunos commemorativos de la lucha que los gays, lesbianas y transexuales del mundo entero mantuvieron durante años frente al pánico y la furia de las ideologías extremas.

  3. Memo dice

    04/12/2006 en 00:21

    Jum… me gustaría saber que tan viejo es ese monumento, porque a final de cuentas no han hecho más que copiarse la Triforce de The Legend of Zelda y darle un significado homosexual =S

  4. Pablo dice

    04/12/2006 en 09:05

    No se cuando salió Zelda al mercado, pero el diseño de Karin Daan, fue presentado en 1981 y se construyó en 1987.

  5. carlos dice

    04/12/2006 en 13:17

    Mucho me temo que la inspiración no vino de un videojuego….por esa razon podrian haber hecho una tuberia de Marios Bros (encima tendría sentido fálico).

  6. Mikel Recondo dice

    04/12/2006 en 16:02

    Si lo que se dice aquí es verdad, este símbolo tiene más tiempo que el Zelda, que Karin Daan y que cualquiera de los que esté leyendo esto.

  7. José Félix Scott dice

    04/12/2006 en 23:08

    Yo estuve allí! 😀 Y las fotos se me dañaron (eran de las viejas) 🙁

  8. Memo dice

    05/12/2006 en 00:43

    Wuo, entonces mil disculpas… y al menos ahora tengo un pretexto más para admirar aún más la saga de Zelda al usar un monumento a la homosexualidad como sello principal xD

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado