• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Irán continúa en manos de Ahmadineyad

Irán continúa en manos de Ahmadineyad

15/06/2009 por Nacho 9 comentarios

ahmadinejad.jpg

Muchos teníamos esperanzas de que Irán cambiara su rumbo tras las elecciones del pasado fin de semana.

Todo parecía apuntar a que el homófobo Mahmud Ahmadineyad tendría que dejar el poder en manos del candidato reformista Mir Hosein Musavi, con un cambio impulsado por los jóvenes y por las mujeres, ansiosos por tener algo más de libertad.

Javier Martinez Coaching LGBT

Quizás el cambio no sería radical, dada la estructura política del país, pero los nuevos aires podrían consolidar a medio plazo las ansias reformistas y la mejora de los derechos humanos en el país.

Pero parece ser que las cosas no van a cambiar, y Ahmadineyad continuará en el poder en un país en el que los gays son perseguidos e incluso ejecutados.

Ahmadineyad se ha proclamado vencedor absoluto de estas elecciones, a pesar de que el reformista Musaví ha pedido al Gobierno que anule las elecciones por falta de transparencia, y a la población que mantenga las protestas contra unas elecciones que considera manipuladas.

Una opinión que coincide con la de los mandatarios de Estados Unidos y de la Unión Europea, que han mostrado su preocupación por la manipulación y por la falta de transparencia de unos comicios en los que parecía que los reformistas podían abrirse con fuerza, dada la alta participación, un elemento clave que debería haber provocado el cambio.

A estas horas, las manifestaciones de protesta por el resultado continúan en Teherán, mientras el régimen del presidente Ahmadineyad ha detenido a varios centeneres de reformistas.

Probablemente, la victoria de los reformistas no hubiera traído un cambio inmediato en la persecución de los gays en este país que en otra época estuvo a la cabeza de la modernidad de Oriente Medio, ya que los reformistas no ponen en duda las bases del régimen iraní.

Pero sin duda, hubiera sido el comienzo de una progresiva liberalización de la sociedad iraní, y un acercamiento hacia Occidente, lo que hubiera llevado a una mejora de la situación de los gays en Irán.

De no ser que la protestas consigan desestabilizar el régimen de Ahmadineyad, algo bastante improbable, las cosas no cambiarán en Irán de momento.

Y los gays iraníes seguirán siendo perseguidos y ejecutados sin el más mínimo respeto hacia los derechos humanos más elementales. Una pena, y una oportunidad perdida.

Archivado en:Integración Etiquetado con:derechos, homófobo, Irán, política

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    15/06/2009 en 14:58

    No lo entiendo y es una pena que se tenga que vivir bajo el miedo.

    Responder
  2. ladeherbal dice

    15/06/2009 en 14:32

    La foto lo dice todo. Pero estoy segura de que un cambio se producirá.

    Responder
  3. REM  dice

    15/06/2009 en 15:19

    Con tipos como este, así va el mundo entero…..

    Responder
  4. sirgawain dice

    15/06/2009 en 17:43

    No me extrañaría nada que las elecciones estuvieran manipuladas. Y no lo digo porque hayamos perdido (y digo hayamos porque cuando dos gays se casan donde antes no podían, yo me alegro; de la misma forma que me entristezco cuando se nos condena o asesina en otra parte del mundo. La derrota de un gay iraní es una pequeña derrota para todos nosotros). Pero no me dejo llevar por aquéllo tan famoso del «no saber perder», de eso nada. Es que no hay más que darse cuenta de la política del terror y de la represión que lleva a cabo Ahmadineyad en Irán. Política democrática manipulada bajo el fascismo de un demente, cuyo cerebro yace subyugado y totalmente eloquecido al radicalismo religioso. En su percepción errónea y trastocada de la realidad, aún se levantará por las mañanas creyendo que al manipular unas elecciones, al someter a la mujer y ahorcar al homosexual está defendiendo algo bueno. Cree en la bondad de la violencia, en asesinar y atemorizar para mejorar. ¿Por qué no iba a manipular unas elecciones? Claro está que cree poseer la verdad y la razón; ve a los demás como personas equivocadas a las que hay que redirigir, someter o ahorcar. Todo en nombre de su percepción y su ideal de progreso, y si para conseguir llegar a su errónea idea de verdad y paz hay que manipular unas elecciones ¿qué le impide engañar al que está engañado, al que no piensa como él, al que, en definitiva y según él, está equivocado? Esto es una partida de ajedrez, señores. Lamentablemente, nos han comido un alfil.

    Responder
  5. elenworld dice

    15/06/2009 en 20:04

    lo que yo no me explico es porqué la ONU no hace nada… o los gobiernos internacionales…digo yo que si nos unimos, podremos hacer algo no?..
    esto es algo incomprensible…en pleno siglo XXI… de verdad, es vergonzoso

    Responder
  6. sirgawain dice

    15/06/2009 en 21:41

    Elenworld, la respuesta es sencilla, pero a la vez complicada. Irán es el cuarto productor mundial de petróleo. Aparte de que ya están acostumbrados a las sanciones (palabras textuales), si Irán cierra el grifo, el petróleo sube de precio. Ya en su momento, el C.S.N.U (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, compuesto por EEUU, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña), sancionó a Irán por la peligrosidad de sus pruebas nucleares. Pero Irán salió bien librada diciendo que sólo se trataba de poder otorgar energía y bienestar a toda la población. Cosa que es totalmente falsa, ya que los beneficios del petróleo que se va a los bolsillos de tan sólo el 10% de la población supone el algo más del 75% de la riqueza del país. Nos encontramos de esta manera que hay mucha miseria, mucho indigente y demasiada pobreza para ser un importante exportador de petróleo. Como consecuencia de la ilegalidad de esas pruebas nucleares, Bill Clinton prohibió a las empresas de su país mantener cualquier contacto comercial con Irán. Entonces, Ahmadineyad castigó a EEUU dejando de pagar la deuda de nosecuantísimos millones de dólares que contrajo en el pasado. Pero Alemania, y otros dos países europeos se hicieron cargo de esta deuda, por lo que Irán debe pagar dicha suma a estos tres países. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que Irán ya no comercia en petro-dólares, sino que ha cambiado a petro-euros. Así que, por mucho que nos duela, Irán seguirá haciendo lo que le da la gana, pues es el cuarto productor petrolero del mundo, y la ONU está para exigir respeto a los derechos humanos en países sin recursos y sin ningún interés intereuropeo. Porque:
    – ¿Nadie matará a la gallina de los huevos de oro?
    – ¿Y si la gallina es mala y mata a otras gallinas?

    – Da igual, pero ésta pone huevos de oro y las otras, no.
    Pues algo así sería.

    Responder
  7. elenworld dice

    15/06/2009 en 21:44

    jo, muchisimas gracias por resolverme la duda.
    mejoer imposiblee! =)

    Responder
  8. Nacho dice

    16/06/2009 en 00:03

    Coincido totalmente contigo, sirgawain , las elecciones iraníes han sido el tongo del siglo. Pero ¿sabes? en cierta medida, me dan envidia los iraníes (no en lo que respecta a los derechos de los gays, pero sí a la conciencia cívica y democrática que estámostrando una parte de la sociedad iraní.

    Mientras aquí pasamos de política, y no damos ningún valor a las elecciones, allí hay cientos de miles de personas saliendo a las calles y jugándose el tipo, para que su voto sea respetado. Ójala que tengan éxito esos manifestantes,y esto sea el comienzo de un cambio.

    Elenworld, tienes razón. Sirgawain te ha explicado perfetamente la situación de Irán. Como siempre, poderoso caballero es don dinero. Y al final, es que da igual si el dinero es cristiano, musulmán, ateo, u homófobo: el petróleo, es el petróleo.

    Responder
  9. z500 dice

    16/06/2009 en 20:28

    En lineas generales, estoy de acuerdo con ustedes. Me gustaría decir que un día cambiará Irán y todos los paises asiáticos con respecto a los derechos humanos, pero no lo creo, asi que me parece que la única ‘solución’ que hay para los jóvenes y/o gays que desean el cambio es marcharse del país. Es duro dejar atrás tus origenes, pero también hay que pensar en el futuro, y si no puedes vivir en tu país, es mejor empezar una nueva vida en un lugar donde si se respeten tus derechos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado