Un estudio que acaba de ser presentado confirma lo que todos sabíamos. Que la orientación sexual de los padres adoptivos no influye en el desarrollo emocional de los niños.
El dato lo ha revelado Paige Averett, la profesora de trabajo social de la East Carolina University. Según el estudio, en los casos en que los padres adoptivos tenían ingresos económicos regulares y un ambiente familiar estable, los problemas emocionales anteriores a la adopción se reducían de forma notable, sin importar la orientación sexual de los progenitores adoptivos.
Para realizar el estudio fueron consultadas 1.400 parejas de Estados Unidos, de las que 155 eran padres o madres homosexuales.
En este sentido, la responsable de familias de la FELGTB, Luisa Notario, ha afirmado que
este estudio viene a avalar una vez más nuestra capacidad para educar y criar niños y niñas, algo que venimos defendiendo desde hace tantos años y aún unos pocos se atreven a poner en tela de juicio.
Enlace I FELGBT
Me parece ingenuo por parte de la Señora Luisa Notario el que considere que «unos pocos» se atreverían a poner en tela de juicio esta realidad social que recientemente está amparada legalmente con los derechos de adopción y matrimonio extendidos a parejas del mismo sexo. Yo he oído tantas versiones y tantas justificaciones (a mis oídos absurdas) para negarle el derecho a una pareja el derecho a contraer matrimonio y adoptar que creo que es poco maduro afirmar que todavía quedan muchos dispuestos a cuestionar estos nuevos derechos.
Me parece bastante irresponsable y hasta estúpido que una representante de las familias de la FELGTB opte por querer dibujar una realidad falsa en vez de reconocer lo evidente: que queda un largo camino por recorrer, lo cual no debe desalentar sino motivar.
Por otra parte lo que está claro es que el único «mal» que puede aportarle al menor el hecho de tener dos figuras paternas del mismo sexo será aquel que le provoque la hostilidad de la sociedad por esa característica que se da en su familia. Si las personas a cuyo cargo está el menor son responsables y maduras la criatura tendrá un pilar fundamental y positivo en su vida; ahora bien, esperemos que la gente de su entorno sepa respetar y no utilizar una realidad «relativamente nueva» para atormentar al menor y causarle malestares. Y digo «personas de su entorno» porque pongo en tela de juicio que la sociedad haya madurado lo suficiente como para aceptar las nuevas realidades familiares que, no obstante y al margen de la ley o el reconocimiento social, se llevan dando desde hace mucho tiempo.
El tiempo dará la razón a la verdad y a la coherencia, y como casi siempre ocurre con las causas sociales los del mañana se llevarán las manos a la cabeza ante ciertas barbaridades que se han achacado a personas que simplemente han querido vivir según los dictados de su propio gusto y mentalidad.
¡esto lo tendrían que ver mis padres!XDD
a ver si de una vez dejan de lado las estúpidas ideas de que las familias lgtb no pueden educar de la misma manera que las familias heteros!
Esos niños que se adoptan estan en unas condiciones infrahumanas, y si dejaran que todo el colectivo LGTB adoptara las vidas de esos pobres niños mejorarian, tanto fisica como mentalmente, tendrian una familia, que es lo que todo niño necesita, una opotunidad en esta vida de locos. Pero no, como los LGTB «no somos aptos para criar a un niñ@» (ya, claro y yo voy y me lo creo) es mejor que sigan en orfanatos atestados donde la atencion que se le da a cada pequeñ@ es nula. Mejor eso que tener dos progenitores del mismo sexo, no? Por favor. Que le pregunten a los niños que prefieren ya veremos lo que contestan.
Hay muchos estudios anteriores a este con resultados similares. Si no recuerdo mal hay uno que no estaba hecho sobre niños adoptados, sino con hijos de homosexuales que vivían con ellos y su pareja Same-sex XD
Ese por ejemplo era el de Patterson del 2002, de la Universidad de Virginia, creo.
Lo q pasa es que no se le da publicidad a estos estudios porque no les interesa…
Bueno, esta bien que se hagan estos estudios, porque en torno a este tema aún hay muchos recelos, pero por parte de todos.
MATRUBI, cielo, tienes razón en lo que dices, hay muchos niños desfavorecidos y tanto nosotros (LGTB) como los heterosexuales harían buen trabajo, pero, me pregunto, por qué tenemos que cargar siempre nosotros con lo «peor», y pongo peor entrecomillado para que no se me malinterprete. Si mal no recuerdo, no hace tanto el barrio de chueca, en madrid, estaba plagado de cocainomanos, borrachos y demás jarcia. Y ahora se ha convertido, detro de lo que cabe, gracias a las personas LGTB, en un barrio algo más digno. De igual modo que con muchos otros barrios y otras ciudades de España y de todo el mundo, pero, me pregunto, por qué nosotros no podemos optar a adoptar un niño, de otro país, sano, con mejillas rosadas, ó que no venga del tercer mundo, ó simplemente que no provenga de un hogar roto ó de una familia con problemas? Por qué no podemos adoptar a un niño simplemente de otra familia y ya esta? Siempre vamos a tener que sacar las castañas del fuego a los heterosexuales? La verdad es que da que pensar.
Un saludo a todos.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo con el estudio, y soy muy gay,! xD antes de q m tilden de homobofico…
No me puedo tragar que si un niño tiene un papa y un papa , se cria con la misma mentalidad q un niño que tiene un papa y una mama. Lo siento, pero no. Con ello no quiero decir que se crie ni mejor, ni peor, simplemente de una forma distinta. Y no se que regla cientifica lo dice , pero si se hace un experimento pretendiendo un resultado concreto, es altamente probable que el experimento lleve a ese resultado, todo depende del enfoque objetivo o subjetivo. Y creo que en este caso hay demasiada presion de las ligas gays para que no se demuestre lo contrario a lo que se manifiesta. Lo siento pero no me lo trago.
Estoy muy harto de que siempre tengamos que equipararnos a los heterosexuales. Somos diferentes, y quien lo quiera asumir que lo asuma y quien no no. Pero, ser diferente no significa ser ni mejor ni peor.
Habrá de todo, los que sepan educar y los que no, como los heteros.
Pero el problema que veo es el de siempre, los niños son crueles. Cuando en el colegio se enteren que Pedro tiene dos mamas o dos papas el pobre Pedro será una diana…y por mucho que se les eduque a los niños para que lo vean como algo normal seguirá pasando, son niños. Y en ese punto el que tiene que ser fuerte es Pedro que es quien se lo tragará todo :/
Pienso que es algo bueno que se vayan realiazando estos estudios para que la comunidad hetero y tambien la homosexualidad se vaya quitando las dudas en relacion al desarrollo afectivo de los ninos que se crian con parejas gays.
Es cierto que los ninos de parejas gays pueden sentirse diferentes en relacion a los demas ninos por tener 2 mamis o 2 papis, pero lo que si que es cierto que la estabilidad y el amor que se le puede dar a un nino cuando es muy deseado y amado hace que su desarrollo posterior no difiera de los ninos que reciben lo mismo pero en hogares hetero.
A mi me parece absurdo que los gays quieran «educar como lo hacen los heteros». ELENWORD dice: «a ver si de una vez dejan de lado las estúpidas ideas de que las familias lgtb no pueden educar de la misma manera que las familias heteros!»… si es para hacerlo igual… pues que lo sigan haciendo los heteros. No se trata de hacerlo mejor o peor, pero creo que, por principios, tendríamos que hacerlo distinto y forzar con ello cambios en la organización social y política. Luego está, y no lo ataco, que hay gays y lesbianas que tienen la aspiración de ser, hacer y vivir como los heteros.
A mi me parece absurdo que los gays quieran «educar como lo hacen los heteros». ELENWORlD dice: «a ver si de una vez dejan de lado las estúpidas ideas de que las familias lgtb no pueden educar de la misma manera que las familias heteros!»… si es para hacerlo igual… pues que lo sigan haciendo los heteros. No se trata de hacerlo mejor o peor, pero creo que, por principios, tendríamos que hacerlo distinto y forzar con ello cambios en la organización social y política. Luego está, y no lo ataco, que hay gays y lesbianas que tienen la aspiración de ser, hacer y vivir como los heteros.
La sociedad es la encargada de poner etiquetas. Ellos (sociedad) son los que realmente afectan el desarrollo del niño en su ambiente social.. Yo creo que tanto el matrimonio gay y el matrimonio hetero pueden y tienen el derecho de crear su propia familia.. Si al niño lo educan de una manera adecuada, inculcando valores, respeto, confianza y autoestima no habrá ningún problema en su desarrollo social.. Desafortunadamente seguimos viviendo en etapas de racismos, personas que juzgan a los demás.. El fin de todo es la «familia», no importa genero sexual, hay que aceptarse y ser consciente de que TODOS somos iguales, somos personas con valores y sentimientos.. Tanto tu, yo y las personas homosexuales pueden hacer las cosas correctamente.. No hay que juzgar! Hay que apoyar a los demás.. Puede que algunos lo tomen como absurdo pero la verdad es que si no has visto o estado en una familia gay que educa a sus hijos no podemos adelantarnos a juzgar, tal vez eduquen mejor de lo que tus padres te educaron