Un estudio publicado en la prestigiosa revista Archives of Sexual Behavior relaciona la influencia de la familia con la orientación sexual de los hijos.
El estudio está hecho sobre más de dos millones de daneses, con edades entre los 18 y 49 años, que se casaron entre 1989 y 2001 –en Dinamarca las uniones gays son legales desde hace muchísimo-.
Los investigadores llegaron a las siguientes conclusiones:
- Los hombres homosexuales es más probable que hayan crecido en familias inestables, en particular, padres ausentes, desconocidos o separados.
- En el caso de las familias de lesbianas esa misma tendencia es menos acusada, pero la opción sexual correspondiente sigue estando relacionada con familias rotas. Lo más común, haber sido criada por el padre, o la madre muerta o ausente.
- Hombres y mujeres con padres desconocidos son menos proclives a casarse con alguien del sexo opuesto.
- Los hombres que experimentan la muerte de un progenitor durante la infancia o adolescencia suelen contraer menos matrimonios heterosexuales. Contra más jóvenes pierden al progenitor, menos probabilidad de un matrimonio heterosexual.
- Cuanto menos dura el matrimonio de los padres, más probabilidad de que el niño sea homosexual.
- Los hombres cuyos padres se separaron antes de que cumplieran los 6 años son un 39% más proclives a casarse con otro hombre.
- Los hombres que dejaron de cohabitar con sus padres antes de los 18 años son significantemente más propensos a casarse con otro hombre (entre un 55% y un 76% más), que los que cohabitan con ambos padres hasta los 18 años.
- Cuanto mayor es la madre, mayor es la probabilidad de que un hijo barón sea gay. Los hijos únicos también tienen más probabilidad de ser gays.
- La gente nacida en grandes ciudades tiende más al matrimonio homosexual.
Como veréis, las conclusiones resultan un tanto sorprendentes. En cualquier caso, es posible que los resultados guarden más relación con la ausencia de una autoridad que interfiera el libre desenvolvimiento de la personalidad del niño y del adolescente, que con las fracturas matrimoniales propiamente dichas.
Sin ir más lejos, en mí no se cumple ninguna de sus premisas.
Así pues, quizá no convenga sacar conclusiones precipitadas de este extraño estudio, entre otras razones, porque debajo de las circunstancias consideradas en el mismo, existen, más o menos encubiertas, otras muchas que pueden ser tan significativas e incluso más.
Claro que yo no soy científico, así que…
Vía | Lifesite
Pues yo no era muy seguidor de esta clase de teorias pero vamos, que al final va a ser verdad.
Mis padres se divorciaron cuando tenia 8 años y mi madre sufrio maltratos, a mi padre no le he visto en muchisimos años y tengo 2 hermans, una de ellas ha tenido problemas con las drogas, vaya que parece que clavo el cuadro mostrado arriba.
al contrario
yo estoy a puntode irme de casa
pero tengo 10
mis padres han estadio casados por 22 años y contando……..
ninguno ha estado ausente nunca
a mi tampoko se me kumplen NINGUNA de ellas
mas de ke vivo en una ciudad grande
por que tampoco soy hijo unico
No encajo en ninguno de los puntos y salí marica perdido. Supongo que esa teoría va bien para los que crean que la conducta sexual es una cuestión de elección y no como creo yo, que es algo que te viene puesto, como el color de los ojos, la estatura, el tono de la piel… A mí siempre me gustaron los chicos y luego los hombres. Y mis padres llevan más de 45 años casados, ninguno estuvo nunca por encima del otro, ni mi padre fué apocado ni mi madre autoritaria y nací en una ciudad mediana…
Yo prefiero abonarme a la teoría que me dió en cierta ocasión una amiga vidente: «Fuiste tantas veces mujer en tus vidas anteriores, que ahora que te tocó nacer hombre, no has podido desprenderte de tus deseos como mujer»…
pues a mi mas o menos encaja, mis padres se separaron teniendo yo 3 años, con malas experiencias y criado en un ambiente totalmente femenino. aunque la verdad, todo esto no me lo creo mucho
PD: tengo 18, aun vivo con mis padres y soy gay!! 😛
Pues bienvenido al Club, Balbino 😉
Por cierto que esa bandera que aparece en la foto me suena, pero mucho, mucho.
En mi caso ninguno de los puntos se cumple. NINGUNO.
Ahora pongo yo esta misma teoria pero enfocada a los heterosexuales y gran parte de ellos se verán reflejados…
Són cosas bastante generales y no se pueden considerar una regla. Es bastante ridiulo que alguien se acepte como gay por seguir este patron. Ahora va, ir a echarle la culpa a vuestra familia y decirle : Soy maricon por vuestra culpa, haber estado mas por mi!
Permitirme que me ria de esta gente…
Totalmente de acuerdo con Carlos! y como dice Dan, pienso que la homosexualidad viene «de fábrica», eso no se elige. No puede ser más absurdo el estudio porque no lo ha escrito la Van Den Berghe! jaja
Yo vivo desde que nací en un pueblo, mis padres después de 27 años de casados están más enamorados que nunca, en mi casa sólo hay una mujer, mi madre… y no soy hijo único, nunca ha habido problemas familiares del tipo que dice el estudio ese. Es más, envidian mi situación familiar en muchos casos! así que dejense de sandeces por favor, que me toca los cojones que comparen a un hijo problemático, drogata, enfermo o desgraciado con un gay! Nada tiene que ver, ABSOLUTAMENTE NADA.
Es un tema bastante dificil, pero los estudios no tienen sentimientos, mas bien son solo numeros, ahi no se tratan personas individuales mas bien creo yo tratan la media,
En mi opinion, la Homosexualidad no es una enfermedad, ni una cosa genetica, mas bien creo yo que es como nosotros queramos verla, si eres gay la mejor forma de verla es sacar el mejor provecho de ella, pero si eres heterosexual y Odias a los gays creo que eres peor que ellos.
El estudio es para saber el porque de ser gay, para asi saber como ayudarlos si es que necesitan ayuda.
Gracias.
Alguien quiere saber porque es gay? Yo nunca me he planteado «porque me ha tocado a mi», simplemente soy gay. No hay que darle más vueltas.
Solo falta que se descubra un porqué (si es que existe) para que nos discriminen más y que algún joputa XD nos intente cambiar….