Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias, que se celebra hoy, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales ha recordado que las familias homoparentales también existen.
Por ello, desde la FELGBT han pedido una mayor implicación de las instituciones públicas y de la sociedad en la visibilidad y el reconocimiento de las familias homoparentales.
Según la Federación, desde que se aprobó el matrimonio gay en el 2005, todavía hay administraciones que no reconocen la existencia de este tipo de familias, al no incluirlas en planes de familia.
La FELGBT también destacó que hay clínicas de reproducción asistida que no reconocen a la mujer de la madre gestante, por lo que deben realizar el proceso de fertilidad como mujees solteras, y no como pareja.
Para Luisa Notario, responsable de Familias de la FELGTB ,
es necesario un trabajo intenso y decidido por el reconocimiento de nuestra realidad familiar para acabar con los prejuicios, los estereotipos y los estigmas que sufren nuestras familias. Nuestra herramienta más importante es la visibilidad por lo que emplazamos a la sociedad a hacer un esfuerzo para dar un mayor apoyo a nuestras familias.
Además, la FELGBT también pretende solictar al Ministerio de Sanidad que se modifique la ley de reproducción asistida para que recoja la posibilidad de que una mujer lesbiana pueda donar sus óvulos a su esposa.
Y en materia de educación, la Federación ha recordado que el sistema educativo debe explicar y contemplar la diversidad afectivo-sexual, tanto para los hijos de las familias homoparentales, a los que se les debe dotar de referentes, como de como para el resto de niños, que deben conocer los diferentes modelos de familias que existen en nuestra sociedad.
Enlace I FELGBT
Deja una respuesta