El mundo está lleno de iluminados, y hoy, nos toca hablar de uno de ellos. Nicolás Jouve de la Barreda, catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, es uno de los nuevos miembros del Comité de Bioética español, y además, es autor de declaraciones tan llamativas como que la homosexualidad es irregular y desordenada.
Este Comité de Bioética es un órgano de carácter consultivo creado en el 2007, que asesora al Estado y a las Comunidades Autónomas en materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la biomedicina y las ciencias de la salud. Además, también representa a España en los foros internacionales implicados en la bioética.
El caso es que este caballero, que como decimos acaba de entrar en el Comité de Bioética de nuestro país, tiene un artículo a todas luces homófobo y que no tiene desperdicio. Bajo el nombre de «La homosexualidad a la luz de la genética», Jouve trata de justificar desde la ciencia que las relaciones homosexuales son inmorales, señalando además que la homosexualidad es una conducta irregular y desordenada.
El investigador afirma que es necesario desmontar los estudios que asocian la homosexualidad con determinados rasgos genéticos, y se pregunta sobre la posible base biológica de esta orientación sexual, explicando que ”el tema del determinismo genético de la homosexualidad no puede desligarse del trasfondo moral que conlleva«. Vamos, una perla detrás de otra. Y lo peor es que seguro que algún miembro del Gobierno está encantado de que un tipo así les asesore…
Vía l Esmateria
He de hacer comentarios, de verdad? Sale cada payaso por ahi, que ya estoy vacunado contra ellos. No se pueden decir mas sandeces por segundo.
Pues yo estoy muy orgulloso de ser irregular y desordenado xD
El informe en cuestión:
http://mercaba.org/Filosofia/Etica/la_homosexualidad_a_la_luz_genet.htm
Lo he leído. Personalmente no me ha parecido tan homofobo como lo pinta, ni siquiera valoran (explícitamente) la homosexualidad como algo inmoral, aunque tiene un par de cosas que no me gustan (como estudiante de biologia y como gay)
Comienza diciendo que la percepcion moral de la homosexualidad varía dependiendo de si es una caracteristica congénita (que lo haría irreprochable) o se elige voluntariamente (entonces sería «irregular y desordenado»). No están llamando «irregular y desordenado» a la homosexualidad, sino que se refiere a la forma en que es percibido al asumir que la homosexualidad es elegida.
Después analiza varios estudios neuroanatomicos y geneticos sobre la homosexualidad y los rebate con argumentos científicos aceptables, descartando que la homosexualidad proceda unicamente de caracteristicas geneticas (de existir, serían cuantitativas y no cualitativas).
En esto estoy de acuerdo ya que si la homosexualidad dependiera unicamente de factores geneticos cuando un gemelo idéntico fuese gay el otro también debería serlo. Un estudio conocido(recogido en el articulo) dice que en esos casos solo hay 52% de probabilidades de que lo sea… pero aquí el autor pasa por alto que la diferencia entre gemelos monozigoticos/identicos (52%) y bizigóticos/no identicos (22%) es un indicio de que existe un factor genético que predispone a la homosexualidad. Y la diferencia entre los gemelos no identicos (22%) y hermanos normales (9%) me parece que apoya la posibilidad de que un factor gestacional.
Que el autor no mencione eso, ni siquiera al final… bueno, no dice nada bueno de él.
Otro estudio que menciona es el de Simon LeVay (el que comparó cerebros de heteros y homosexuales y notó diferencias en el hipotálamo), que lo achaca a que los homosexuales del estudio murieron de SIDA (la enfermedad pudo alterar sus cerebros). Estoy de acuerdo en que los resultados no son concluyentes por culpa del SIDA, aunque me extraña que desde entonces nadie haya hecho otro estudio similar con gays sin sida.
El ultimo estudio que rebate es uno sobre unos marcadores geneticos que se sospechaba que podrían estar relacionados con la homosexualidad. Él lo rechaza citando otros estudios que desmienten esa relación. Reconozco que el estudio del genoma humano es complicado, lleno de «parece que tal gen es responsable de tal caracteristica» que al final se descubre que no es así.
Al final pone tres conclusiones:
-Que la homosexualidad es un caracter «complejo, cuantitativo y como mucho dependiente de una predisposición genética» (estoy de acuerdo por lo de los gemelos)
-«Aun cuando los rasgos genéticos y neuroanatómicos parecieran estar correlacionados con la orientación sexual, la relación causal no es ni mucho menos conocida.» (es decir que se han encontrado pequeños indicios biologicos de la homosexualidad, pero nada concluyente, aun no sabemos nada seguro. Estoy de acuerdo)
El último punto es lo peor del artículo, donde arruina un texto que más o menos estaba bien:
«La singularidad humana hace que en nuestra conducta predominen las acciones razonadas frente a las instintivas o reflejas, y la conducta homosexual puede explicarse fundamentalmente por el componente ambiental que influye de forma muy decisiva en los caracteres cuantitativos, pero poco o nada en caracteres cualitativos. En el caso de factores de comportamientos humano, y de forma predominante influye la formación adquirida a través del ambiente familiar, social y cultural.»
¿En qué se basa para sacar esta conclusion, más que en sus ideas preconcebidas? El artículo habla principalmente de genética y neuroanatomía, el propio autor es catedrático en genética, no psicólogo. En el artículo NO CITAN ESTUDIOS PSICOLOGICOS PARA JUSTIFICAR ESTA AFIRMACION, así que es una conclusión sacada de la chistera, sin valor científico, para disminuir la importancia del factor biologico (que con los datos que nos dio no podemos decir que no exista, solo que no se sabe si existe o no) y dar a entender que es una elección (por lo tanto es «irregular y desordenado»… e inmoral).
En ese punto final pasa por alto las enfermedades mentales y alteraciones en el comportamiento que se pueden asociar factores físicos (por ej. daños cerebrales en ciertas zonas) o genéticos (generalmente patologias donde se aprecia cierta heredabilidad) donde la voluntad del enfermo puede tener poco o nada de influencia.
¿Donde están «las acciones razonadas frente a las instintivas» en un esquizofrenico paranoide? ¿En una persona bipolar? ¿O en un niño hiperactivo o autista? Un entorno preparado puede ayudar a esos enfermos, una terapia no-psiquiatrica puede hacerles mejorar, pero en muchos casos es necesario tratamiento psiquiátrico, medicamentos.
En fin… en mi opinión, muchos estudios apoyan la idea de un origen biologico de la homosexualidad, pero no será debido a un solo factor, sino a varios (genetico, epigenetico, gestacional, ambiental…). Aunque podamos apoyar una teoría u otra, como científicos no podemos declarar que una de ellas es verdadera hasta que haya sido probada más allá de toda duda razonable, y no es el caso. Hasta entonces, tendremos que realizar más investigaciones.
PD: Ambienteg, estoy a vuestra disposición para analizar artículos científicos relacionados con la homosexualidad.
Gran comentario wiccan 😉
Estaria bien conocer porque añade esos ultimas valoraciones psicologicas.
Yo tampoco lo entiendo :-S
(Mensaje duplicado)
Toda la vida siendo desordenada e irregular en las notas, ahora ya tengo que decirle a mi madre cuando me grite que recoja o estudie.
Joe, ya van dos en Alcalá de Henares. No si al final la gente pensará que aquí estar en contra del colectivo gay es lo normal…
Aún cuando fuera una elección, no entiendo el porqué se le tacha de inmoral y desordenado. ¿Entonces es elegir un gusto, desordenado e inmoral?
De todas maneras, no considero que sea una elección. Yo nunca elegí ser gay. Desde que tengo uso de razón he sabido lo que me gustaba, independientemente de si mentía o no.
Lo mismo digo. De todas formas, si se tacha de inmoral la homosexualidad es por la herencia de prejuicios del pasado y de las religiones. Para que la homosexualidad sea pecado, o un comportamiento degenerado, tiene que ser voluntaria.
¿El tema del determinismo de la homosexualidad no puede desligarse del transfondo moral que conlleva?
Pero vamos a ver ¿qué tiene de relación la inmoralidad con la homosexualidad? ¿Es inmoral para este señor que yo sea gay?
…