La verdad es que la mayor parte de las noticias que hemos publicado sobre el estado norteamericano de Kentucky tienen tintes homófobos. Por eso, hoy me he alegrado de encontrar esta noticia. En primer lugar, porque así se contrapone a la noticia que os contamos el otro día sobre la funcionaria homófoba que se negaba a emitir licencias matrimoniales a las parejas gays. Y en segundo lugar, porque tampoco es habitual una noticia que mezcle de forma positiva religión y derechos LGBT.
En este estado norteamericano, la Iglesia Presbiteriana, que cuenta casi con dos millones de fieles en Estados Unidos, ha celebrado en su sede central una boda entre dos hombres. Los protagonistas de esta boda han sido Paul Kempf y Robb Gwaltney, dos hombres que son pareja desde hace nada más y nada menos que 20 años.
El reverendo que oficio la ceremonia recordó que el matrimonio actual no se parece en nada al que aparece en la Biblia gracias a la evolución de la sociedad, incorporando conceptos como igualdad o ayuda mutua, recordando además que la Biblia también recoge otros tipos de matrimonio que son rechazados por la sociedad moderna, como el hecho de que un hombre pueda estar casado con diversas mujeres, o la captura de mujeres tras una guerra. Sin duda, ya podían tomar ejemplo los líderes de otras confesiones religiosas para proseguir por el camino de la igualdad y luchar contra la discriminación.
Deja una respuesta