• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La imposible tarea de donar sangre si eres Gay en Reino Unido

La imposible tarea de donar sangre si eres Gay en Reino Unido

28/04/2013 por José 19 comentarios

Donación gay

Estamos tristemente acostumbrados a ver cómo, en diferentes ámbitos y situaciones de la vida cotidiana, ser gay es un problema. Cuesta reconocerlo, pero es así. En los tiempos que corren, que se les presupone modernos, aún existe mucha discriminación a los homosexuales.

Lo vemos en la búsqueda de derechos como el matrimonio o la adopción… y, en el caso que hoy nos ocupa, en el derecho a poder donar sangre, a donar vida, a una persona.

kalcetin.es

Uno de nuestros lectores, Pablo Hurtado González, ha querido contarnos el discriminatorio trato que ha recibido en Inglaterra para poder donar sangre, algo a lo que nadie le obligaba pero que, con toda su buena intención, esperaba poder hacer. Este es su testiminio, tal cuál nos lo ha contado.

Hoy ha sido la primera vez que me he sentido realmente discriminado por mi orientación sexual. Un día que siempre temí que llegase. He de reconocer que siempre he tenido muchísima suerte. Tal vez en parte por vivir en una ciudad grande y abierta como es Madrid, y porque mis padres, familia y amigos siempre me han apoyado en todo. Salí del armario sin problemas, y nunca, nadie, me ha puesto ningún problema, ni me ha hecho un mal comentario ni nada por el estilo. Siempre he podido ir de la mano con mis parejas por la calle, y siempre he ido seguro de mi mismo. Seguramente sea de los pocos afortunados que puede decir eso, soy consciente de ello. Por eso, nunca esperé que fuse a ser hoy, y encima en Inglaterra donde todo eso cambiase.

Actualmente resido en Reino Unido, un país donde nunca creí que me sentiría discriminado por ser gay antes que en España, pero así ha sido.

He ido a hacer un acto altruista, tal como ir a donar sangre, algo que hago habitualmente en España. Tras rellenar el cuestionario (donde había una pregunta sobre relaciones sexuales homosexuals, cosa que como tal no me ha molestado), me han hecho la entrevista personal. Al preguntarme por mis relaciones sexuales, me han rechazado, ¿por qué? Pues porque he
mantenido relaciones sexuales con otro hombre hace menos de doce meses, da igual que hayan sido con preservativo o sin él.
Puedes ser un hombre que se acueste con una chica distinta cada noche, con o sin condón. Puedes ser una mujer que se acueste con distintos hombres (en este caso ha de ser con condón) y aun así puedes donar. Eso si, si eres hombre has tenido relaciones sexuales con otro hombre, da igual que haya sido con 1, o con 100, con condón o sin condón, no puedes donar… ¿Qué clase de discriminación es esta? En mi generación, los gays estamos mucho más concienciados que los heterosexuales sobre el uso con condón, y lo digo desde mi experiencia. ¡No tiene ningún sentido!

En España hay preguntas sobre tus relaciones sexuales, lógicamente, pero nunca discriminan por tu orientación. Solo sobre si han sido seguras o no, y sobre la cantidad de distintas parejas sexuales en cierto periodo de tiempo. Me he enfadado durante la entrevista, y he exigido una explicación médica, pero la enfermera no ha sido capaz de darme una, y me ha
dicho que podia llamar al número nacional de donaciones de sangre para obtener más información. Por lo visto hasta hace pocos años, la ley era que ningun gay podia donar, ahora puedes, si no has mantenido relaciones sexuales en 12 meses ¿es eso un gran cambio? Entiendo que en el pasado, VIH y homosexualidad sean temas relacionados, pero ¿Lo está hoy en día? ¿Y más en gente de mi edad?

¿Cómo he de sentirme? ¿Cómo han de sentirse los millones de gays británicos?

Testimonio | Pablo Hurtado González

Archivado en:Integración Etiquetado con:donar, homofobia, Reino Unido

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ivancast dice

    28/04/2013 en 19:36

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que expresa este pobre chico. El hombre solo queria ayudar a quien necesitara un poco de sangre por si hay algun accidente o lo que sea. Y mira como lo tratan. Muchos estan acostumbrados a que les traten como gusanos, como si practicar sexo con otro hombre fuera lo mas rastrero y lo peor que puede hacer alguien. Pero NO ES ASI!!! Ni es rastrero ni tiene que llevar una peor consecuencia que si es chico y chica. Es normal que pregunten por las relaciones sexuales que hayas podido tener, porque esto afecta a la sangre y es importante saber a que puede haber estado expuesta esa sangre que es para curar vidas, pero homosexualidad no es sinonimo de sida. Todo lo contrario, ya que actualmente la mayoria de infecciones se transmiten por relaciones heterosexuales. Es decir, todos somos vulnerables a contraer esta enfermedad. Por lo que esta discriminacion es totalmente injusta!!

    Responder
  2. pilimili dice

    28/04/2013 en 19:48

    Dos cosas:

    Una. Que normalmente fuera de España a los españoles no les dejan donar no por ser gays, sino porque aquí hubo bastantes casos de vacas locas y podemos ser portadores. No sé el caso de Reino Unido, pero yo he estado en algunos países donde no he podido donar por haber vivido en España más de un año en total. Y viceversa, en España un británico, por ejemplo, tampoco puede donar por la misma razón (no es un tema de racismo, exactamente).

    Dos. Por mucho que duela, estadísticamente los hombres homosexuales siguen siendo el mayor porcentaje de portadores del VIH. Puedo entender que en países donde la donación de sangre no es un acto absolutamente altruísta haya cierto veto de control basado en la estadística porque una persona sin moral podría donar por la compensación sin preocuparse de ser sincero y responsable de la salud de los receptores (y gente sin moral la hay en todos los grupos sociales, ser gay no te convierte en un angelito, puedes serlo o no). El VIH puede no detectarse en las pruebas pasados los 6 meses de haberlo contraído y, sin embargo, se contagia. Por mucho control que le hagan a la sangre, podría estar contaminada.

    ¿Por qué ocurren estas cosas? Porque existen datos OBJETIVOS (estadísticas) de mayor presencia de ETS en hombres homosexuales. Y porque la donación de sangre en muchos países no es un concepto de obligación moral, sino que lleva adyacente el de compensación (económica o lo que sea). Estamos hablando de la salud de los receptores (que pueden ser, por ejemplo, enfermos inmunodeprimidos) y desde mi punto de vista, eso está encima de los derechos morales del donante.

    ¿Hay homofobia en este caso? No lo sé porque no sé si en el Reino unido existe compensación a la donación sanguínea (en muchos países europeos que van de modernos, la hay). En España no la hay así que dependemos de donación por la buena voluntad y una persona de buena voluntad se cuida más de estar sano al donar. Pero puede ser un caso simplemente basado en guardarse las espalas aderezado de homofobia más que de homofobia pura.

    Me gustaría saber cómo continuó la historia (si llamó al teléfono y de dieron una explicación más extendida que tuviera algo de sentido).

    Responder
    • caballerow dice

      28/04/2013 en 20:14

      Si que hay homofobia. Muchisma asociaciones MEDICAS dicen que es un disparate llevar a cabo este tipo de practicas. Practicas que en realidad se llevan acabo en la mayoria de los paises. Te recomiendo que leas los posts de dosmanzanas sobre el asunto.

      Responder
      • pilimili dice

        29/04/2013 en 20:22

        Si lees mi comentario completo en vez de criticar a la carrera, verás que al final del mismo admito que sí que hay homofobia en el caso.
        (Y si tu excusa es «es muy largo para leerlo» no entiendo qué haces respondiendo.)

        Responder
    • i-Manol PeRa dice

      28/04/2013 en 20:27

      Lo que me faltaba ya por leer…

      Pues nada, ya que las estadísticas dicen lo que dicen pues entonces es normal que no nos dejen donar a los hombres gays, pero ni en UK ni en ningún lado… ¿En serio crees lo que dices? Es que por esa regla de tres nadie podría donar, todo el mundo puede haber contraído la enfermedad y no haber pasado 6 meses…

      ¡Venga ya hombre!

      ¡De verdad entre esta noticia y tu comentario me dan ganas de no volver a donar nunca!

      Responder
      • pilimili dice

        29/04/2013 en 20:31

        Creo que hay gente que tiene mucho interés en la compensación, más que en la salud del receptor. Sí, lo creo.

        Una vez estuve en un país en el que se daba compensación económica a la donación (4 o 5 €, tampoco era más) y fui testigo de cómo no aceptaban a un donante porque tenía aspecto de mendigo. ¿Era ese hombre un peligro para el receptor? Porbablemente no, pero ¿se la van a jugar dándole una sangre con dudas a una persona que puede estar inmunodeprimida y que no podría soportar una donación que cuenta con un riesgo, menor, pero un riesgo, de estar contaminada?

        En España no tenemos ese problema. Aquí la donación es ABSOLUTAMENTE AUTRUÍSTA, por lo tanto no hay un interés egoísta a la hora de donar.

        Estamos hablando de la salud del receptor, para mí es lo más importante del caso. Así que reduzcan el peligro basándose en datos objetivos de proporcionalidad en grupos sociológicos, sí, me parece normal.

        ¿Solución real a este problema? Pues educar a la sociedad de la necesidad de la donación, para que esta sea suficiente con la voluntaria y que no haya que pagar por ella. Sólo donarían las personas responsables y no tendrían que poner restricciones estúpidas.

        Responder
        • i-Manol PeRa dice

          30/04/2013 en 19:18

          Si ese es tu razonamiento y te sigue pareciendo normal poco más tengo que decirte…

          Responder
    • ivancast dice

      28/04/2013 en 21:47

      Esto es mentira. En Africa el VIH es una enfermedad que llevan millones y millones de personas, y no es xk sean homosexuales. Y por ser heterosexual no quiere decir que no seas menos propenso a contraer ETS, ya que todos somos vulnerables a ellas. Es decir, que el criterio que se ha de seguir no es el de la orientacion sexual, sino que el de la actividad sexual en si.

      Responder
      • pilimili dice

        29/04/2013 en 20:37

        En África, pero es un contexto completamente distinto.

        ¿Todos somos vulnerables a ellas? Cierto.

        ¿Tengo menos posibilidades de contraer el VIH que un hombre homosexual? Sí. Por el simple hecho de que si fuese un hombre homosexual entre las opciones a mis parejas sexuales la proporción de un portador de una enfermedad es mayor que en el caso de los hombres heterosexuales. ES UN HECHO. Es un hecho triste, pero es una realidad. La incidencia de VIH es mayor en los hombres homosexuales. El día que esas estadísticas se equilibren, dejará de serlo. Por suerte lo están haciendo, pero aún no ha sido así.

        Responder
        • ivancast dice

          03/05/2013 en 21:01

          No es verdad esto que dices. Muchos de los casos de VIH actualmente son mujeres heterosexuales a través de penetracion vaginal. Para que haya un contagio el virus ha de estar presente. Unas practicas sexuales conllevan mas riesgo que otras, cierto es. El sexo anal para el receptor si que es una de las causas mas peligrosas, pero si no hay el virus en ella no pasa nada. De hecho este año se ha incrementado el numero de casos de hombres homosexuales con VIH y dijeron que este año habia superado el numero de heterosexuales que lo tienen, por lo que quiere decir que hace solo 2 o 3 años habia mas heterosexuales que habian contraido la enfermedad que no homosexuales. Te vengo a decir que el prohibir donar sangre a un hombre por ser homosexual esta totalmente injustificado, porque no es la orientacion sexual la que determina la practica sexual de riesgo ni mucho menos el riesgo de contagio. Tu eres una mujer y puedes tener sexo anal igual que yo, por lo que en este caso la practica de riesgo que tu practicas seria la misma que la mia. Tus probabilidades de contraer la enfermedad son las mias. Ademas, si se deja solo a los heterosexuales donar sangre solamente, esta ha de ser analizada igualmente y tambien se pueden dar casos de encontrar el virus. Por lo que prohibir donar sangre a homosexuales implica negar donaciones de sangre sana de un hombre homosexual, y arriesgarse a aceptar sangre contagiada por el virus en una persona heterosexual. Puede darse el caso, y sinceramente, esto demuestra que no se ha de analizar la orientacion sexual, sino que se ha de analizar las practicas sexuales y su exposicion al virus y demas.

          Responder
        • Ericeo dice

          29/04/2016 en 21:41

          No puedes meter en el mismo saco a todos los gays como a ninguna otra persona por se parte de un colectivo ya que lo único que comparten es el colectivo pero no la forma de ser sana o insana; hacerlo es discriminar por mótivos ideologicos y no OBJETIVOS osea con fundamento. El ser gay no implica que se tenga sexo sin protección, de riesgo o con múltiples parejas… muchos heteros que conozco van de putas, follan sin condón con el ligue del fin de semana y algunos hasta se drogán y a pesar de ello donan ¿falsa moral?
          Que una persona gay no te mienta en el cuestionario y te diga que lo es ya indica un grado de honestidad pero igualmente esto hay que comprobarlo con las pertinentes pruebas. Discriminar una personas de un determinado colectivo y tratarlas como si todos fueran iguales en sus hábitos sin criterio objetivo es HOMOFOBIA, es lo que hacéis las personas homofobas, intolerantes, racistas,y otros tantos despersonalizando a los individuos y creando una masa homogénea cargada de valores negativos. Podríamos también apartar de la sociedad española a los rubios por ejemplo, ya que no responden al tipo mediterraneo propio de aquí… chorradas ¿Verdad? Pues como este criterio de exclusión de la sangre.
          La ignorancia es atrevida e ignorante.

          Responder
  3. dprometeogr dice

    28/04/2013 en 20:05

    Actualmente resido como Pablo en Reino Unido, y hasta ahora no he vivido semejante situación. Es cierto que no he intentado donar sangre, pero yo tambien pensaba que eran mas abiertos hacia nuestro colectivo.

    Una pena, la verdad.

    Responder
    • caballerow dice

      28/04/2013 en 20:18

      ¿Mas abiertos? Creo que a veces se tiende a exagerar muchisimo la homofobia en España y a minusvalorar la de otros paises. España ha avanzado muchisimo, la homofobia social que haya en este pais es muy parecida a la que te puedas encontrar en los paises mas avanzados. Joder, es que mirar Francia,que siempre ha ido de superprogre y el follon que se ha montado por aprobar el matrimonio igualitario no se ha visto en ningun otro sitio.

      Responder
  4. Joseph dice

    28/04/2013 en 21:04

    Con lo que me gusta ese país, que lamentable que tengan esas actitudes, y si temen que por ser gay eres mas propenso pues no, que mal que sigan con esa mentalidad e ignorancia. Yo les hubiera contestado unas cuantas cosas, pero en fin, soportar cada tontería.

    Responder
  5. guille_madrid dice

    28/04/2013 en 23:31

    En Francia tampoco los gays pueden donar sangre. Desde el escándalo de la sangre contaminada en los 80, es un tema al cual la gente tiene mucho miedo. Desde entonces, varios ministros de sanidad han dicho al llegar en el puesto que querrían cambiar la ley y permitir a los gays donar sangre.

    Pues bien, pasan los años y sigue la ley como esta. Motivo? Somos un grupo de riesgo y todos «los expertos» estan de acuerdo en restringir este acto a los gays.

    Habeis visto las reacciones de muchos franceses estas ultimas semanas con el debate sobre el matrimonio igualitario. Francia, supuesto pais de la libertad es mas bien un pais muy conservador, donde queda mucho por hacer. Hace años, dije aqui que me sentia mucho mejor en España porque sois mucho mas abiertos y porque se ha hecho ya un gran trabajo de fondo. Queda mucho por hacer esta claro. Pero viniendo de Francia, os puedo asegurara que llevais decadas de adelanto.

    Visto todo lo que he visto y escuchado estas ultimas semanas, no puedo sentir mas que verguenza hacia lo que era mi pais. La donacion de sangre para los gays es otra prueba mas que España va por delante.

    Responder
  6. tavigno dice

    29/04/2013 en 00:26

    Menuda acción preventiva. ¿Se supone que así pueden prescindir de un análisis de sangre?

    Responder
    • KirO dice

      02/05/2013 en 15:41

      Todavía me sorprende la poca gente que es consciente del periodo de ventana en una infección de una ETS… las preguntas no las hacen para prescindir del análisis de sangre, las hacen para mitigar el riesgo de ser sangre infectada en periodo de ventana (con una infección tan reciente que no sale en las pruebas, pero infectada al fin y al cabo).

      Responder
  7. ssoniar dice

    29/04/2013 en 07:52

    Es una lástima que pensamientos prejuiciosos hagan perder la oportunidad de avanzar. No deberían andarse con tantos prejuicios si analizan la sangre y esta bien, con lo que se necesita.

    Responder
  8. kat dice

    21/09/2014 en 01:43

    Chicos… No es por deprimiros o por fardar, pero sabeis que España ENCABEZA LA LISTA DE LOS PAISES CON MAS ACEPTACIÓN HACIA LA HOMOSEXUALIDAD, no?
    No me acuerdo del nombre del estudio pero si lo bisxais en google os sale.

    El porcentaje de aceptación en España es el 88%
    Cierto que depende de la zona y de la ciudad. No es lo mismo un pueblo perdido de la sierra que el gai eixample de barcelona. Pero se entiende la idea.

    No os confundais, en los países angloparlantes, por muy de liberales que vayan, hay mucha hhomofobia. Mucha.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado