• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / GLBT en el mundo / La Ley Zamudio ya es una realidad en Chile

La Ley Zamudio ya es una realidad en Chile

14/07/2012 por Nacho 7 comentarios

Daniel Zamudio

Sin duda, más vale tarde que nunca, aunque es triste que una ley así haya tenido que ser aprobada tras la muerte de un joven gay a manos de unos neonazis. Finalmente, y tras años de parálisis, el gobierno de Chile ha aprobado la Ley Antidiscriminación, conocida por Ley Zamudio, en recuerdo del joven asesinado.

Tras siete largos años de trámites parlamentarios por culpa de las trabas de los conservadores, el presidente chileno promulgó esta ley que persigue la discriminación por razones étnicas, políticas, sociales, y de orientación sexual, con multas e incluso con penas de cárcel.

kalcetin.es

Tras la muerte de Daniel Zamudio en marzo pasado, el gobierno del conservador Sebastián Piñera decidió impulsar la ley por la creciente presión de la sociedad chilena, conmocionada por el salvaje asesinato del joven homosexual, fallecido en el hospital tras pasar varios días en coma a causa de los golpes que sufrió durante el ataque de los neonazis.

Finalmente, el proyecto fue aprobado por las dos cámaras chilenas, para satisfaccion de los defensores de los derechos humanos. Un paso importante en la lucha contra la discriminación en este país, aunque es lamentable que el gobierno chileno se haya puesto las pilas a causa del salvaje asesinato de un joven inocente. Ójala que en otros países no sea necesario que muera alguien para que los gobiernos se decidan a luchar contra la discriminación.

Vía l Clarín

En Ambiente G l Chile aprueba al fin la ley antidiscriminación

Archivado en:GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:Chile, Daniel Zamudio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 6072 dice

    15/07/2012 en 00:57

    Es una lastima que tenga que morir un hombre para que se piense con la cabeza en lugar de pensar con la cruz. Pero lo importante es que este pais se ha dado cuenta de lo mal que estan las cosas y que es necesario que esto cambie. Esta tragedia ha abierto los ojos a ese pais.

    D.E.P. Daniel Zamudio

    Responder
  2. Cristobal dice

    15/07/2012 en 03:20

    Los paralelismos con el caso de Mathew Sheppard me han molestado desde el principio…

    Con todo lo que se ha peleado por esta ley, y un circo mediático prostituyendo la muerte de un joven es lo que toma para crear conciencia.

    Creo que esto termino de matar mi fe en la humanidad.

    Nadie cree en nada hasta que no hay un espectáculo, nadie escucha a nadie hasta que no hay un Shock Treatment. Maldito mundo…

    Responder
  3. Nelsonalfaro dice

    15/07/2012 en 10:32

    En primer lugar no es ley Zamudio, es ley antidiscriminación, no se puede dejar de lado a todos los homosexuales que han sido discriminados, torturados y asesinado tanto en tiempos de «democracia» como de dictadura en Chile, otorgarle el apellido del último asesinato polémico en la comunidad LGTBI en Chile es más que nada un toque sensacionalista de parte del gobierno y los medios que no han hecho más que fomentar la discriminación y creando medidas parche que no intentan solucionar el problema en sí; tenemos ley antidiscriminación pero no existe matrimonio homosexual, y no hablo de acuerdo de vida en pareja o de unión civil; matrimonio, que es un derecho y no un deber. La ley en sí no cambia mucha las cosas puesto que no garantiza nada, simplemente te da la facultad de reclamar un poco más fuerte si te discriminan, pero no genera mecanismos de prevención y fiscalización.

    Responder
    • takeshiblues dice

      15/07/2012 en 18:04

      Estoy de acuerdo. Hasta que no haya una Ley de Matrimonio Igualitario la Ley Antidiscriminación va a seguir siendo una ley incompleta y estéril.

      Responder
      • lucasnielsen dice

        15/07/2012 en 19:17

        El único país de Sudamérica que lo ha legalizado el Argentina. Asi que al resto les tocará esperar porque hay paises donde a lo mejor lo prohiben otra vez.

        Responder
        • takeshiblues dice

          17/07/2012 en 16:16

          Sí, Lucas, lo sé, soy argentino. De todos modos, aunque resalto la situación en Chile, lo digo en general para todos los casos. Mientras la Ley no incluya en forma total va a ser una herramienta incompleta. Esperemos que ningún país se eche atrás. Discriminación va a haber siempre pero las leyes colaboran en la inclusión (si se aplican claro).

          Responder
  4. sonia dice

    15/07/2012 en 16:34

    Es triste que haya tenido que ocurrir una tragedia y que hayan tardado tanto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado