El pasado mes de agosto, comentábamos en Ambiente G el alto grado de homofobia y de rechazo social que tienen que sufrir los gays en México.
Y las noticias que traemos hoy sobre este país no son mucho mejores, ya que a la mitad de los alumnos de bachillerato mexicanos no querrían tener como compañero a un gay o a un portador del VIH.
Estos datos han sido extraídos de la Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia realizada por la Secretaría de Educación Publica a 13.000 jóvenes de institutos públicos.
Según la encuesta, al 54% de los alumnos no le gustaría tener como compañero de clase a un enfermo de sida, mientras que al 52,8% tampoco le gustaría estudiar con un compañero a un «no heterosexual».
Estos datos no son nada buenos, ya que en el 2005 el 48,8 % de los participantes en la Encuesta Nacional sobre Discriminación se negaba a compartir la vivienda con un gay.
Aunque según esta encuesta, no sólo los gays somos objeto de rechazo por parte de la mitad de los jóvenes estudiantes, ya que otros colectivos también son objeto de discriminación.
En concreto, el 51,1% de los encuestados muestra rechazo hacia las personas con discapacidad, el 38,3% son intolerantes con las personas que tienen ideas políticas diferentes, el 35,1% rechazan a los que tienen una religión diferente, y el 30,9% discrimina a los que tienen diferente color de piel.
Además, y volviendo al tema gay, el 49% de los jóvenes encuestados se muestra contrario a que los gays puedan casarse legalmente.
Otros datos revelados por esta encuesta, y cuando menos «curiosos», por denominarlos de alguna manera, son que el 32% todavía piensa que la mujer tiene que llegar virgen al matrimonio (aunque no dicen nada de los hombres).
También se refleja que el 18% de los encuestados piensan que las mujeres que llevan condones «son fáciles».
Vía I Anodis
¡Que triste!, perderse el conocer gente que puede resultar encantadora, sin haberla tratado antes.
me gustaria conocer encuestas similares de argentina…. se me hace que serian mas favorables aunque no estoy seguro
Bueno, da una idea general de la intolerancia que hay en muchos países de latinoamérica. Intolerancia que lleva a la violencia y acaba en lo que viven hoy en día. Todo está unido. Creo que se incide poco en los mecanismos que llevan a las agresiones, todos nos hacemos eco de las palizas o de situaciones graves de despido etc, pero eso está favorecido por un ambiente de rechazo aceptado socialmente.
Creo que muchas personas aun son bastantes conservadoras y no toleran que alguien que es un ser humano pueda de igual forma poder desempeñarse profesionalmente, que pena la verdad que aun en nuestro pais exista este tipo de cuestiones, pero sin duda alguna es por nuestra misma cultura, si todos tuviesemos un poco mas de tolerancia y respeto, y recordaramos nuestros valores no sucederia este tipo de cosas, eso es porque Mexico aun no alcanzamos ese nivel de tolerancia para que vivamos en armonia todos.
siento el comentario pero… qué poco me gusta Mexico…