• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La ONU pide despenalizar la homosexualidad

La ONU pide despenalizar la homosexualidad

23/12/2008 por Nacho 5 comentarios

onu.jpg

Desde hace varias semanas estamos siguiendo en Ambiente G la propuesta presentada por Francia ante la ONU para despenalizar la homosexualidad, y las polémicas que han surgido en torno a dicha iniciativa.

Finalmente, a pesar de la postura del Vaticano, y de otros países, la propuesta francesa ha salido adelante.

kalcetin.es

Durante la Asamblea General de la ONU en la que se debatió la propuesta, un total de 66 países apoyaron la iniciativa francesa de derogar a nivel mundial la penalización de la homosexualidad.
En el transcurso del debate, uno de los protagonistas fue el silencio del representante vaticano, que aunque no es miembro, tiene el estatus de observador permanente en Naciones Unidas. No olvidemos que el Vaticano fue el causante de la polémica sobre la propuesta de Francia.

Otro de los protagonistas, aunque de forma triste, fue el Gobierno de los Estados Unidos, cuyo representante ante la ONU no votó a favor de la propuesta francesa. Según el representante norteamericano, el sistema federal de su país le impide tomar ese tipo de compromisos. Una explicación, cuando menos, curiosa.

La declaración aprobada por Naciones Unidas enmarca la diversidad sexual en los derechos humanos, resaltando el temor de los países firmantes por las situaciones de «violencia, acoso, discriminación, exclusión, estigmatización y prejuicio que se dirigen contra personas de todos los países del mundo por causa de su orientación sexual o identidad de género».

La declaración también urge a los Estados a poner en marcha las medidas lesgislativas o administrativas necesarias para poder despenalizar la homosexualidad.

Según la Viceministra francesa de Derechos Humanos, Rama Yade, «no queremos imponer un tipo particular de modelo de sociedad, pero sí que nos pronunciemos en contra de la intolerancia».

Para Maxime Verhagen, ministro de Exteriores de Holanda, destacó que por primera vez se habla en Naciones Unidas sobre discriminación por la orientación sexual, recalcando que por fin esta materia ha dejado de ser tabú en la ONU.

Además, el ministro holandés recordó que entre el 5 y el 10% de la población mundial es homosexual, lo que se traduce en que tal y como están las cosas en este momento, cientos de millones de personas ven violados sus derechos humanos de forma sistemática.

Por si os interesa, los países que apoyaron la propuesta francesa fueron Albania, Alemania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Cabo Verde, Republica Central de África, Chile, Colombia, Croacia, Cuba, Chipre, Republica Checa, Dinamarca, Ecuador, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gabon, Georgia, Grecia, Guinea, Holanda, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mauritania, México, Montenegro, Nepal, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega , Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, San Marino, San Tome y Príncipe, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Yugoslavia, Timor, Uruguay y Venezuela.

En el lado contario, los que se oponían a la despenalización de la homosexualidad, estaban los países islámicos, además de Estados Unidos, Rusia y China.

El embajador de Siria ante la ONU, Abdullah al-Hallaq, leyó un discurso en nombre 58 países islámicos para mostrar su posicionamiento contrario a la propuesta de Francia.

Para el embajador sirio, la homosexualidad podría «conducir a la normalización social y probablemente la legitimación de muchos actos deplorables, como la pedofilia».

Lamentable que a estas alturas, todavía exista gente que trate de unir, bien por desconocimiento, bien por un malévolo interés, la homosexualidad con otros asuntos deleznables, como la pedofilia.

Vía I AG Magazine

Archivado en:Integración Etiquetado con:ONU, propuesta francesa, tolerancia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sirgawain dice

    23/12/2008 en 21:15

    Increible que los politicos de Republica Central de Africa sean mas civilizados y mas cultos que los de Estados Unidos. Tambien me ha sorprendido la posicion favorable de la cantidad de paises latinoamericanos, famosos por su instantanea homofobia. En todas las universidades, especialmente en carreras como derecho, medicina, psicologia, pedagogia… deberia impartirse la asignatura «Homosexualidad en la Historia y en las Culturas Mundiales». Mas de uno se llevaria una sorpresa al darse cuenta de que en este tema hemos ido a peor. Asi se evitaria que individuos como el portavoz de los paises islamicos pisaran la ONU. Pero en resumen, muy interesante la lista; muy interesante…

    Responder
  2. sirgawain dice

    23/12/2008 en 21:17

    Debo pedir disculpas por el texto anteriormente redactado. Mi viejo teclado no me deja esta noche ponerle los acentos a las palabras 🙂

    Responder
  3. Albaricoque dice

    24/12/2008 en 12:15

    Si fuera americano, creo que sentiría vergüenza de mi país… A continuación pienso que también grandes líderes en defensa de nuestros derechos e importantes movimientos han tenido su origen allí, ello hace que me vuelva a reconciliar con USA.

    Responder
  4. sonia dice

    25/12/2008 en 17:56

    La ignorancia es muy dañina pero lo de los Estados Unidos no tienen nombre.

    Responder
  5. Csilko dice

    27/12/2008 en 04:23

    Le agradezco a Francia su permanente disposición a lo largo de la historia para luchar por la igualdad de los seres humanos. Todo mejorará en los países que aún se cierran a nosotros, solo es cuestión de paciencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado