• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La ONU pide tolerancia cero ante la homofobia

La ONU pide tolerancia cero ante la homofobia

21/06/2011 por Nacho 6 comentarios

nacionesunidas_logo.jpg

El pasado día 17, en Naciones Unidas se aprobó una situación calificada de histórica por muchos. Después de varios intentos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU exigió tolerancia cero contra la homofobia, pidiendo a los países miembros que acaben con esta lacra de forma prioritaria.

La aprobación de esta resolución es un primer paso para proteger en todo el mundo los derechos de los ciudadanos LGBT, y contó con el respaldo de 23 países, frente al voto negativo de otros 19 estados. Entre los países que votaron por acabar con la homofobia se encuentran los países pertenecientes a la Unión Europea, Estados Unidos, Sudáfrica, Hispanoamérica y Brasil, mientras que los votos en contra llegaron desde varios países africanos y árabes.

kalcetin.es

En el texto adoptado, redactado por la delegación de Sudáfrica, se explica que todos los seres humanos han nacido libres e iguales en dignidad y derechos, por lo que todo el mundo tiene derecho a tener garantizados los derechos y libertades, sin distinción de ningún tipo, recordando además que los países son responsables de la promoción del respeto de todos los derechos y libertades.

En este sentido, desde la ONU se ha decidido establecer un grupo de trabajo intergubernamental para establecer una discusión transparente sobre la orientación sexual e identidad de género y para estudiar cómo puede aplicarse la legislación internacional puede evitar que los casos de violencia a causa de la identidad de género puedan quedar impunes, tal y como sucede en la actualidad en muchos países del mundo.

En el debate de la resolución, por parte de los países árabes intervino el portavoz de Pakistán en el Consejo de Derechos Humanos, Shafqat Alikhan, que trató de hacer ver a los miembros del consejo que este órgano no es el más adecuado para debatir sobre un tema que es visto por muchos países como una imposición no pactada.

En respuesta, el portavoz sudafricano, Erry Matjila añadió tajante que con la moción no se quiere imponer valores a ningún país, sino que lo que se pretende es reafirmar los derechos existen para todos. Un nuevo e importante paso adelante en materia de derechos LGBT, aunque ahora hace falta que la resolución sea cumplida por todos los países miembros de Naciones Unidas para evitar que los casos de violencia homófoba queden sin castigo.

Vía I El País

Archivado en:Integración Etiquetado con:homofobia, ONU

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    21/06/2011 en 15:42

    Es un paso, pero espero que sea práctico y para empezar se acabe que se vea como un delito y por supuesto tanto la cárcel como la pena de muerte.

    Responder
  2. doctrinedark18 dice

    21/06/2011 en 16:13

    Realmente a veces me pregunto por que tanto rechazo por parte de los arabes y africanos, no entiendo realmente, no se trata de imponer una manera de pensar ni nada, sino simplemente respetar un estilo de vida que es tan digna como cualquier otra, que cada uno piense como quiere, sin embargo que se respete nuestros derechos y que nos dejen vivir tranquilos.

    Responder
  3. Buscar pareja dice

    21/06/2011 en 16:58

    Como tiene que ser.

    Responder
  4. afri2 dice

    21/06/2011 en 20:55

    Un paso cualitativo hacia delante. Ahora ni uno hacia atrás ni en Budapest, ni en Moscú, ni en El Cairo ni en Uganda. Por lo menos la ONU lo avala, aunque sirva de poco.

    Responder
  5. 6072 dice

    21/06/2011 en 22:47

    pues claro, hombre. estas cosas ni se tendrian que discutir. me parece increible que se discrimine a alguien por amar a alguien del mismo sexo, por ser de una cultura diferente, de un color de piel diferente al tuyo, por ser mujer o por ser hombre, por cualquier otra cosa. cada uno es como es y nada justifica los actos de odio que se cometen a diario en varias partes del mundo

    Responder
  6. Óscar Hernández dice

    22/06/2011 en 22:41

    La violencia sólo engendra violencia y el odio, odio. Es prácticamente increíble que no se haya adoptado ya una actitud de tolerancia mundial, qué poco se nota que somos seres humanos y que podemos decidir no seguir nuestros instintos de agresividad y conflictividad. Sin respeto no se llegará nunca a ningún lado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado